Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Métodos anticonceptivos de barrera
  1. Inicio
  2. Anticonceptivos
  3. Anticonceptivos femeninos
  4. Métodos anticonceptivos de barrera

Métodos anticonceptivos de barrera

Los métodos anticonceptivos de barrera obstruyen físicamente el acceso de los espermatozoides al útero, impidiendo que lleguen al óvulo. En general, son menos eficaces, pero tienen menos efectos secundarios.

Aquí podrás encontrar

¿Qué son los métodos anticonceptivos de barrera?

Los métodos anticonceptivos de barrera son aquellos métodos que actúan impidiendo el encuentro y la unión entre el óvulo y el esperma durante las relaciones sexuales

Su eficacia en la práctica va a depender de cómo se usa, se coloca, su estado de conservación, etc.

¿Cuáles son los métodos anticonceptivos de barrera?

  • Preservativo femenino: es un revestimiento de plástico o látex que se adapta a la vagina. Cuenta con dos aros flexibles en ambos extremos, uno en el extremo abierto que ayuda a mantener la parte del preservativo fuera de la vagina y otro en el extremo cerrado para favorecer la colocación.
  • Diafragma: capuchón redondo de goma flexible que se introduce en la vagina para cubrir el cuello uterino. Por sí solo tiene baja efectividad, por lo que debe ser empleado conjuntamente con un espermicida.
  • Esponja anticonceptiva: esponja de pequeño tamaño que actúa creando una barrera física entre el semen y la vagina, bloqueando que el esperma entre dentro del útero, ya que retiene la crema o gel espermicida de la esponja.
  • Capuchón cervical: es como un dedal flexible, de látex o silicona que se coloca en la zona cervical de la vagina, impidiendo que entren los espermatozoides en el útero.
  • Espermicida: crea una barrera química que impide la llegada de espermatozoides al útero, pero cuando se utiliza solo, sin otro método como el condón masculino, esponja o diagrama, su tasa de éxito es muy baja. Se debe aplicar preferiblemente 30 minutos antes de tener relaciones sexuales.

Ventajas de los anticonceptivos de barrera

  • Efectividad alta si se usan correctamente.
  • No afectan la fertilidad futura.
  • Se pueden emplear con la lactancia.
  • El preservativo femenino reduce el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
  • El condón y el diafragma pueden reducir el riesgo de cáncer de útero, etc.

Desventajas de los métodos de barrera

  • Pueden causar alergias cuando el condón femenino es de látex.
  • Pueden resultar caros si tienes muchas relaciones o varias parejas sexuales.
  • Hay que tener cuidado de colocarlos de manera correcta para evitar fallos, etc.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 28 Agosto 2019 Actualización: 20 Noviembre 2024

 

Contenido relacionado con Métodos anticonceptivos de barrera

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?