
Ovarios
Los ovarios forman parte del sistema reproductor de la mujer. Cada mujer tiene 2 ovarios, uno situado a cada lado del útero. Se encuentran situados a ambos lados del útero
Los ovarios forman parte del sistema reproductor de la mujer. Cada mujer tiene 2 ovarios, uno situado a cada lado del útero. Se encuentran situados a ambos lados del útero
Los ovarios son las glándulas que producen las hormonas sexuales femeninas: estrógenos y progesterona.
Las mujeres tienen dos ovarios ubicados en la cavidad pélvica, y se sitúan uno a cada lado del útero, lo que facilita la comunicación de las trompas de Falopio.
A su vez, los ovarios producen las células sexuales femeninas que son los óvulos.
Cuando la mujer alcanza la pubertad, se inicia el ciclo de la ovulación, por el cual un óvulo se desprende cada 28 días y será fértil durante 24 horas en su descenso al útero en las trompas de Falopio. Si en ese proceso el óvulo es fecundado por un espermatozoide, entonces se convierte en cigoto y comienza así el embarazo.
Están formados por una zona central y una zona periférica donde se encuentran los folículos ováricos. Durante la infancia, la superficie del ovario es lisa, pero en la mujer adulta es rugosa, debido a las pequeñas cicatrices que se producen con la expulsión de los óvulos.
Los ovarios producen y almacenan los óvulos, que es una de sus funciones principales. En el proceso de la ovulación, uno de los dos ovarios produce un óvulo maduro que se desprende con la menstruación y está preparado para su fecundación por parte de un espermatozoide. Además, los ovarios producen las hormonas sexuales femeninas que son:
Algunas de las funciones hormonales de los ovarios son:
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 2 Julio 2019 Actualización: 13 Marzo 2025