Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Menstruación

Menstruación

Hacer un seguimiento de tus ciclos menstruales puede ayudarte a comprender qué es normal para ti. También puedes registrar tu ovulación y encontrar cambios importantes, como una ausencia del período menstrual o un sangrado menstrual que no es normal.

¿Qué es la menstruación?

La menstruación es la expulsión en forma de sangrado del óvulo no fecundado. Sale periódicamente por medio de la vagina una vez al mes y su contenido se compone de sangre, tejido endometrial del útero y otros fluidos vaginales. El flujo total suele variar entre 40 y 50 ml y la menstruación dura entre 3 y 6 días.

Tipos de menstruación

  • Menarquía: Llegada de la primera menstruación.
  • Dismenorrea: Para referirnos a reglas dolorosas.
  • Amenorrea: Es la pérdida o ausencia de menstruación.
  • Hipomenorrea: Es la disminución de la duración de la menstruación o cantidad del flujo menstrual, por debajo del promedio considerado normal.
  • Hipermenorrea o menorragia: Se refieren al exceso o aumento anormal de la cantidad o duración del flujo menstrual.
  • Polimenorrea: Es cuando el intervalo entre una menstruación y otra es inferior a 21 días, es decir, el ciclo menstrual es irregularmente corto.

¿Qué es el ciclo menstrual?

El tiempo entre una menstruación y otra se denomina ciclo menstrual. Cuenta desde el inicio de la regla hasta la siguiente. 

Se pueden tener ciclos menstruales de 28, 24, 30 o más días. 

Después de la primera regla, los ciclos menstruales duran alrededor de 21 a 45 días. La duración varía de una mujer a otra. Algunas duran 2 o 3 días, mientras que otras pueden durar 7 días. Lo habitual es de 3 a 5 días.

Fases del ciclo menstrual

  • Primera fase del ciclo menstrual:    
    • Los niveles de estrógeno aumentan y hacen que la capa que recubre el útero aumente de tamaño y se ensanche.
    • La hormona foliculoestimulante hace que un óvulo empiece a madurar en uno de los ovarios.
    • Aproximadamente en el día 14 de un ciclo de la menstruación, la hormona luteinizante aumenta su producción, provocando que el óvulo se desprenda del ovario, que es lo que conocemos como ovulación.
  • Segunda fase del ciclo menstrual:  
    • El óvulo empieza a viajar por medio de la trompa de Falopio dirigiéndose al útero.
    • La progesterona aumenta sus niveles ayudando a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo, pero si el óvulo no es fertilizado por un espermatozoide, este se disuelve y es liberado durante el ciclo menstrual.    

Cuidados durante la menstruación

  • Compresas: Se emplean dentro de la ropa interior para así poder recoger el flujo menstrual y no mancharte la ropa. Pueden variar en tamaño, grosor y estilo. Algunas tienen alas para plegarse por fuera de la ropa interior, otras son más gruesas para el flujo abundante y otras pueden contener desodorantes. También existen compresas lavables que son más ecológicas, económicas y respetuosas con la flora vaginal. Las compresas deben cambiarse de 4 a 6 horas o cuando te empieces a sentir mojada, húmeda o incómoda.
  • Salvaslip: Son protectores más delgados, cortos y finos que las compresas, ya que se suelen usar cuando el flujo menstrual es más leve, como son los últimos días de la regla.
  • Tampones: Se colocan dentro de la vagina y recogen el flujo menstrual. Suelen tener un aplicador de plástico o cartón que facilita su deslizamiento dentro de la vagina y también tienen un cordón al final del mismo que cuelga para extraerlo sin necesidad de introducir los dedos en el interior de la vagina. Los tampones deben cambiarse de 4 a 6 horas o antes si así lo necesitas.
  • Copa menstrual: Es un artículo de higiene menstrual que se introduce en la vagina para recoger el flujo de la menstruación. Durante un periodo normal, suelen durar entre una y dos horas más que los tampones. La vida de uno solo de estos artículos es de 5 a 7 años. Además de ser más baratas y ecológicas que los tampones, son mucho más respetuosas con la flora vaginal, ya que estos últimos contienen químicos y blanqueantes. Al principio su colocación requiere práctica, ya que hay que doblarla e introducir los dedos en el interior de la vagina. 
  • Braga menstrual: Es un tipo de ropa interior con varios tipos de tejidos capaces de absorber el flujo menstrual sin fugas y sin que se sienta la humedad.

Irregularidades en el ciclo menstrual

Las irregularidades pueden tener muchas causas, entre ellas se incluyen:

  • Embarazo o lactancia: La falta de una menstruación puede ser un síntoma de embarazo. Por lo general, la lactancia retrasa el retorno del período después del embarazo.
  • Trastornos de la alimentación, pérdida de peso extrema o demasiado ejercicio.
  • Síndrome de ovario poliquístico: Las mujeres con SOP pueden tener períodos irregulares. También pueden tener los ovarios grandes que contienen pequeñas acumulaciones de líquido, llamadas folículos, situadas en cada ovario. Estos folículos se pueden ver durante una ecografía.
  • Insuficiencia ovárica prematura: Es la pérdida de la función ovárica típica antes de los 40 años. Las personas que tienen esta afección pueden tener períodos irregulares u ocasionales durante años.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica.
  • Fibromas uterinos.
  • La llegada de la menopausia, etc.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 16 Abril 2025

 

Contenido relacionado con Menstruación

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Menstruación

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 2, 2021
HolaLos tampones deben cambiarse cada 4 o 6 horas o antes si así lo necesitas.Si necesitas más ayuda, haz clic en e...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 2, 2021
HolaDentro de la menstruación pueden darse varios tipos como dismenorrea (regla dolorosa, en la mayoría de los caso...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaLas compresas deben cambiarse cada 4 a 6 horas o cuando empieces a sentirte mojada, húmeda o incómoda.Si necesi...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?