

Abortar gratis
Si estás embarazada y vas a interrumpir tu embarazo debes saber que el aborto es una prestación sanitaria que está dentro de la cartera de servicios del sistema público de salud, es decir, sin coste para la mujer. Puede ser realizada en centros públicos y en centros privados concertados para la práctica del aborto.
En las clínicas privadas acreditadas para el aborto podrás acceder tanto al aborto gratuito como al aborto costeado por la mujer (en caso que te quieras ahorrar los trámites necesarios para su gratuidad y que dependerán de cada comunidad autónoma).
- Toda mujer mayor de 16 años puede decidir de manera voluntaria interrumpir su embarazo no deseado hasta la semana 14 de gestación.
- Las menores de 16 años además de dar su consentimiento, necesitarán el consentimiento firmado por sus padres o tutores legales.
- Las mujeres que tengan un embarazo superior a 14 semanas y hasta la semana 22 podrá abortar siempre que:
- El feto presente graves anomalías o enfermedades incurables.
- Si existe riesgo para la salud o la vida de la madre gestante.
- Cuando el feto presenta alteraciones incompatibles con la vida
Abortar por la Seguridad Social
Si tienes decidido interrumpir tu embarazo, debes saber que tienes la opción del aborto por la Seguridad Social.
Aquí te ofrecemos información general sobre los pasos para acceder al aborto gratuito antes de la semana 14 de embarazo. Recuerda que las competencias en Sanidad están transferidas a las Comunidades Autónomas, por lo que hay trámites y derivaciones de acceso al aborto que dependerán de la comunidad donde residas.
Para realizarte un aborto por la Seguridad Social debes presentar documento de identidad (DNI, pasaporte, tarjeta, etc.), tener la tarjeta sanitaria en vigor y la documentación que te hayan facilitado para la gratuidad (diferente según las comunidades autónomas).
Cuando llegues a la primera visita en la clínica IVE o de manera directa a la unidad IVE del servicio de salud de la comunidad autónoma, te realizarán una ecografía para verificar la gestación y calcular la semana de embarazo en la que te encuentres, es aquí cuando el médico te dirá el tipo de aborto que podrá practicarte.
Abortar en una Clínica IVE privada
Si optas por la vía de una Clínica privada concertada, tienes a tu disposición Clínicas de Aborto legales y acreditadas por las autoridades de cada Comunidad Autónoma donde te facilitarán toda la información que necesites y te ayudarán en los trámites con la mayor celeridad posible.
Elige la Clínica IVE donde quieres abortar. Puedes utilizar nuestro buscador de Clínicas de aborto por provincias, pues todas están acreditadas por las autoridades sanitarias para realizar interrupciones de embarazo, por lo general, hasta la semana 14 de embarazo.
Pide cita en la Clínica de Aborto. En tu primera visita te realizarán las pruebas necesarias para determinar en qué semana de embarazo te encuentras y qué tipo de aborto te van a realizar.
Si tienes seguro médico privado, consulta las cláusulas de tu póliza médica, ya que es posible que te cubra la intervención. En ese caso deberás consultarlo también con la Clínica IVE para saber si está cubierto o no el aborto por algún seguro médico.
Desde la propia clínica privada, además, te pueden informar sobre todos los trámites necesarios y pasos a seguir para solicitar el aborto gratuito según el protocolo de la Consejería de Salud de tu Comunidad Autónoma. Una vez realizados los trámites, en función de la semana de gestación en la que te encuentres, desde la clínica te detallarán qué tipo de aborto te van a realizar: aborto farmacológico (pastillas abortivas) o aborto quirúrgico (aborto instrumental).
¿Dónde encontrar clínicas de aborto gratuitas?
Hay muchas Clínicas de Interrupción Voluntaria del Embarazo por toda España. Si quieres estar segura de que es una clínica acreditada y legal, utiliza nuestro Buscador de Clínicas de Aborto en el que todas las que aparecen están acreditadas por las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma y desde estos centros te podrán informar sobre los pasos para recibir la prestación.
Por ejemplo, para abortar gratis en Madrid, la mujer embarazada solicitará cita a su elección, en una de las clínicas acreditadas por la Consejería de Sanidad para su tramitación con cargo al Servicio Madrileño de Salud. Y desde la Clínica le proporcionarán una cita con la Unidad de Interrupción Voluntaria de Embarazo.
Para elegir una clínica de aborto, se recomienda que esté próxima a tu domicilio, que cubra una serie de necesidades como cuidados después de un aborto y planificación familiar, así como que te ayuden en todos los trámites necesarios para que tu aborto a través de una Clínica IVE pueda cubrirlo la Seguridad Social y puedas realizar la interrupción de tu embarazo gratis.
¿Qué documentación necesito para abortar gratis?
- Documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.)
- Tarjeta sanitaria en vigor.
- La documentación que te hayan facilitado para la gratuidad (diferente según las comunidades autónomas).
¿Una menor puede abortar gratis?
Sí, puede solicitar el aborto gratuito aunque sea menor de edad. Las menores de 16 y 17 años no necesitan el permiso de sus padres o representantes legales para acceder al aborto.
Abortar después de las 14 semanas de embarazo
En el caso del aborto por causas médicas, la ley de aborto establece que excepcionalmente se podrá interrumpir el embarazo:
Hasta la semana 22
Siempre que exista grave riesgo para la salud o la vida de la embarazada y así conste en un dictamen emitido anterior a la intervención por un médico/a especialista distinto del que la practique o dirija. En caso de urgencia por riesgo vital de la gestante se podrá prescindir del dictamen.
También, por riesgo de graves anomalías en el feto y así conste en un dictamen emitido con anterioridad a la intervención por dos médicos especialistas distintos del que la practique o dirija.
Sin plazo
Cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida y así conste en un dictamen emitido con anterioridad por un médica/o, distinto del que practique la intervención, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico.
Documentación de interés sobre Aborto Seguridad Social
Abortar por la Seguridad Social
Información en PDF sobre el aborto por la Seguridad Social
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social, Autor
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 28 Mayo 2020 Actualización: 10 Abril 2025