Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Mioma uterino

Mioma uterino

Si quieres informarte sobre el mioma uterino, esta guía te ayudará a entender qué es, por qué se produce, cuáles son sus síntomas y cómo se trata.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es un mioma uterino?

Un mioma uterino (también conocido como fibromioma) es un tumor benigno que se forma en la capa muscular del útero. Son las formaciones más comunes en el aparato reproductor femenino. Aunque su tamaño puede variar, en la mayoría de los casos no causan síntomas.

La causa exacta de los miomas se desconoce, pero se sabe que su crecimiento está estrechamente relacionado con las hormonas femeninas, como los estrógenos. Por eso, a menudo se diagnostican en revisiones ginecológicas rutinarias.

Tipos de miomas uterinos

Los miomas se clasifican según su ubicación en el útero. Los tres tipos principales son:

  • Subserosos: Crecen hacia la parte exterior del útero, en dirección a la cavidad abdominal. Suelen ser asintomáticos, pero si crecen mucho, pueden comprimir otros órganos.
  • Intramurales: Se desarrollan en el espesor de la pared uterina (el miometrio). Son los más comunes y pueden hacer que el útero aumente de tamaño.
  • Submucosos: Crecen hacia la cavidad uterina. Son los menos frecuentes, pero los que suelen causar más síntomas, como sangrado menstrual abundante, anemia y dolor.

Síntomas del mioma uterino

La mayoría de las mujeres con miomas no presentan síntomas. Sin embargo, cuando estos aparecen, pueden incluir:

  • Sangrado abundante: Menstruaciones muy copiosas o sangrado entre periodos.
  • Dolor pélvico: Sensación de peso, opresión, dolor de espalda, de piernas o durante las relaciones sexuales.
  • Problemas urinarios o intestinales: Compresión de la vejiga (lo que provoca ganas frecuentes de orinar) o del intestino (causando estreñimiento).
  • Otros síntomas: Abdomen hinchado y retortijones intensos durante la menstruación.

Diagnóstico y tratamiento del mioma

El diagnóstico del mioma uterino comienza con un examen pélvico en una revisión ginecológica. Las pruebas más comunes para confirmar su existencia son:

  • Ecografía (abdominal o transvaginal).
  • Resonancia magnética.
  • Histeroscopia.
  • Biopsia endometrial (en casos específicos).

El tratamiento del mioma dependerá del tamaño, la ubicación, los síntomas y los planes de embarazo de la mujer:

  • Tratamiento médico: Para controlar los síntomas y reducir el tamaño de los miomas.
  • Cirugía: Se reserva para los casos en los que el mioma causa un dolor intenso, un sangrado muy abundante o no responde a otros tratamientos.

Miomas uterinos y embarazo

La presencia de miomas durante el embarazo es una situación que requiere un control médico estricto, aunque en la mayoría de los casos no causa problemas.

  • Crecimiento: El aumento de los niveles de estrógenos durante la gestación puede hacer que el mioma crezca, pero en la mayoría de los casos se mantiene estable o incluso disminuye de tamaño después del parto.
  • Complicaciones: En función de su tamaño y localización, pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro o, en raras ocasiones, obstruir el canal de parto, lo que podría derivar en una cesárea.
  • Diagnóstico: Se realiza mediante una exploración física y una ecografía rutinaria.
  • Tratamiento: Durante el embarazo, el tratamiento quirúrgico solo se considera en casos de urgencia. Tras el parto, la mayoría de los miomas disminuyen de tamaño de forma natural.   

Zona del cuerpo afectada

Útero

Tratamiento

Ácido tranexámico, Anticonceptivos hormonales, suplementos de hierro, cirugía, etc.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Será el ginecólogo quien te explique el procedimiento a seguir.

Procedimiento médico

Depende del tamaño, localización y número de miomas.

 
 

Documentación de interés sobre Mioma uterino

  • Mioma uterinoMioma uterino

    Documento en PDF con información del Mioma uterino.

 

Autor y colaboradores

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Colaborador

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025

 

Contenido relacionado con Mioma uterino

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Mioma uterino

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl tratamiento para eliminar el mioma uterino depende del tamaño y donde este localizado. Las opciones pueden s...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl mioma uterino son tumores benignos que aparecen en el útero. Pueden ser únicos o múltiples, pequeños o grand...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSi, el ginecólogo por medio de una palpación vaginal y ecografía vaginal o abdominal puede diagnosticar el miom...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?