Los síntomas más característicos son la aparición de sofocos como una sensación de calor que surge en el pecho y se irradia hacia el cuello y lacara y que pueden acompañarse de intensa sudoración. Los síntomas de la menopausia son señales que aparecen en la mayoría de las mujeres cuando cesa su menstruación. Algunos de estos síntomas son leves y otros más notables, muchos de los cuales se pueden tratar.
Muchas mujeres tienen síntomas leves que pueden controlarse con cambios en el estilo de vida, pero para otras, los síntomas pueden ser más severos y durar años.
Cambios en la menstruación: Esto podría ser lo primero que se note. Los períodos pueden volverse irregulares, más cortos o durar más; se puede sangrar más o menos de lo habitual.
Sofocos y sudores nocturnos: Son síntomas comunes de la menopausia. Un sofoco es una sensación repentina de calor, especialmente en la parte superior del cuerpo y la cara. También se puede tener sudoración excesiva y escalofríos. Aunque no está claro por qué los sofocos son tan comunes durante la transición a la menopausia, es posible que estén relacionados con los cambios en niveles hormonales.
Incontinencia urinaria: Muchas mujeres desarrollan problemas de vejiga. Se puede tener una necesidad urgente de orinar o que la orina se escape al hacer ejercicio, toser o reír. La menopausia también aumenta el riesgo de infecciones del tracto urinario.
Problemas para dormir: Tal vez te cueste quedarte dormida o te despiertes muy temprano y luego tener problemas para volverte a dormir.
Cambios en la salud vaginal y la sexualidad: La vagina puede volverse más seca, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas. También puede notar cambios en lo que siente sobre el sexo. El deseo sexual puede ser menor o quizás te sientas más liberada porque sabes que ya no puedes quedarte embarazada, pero aún estás en riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Cambios de ánimo: Puedes sentirte irritable o tener cambios de ánimo durante la transición a la menopausia.
Cambios corporales: La cintura se puede ensanchar, se puede perder masa muscular y tener más grasa corporal. La piel puede volverse más delgada y seca, y las articulaciones y músculos pueden sentirse rígidos y adoloridos.
¿Cuánto duran los síntomas de la menopausia?
Los síntomas de la menopausia no afectan a todas las mujeres por igual. Algunos síntomas de la menopausia, como los sofocos, duran por lo general entre uno y tres años. No obstante, hay mujeres que los padecen durante una década o más.
La duración de estas molestias depende de varios factores como la alimentación, el estilo de vida e incluso también influyen factores hereditarios.
¿Cómo se pueden evitar los síntomas de la menopausia?
Puesto que el cuerpo deja de producir algunas hormonas, seguir la terapia hormonal de la menopausiapuede aliviar los síntomas, ya que consiste en reemplazar esas hormonas que los ovarios ya no producen por estrógenos y progesterona artificial. Un tratamiento de este tipo ayudará a reducir los sofocos, la sequedad vaginal o los sudores nocturnos.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 15 Octubre 2019 Actualización: 29 Abril 2025
Contenido relacionado con Síntomas de la menopausia