Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
  1. Inicio
  2. Aborto
  3. Interrupción voluntaria del embarazo

Interrupción voluntaria del embarazo

La interrupción voluntaria del embarazo es un procedimiento para finalizar un embarazo no deseado realizado por profesionales acreditados. Los métodos empleados depende de la semana de gestación y las circunstancias personales y de salud de la mujer.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es la interrupción voluntaria del embarazo?

La interrupción voluntaria del embarazo es un procedimiento médico para finalizar con un embarazo no deseado. La ley reconoce a la mujer el derecho de acudir a una clínica de aborto para abortar de manera libre y voluntaria hasta la semana 14 de embarazo, sin más requisito que su libre decisión.

¿Cuándo solicitar la interrupción del embarazo?

Ley Orgánica 1/2023 de 28 de febrero de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo dice que la mujer es libre de interrumpir su embarazo hasta las 14 primeras semanas de embarazo sea cual sea su causa.

  • Debe realizarse por médicos especializados en el aborto.
  • Debe realizarse en un centro sanitario público o privado autorizado.
  • Que se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada, o en su caso, del representante legal. En el caso de las menores de 16 años será necesario, además de su manifestación de voluntad, el consentimiento expreso de personas que ostenten su patria potestad (madre/padre, tutores legales). 
  • El aborto libre y gratuito no será contemplado para las mujeres extranjeras o que vivan en una situación irregular en nuestro país. No obstante, estas sí que podrán abortar antes de las 14 semanas en una clínica privada.
  • Las mujeres a partir de los 16 años podrán abortar sin necesidad del consentimiento de sus representantes legales.
  • En los casos en que la mujer lo requiera, podrá recibir información sobre ayudas públicas disponibles para mujeres embarazadas y la cobertura sanitaria durante la gestación y el parto.
  • Los centros públicos y privados autorizados, están obligados a asegurar la confidencialidad de los datos personales de las mujeres y la máxima intimidad durante la práctica de la interrupción del embarazo. Excepcionalmente, se podrá interrumpir el embarazo hasta las 22 semanas:
    • Siempre que exista grave riesgo para la salud o la vida de la embarazada.
    • Riesgo de graves anomalías en el feto.
  • Este plazo de 22 semanas, podrá ampliarse cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida y así conste en un dictamen emitido con anterioridad por un médico o médica especialista, distinto del que practique la intervención, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme y apruebe un comité clínico.

¿Dónde se puede abortar?

La mujer que quiere abortar debe saber que puede interrumpir su embarazo a través de la Seguridad Social o a través de clínicas de aborto privadas acreditadas para ello.

Clínica de aborto privada

Para abortar en las clínicas privadas solo tienes que acudir al médico de cabecera para que te derive a una clínica IVE acreditada o acudir de manera directa a las clínicas, en ambos casos, las clínicas pueden ayudarte con los trámites necesarios para abortar de manera gratuita.

Si quieres evitar los trámites de espera para la gratuidad de la interrupción del embarazo, puedes hacerlo de manera privada, pagando los gastos del procedimiento, no requiere de ningún trámite burocrático.

La primera visita a la clínica IVE te realizarán una ecografía para confirmar el embarazo y la semana de gestación, el médico te informará de los tipos de aborto, pastillas abortivas y aborto instrumental, y junto a él decidirás cuál es el que te van a practicar.

En la segunda visita se practicará la interrupción del embarazo.

El precio del aborto depende de la semana de embarazo en la que encuentras y el método de aborto elegido. Son las clínicas de aborto las que fijan el precio de la interrupción del embarazo así como los servicios médicos que incluyen como consulta, pruebas y cuidados después del aborto siempre y cuando no este subvencionado por la Seguridad Social.

El precio para abortar de manera privada oscila entre los 300 € y los 500 €.

Aborto por la Seguridad Social

Para poder abortar por la Seguridad Social la mujer puede acudir a hospitales públicos o a clínicas de aborto privadas, en ambos casos la interrupción del embarazo no supondrá ningún coste para la mujer.

Los trámites para la gratuidad del procedimiento depende de la CCAA donde vivas, ya que las competencias en sanidad están transferidas a las comunidades.

En cualquier comunidad debes cumplir un requisito para acceder al aborto gratuito: la tarjeta sanitaria debe estar en vigor.

Cómo se realiza el aborto

La interrupción voluntaria del embarazo se puede realizar de dos maneras, dependiendo de la semana de gestación en la que se encuentre la mujer podrán realizarte:

  • Pastillas abortivas (aborto farmacológico): este método de aborto se realiza de manera exclusiva por medio de medicación, se realiza hasta la semana 7-9, siempre que no exista contraindicación para tomar los fármacos.

La primera pastilla que tomas se llama Mifepristona y la función es bloquear la hormona del embarazo, se toma en la clínica. Entre 24/48 horas tomarás la segunda medicación, Misoprostol, cuya función es provocar contracciones para después vaciar el contenido del útero, este fármaco suele tomarse en el domicilio de la paciente.
Todo el procedimiento se realiza bajo estricto control médico.

  • Aborto quirúrgico (aborto instrumental): el aborto se realiza mediante intervención con anestesia local o sedación para no sentir ninguna molestia, es un procedimiento sencillo y seguro.

Es un tratamiento ambulatorio, no permanecerás en la clínica más de 6 horas.

Hasta la semana 14 de embarazo se suele realizar el aborto por la técnica de dilatación y aspiración, entre la 14 y la 20 semana se suele utilizar la dilatación y evacuación y a partir de la semana 20 se realiza el aborto por inducción.

Se utilizará un tipo de aborto u otro dependiendo de las circunstancias personales de cada mujer, de las semanas de gestación, si puede tomar o no la medicación para abortar.

Una vez elegido el método de aborto el médico te explicará todo el proceso, cualquier duda que tengas te la resolverá. Recuerda que cuanto antes tomes la decisión más fácil será todo.

La decisión de abortar siempre será tuya, no te dejes influenciar por nadie, debes elegir lo que quieres hacer de manera libre.

Signos de alarma tras un aborto

  • Temperatura mayor de 38º
  • Sangrado muy abundante
  • Fuerte dolor en el vientre

Ante cualquier duda consulta con la clínica de aborto que te realizó la intervención para que puedan ayudarte cuanto antes.

Lo más importante es iniciar una anticoncepción segura en cuanto retomes las relaciones sexuales para no tener un embarazo no deseado.

Zona del cuerpo afectada

Útero

Tratamiento

Interrupción voluntaria del embarazo

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Dependiendo de la semana de embarazo se utiliza el método con pastillas o el método instrumental

Procedimiento médico

Dependiendo de la semana de embarazo

 
 

Documentación de interés sobre Interrupción voluntaria del embarazo

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 29 Mayo 2019 Actualización: 9 Abril 2025

 

Contenido relacionado con Interrupción voluntaria del embarazo

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Interrupción voluntaria del embarazo

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 14, 2021
Hola GabiEl precio de la Interrupción voluntaria del Embarazo depende de la semana de gestación en la que se encuen...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Abril 27, 2023
Hola, Maria Te facilitamos un listado de Clínicas legales y acreditadas para la interrupción voluntaria del emba...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Octubre 15, 2021
Hola, Nihalz Si quiere que sea gratuito necesita tarjeta sanitaria de residente, de lo contrario tendrás que hac...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?