
Ecografía
Gracias a la ecografía podemos fotografiar la estructura interna del cuerpo tanto del hombre como de la mujer, es una prueba indolora, no es invasiva y no utiliza radiación ionizante.
Gracias a la ecografía podemos fotografiar la estructura interna del cuerpo tanto del hombre como de la mujer, es una prueba indolora, no es invasiva y no utiliza radiación ionizante.
La ecografía es un tipo de imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para observar órganos y estructuras del interior del cuerpo. Se utiliza para ver el corazón, vasos sanguíneos, riñones, hígado y otros órganos. Durante el embarazo, se usa para observar al feto. A diferencia de las radiografías, la ecografía no expone a la radiación.
La ecografía ginecológica es un examen diagnóstico que se hace para estudiar el órgano reproductor de la mujer y analizar el estado del cuello uterino, ovarios y útero, es una exploración básica en toda revisión ginecológica.
Hay varios tipos de ecografías que se usan en la consulta ginecológica como son la ecografía transvaginal o ecografía ginecológica que es un tipo de ecografía de la pelvis que se utiliza para examinar los órganos genitales de una mujer, incluyendo el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina.
La ecografía ginecológica está indicada para las siguientes situaciones:
La ecografía transvaginal es un examen que realiza el ginecólogo de manera exhaustiva para ver el útero, ovarios, trompas de Falopio, cuello del útero y zona pélvica de la mujer.
Para poder realizarla se introduce una sonda que se recubre con un condón y lubricante en la punta para evitar molestias, que es el que emite las imágenes que pueden verse en una pantalla. El ginecólogo irá moviendo la sonda para ver con detalle los órganos y tejidos blandos de la cavidad pélvica, puede detectar estructuras o un crecimiento anormalmente en la zona pélvica que indiquen una afección o enfermedad.
Es una prueba indolora, puede ser un poco molesta, porque la mujer puede sentir una ligera presión, pero nunca dolor.
No se necesita una preparación previa, aunque se recomienda que la vejiga esté vacía, para que no haya interferencias en las imágenes.
Cualquier parte del cuerpo
Para ayudar a los médicos a buscar en ciertas áreas del cuerpo que no se muestran bien en las radiografías
Prueba por imagen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo.
Para detectar defectos de nacimiento, problemas del embarazo, anomalías de los organos internos y/o detectar un daño o lesión.
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 28 Junio 2019 Actualización: 20 Febrero 2025