
Dismenorrea
Es importante tener en cuenta que experimentar cierto grado de incomodidad durante el período es normal, pero la dismenorrea se refiere a un dolor menstrual intenso que interfiere con las actividades diarias y la calidad de vida.
Es importante tener en cuenta que experimentar cierto grado de incomodidad durante el período es normal, pero la dismenorrea se refiere a un dolor menstrual intenso que interfiere con las actividades diarias y la calidad de vida.
La dismenorrea es una menstruación dolorosa, caracterizada por la presencia de alguno o varios de los siguientes síntomas: dolor abdominal, náuseas, astenia (sensación de fatiga, debilidad física y psíquica), desánimo, calambres, migrañas, cefaleas u otros dolores severos y frecuentes.
Habitualmente se produce desde los dos días previos hasta las primeras 70 horas de la menstruación.
La prevalencia de la dismenorrea se sitúa en torno al 50-65% de las mujeres, según diferentes estudios. Dentro de la sintomatología de este grupo, destacan quienes reportan molestias en la zona pélvica y abdominal y astenia (80%), que también aparecería durante el denominado síndrome premenstrual. Dichas molestias se asocian con la variación hormonal.
Los síntomas de la dismenorrea pueden variar de una mujer a otra, pero los más comunes son:
Se inicia desde la primera menstruación (menarquia) y en ocasiones se mantiene durante todo el periodo fértil de la mujer. Los calambres severos y frecuentes son provocados por contracciones del útero que son fuertes y anormales.
Esta dismenorrea suele ser como consecuencia de otras causas físicas como la endometriosis, la enfermedad pélvica inflamatoria, etc.
La menstruación es una experiencia muy subjetiva para cada mujer. Teniendo en cuenta que existen vivencias muy diversas sobre la regla, no se puede medicar ésta ni afirmar que se trate de un proceso problemático. Sin embargo, la realidad de muchas mujeres es que viven con dolor esta fase de su ciclo biológico.
Útero.
Medicamentos y/o cambio de estilo de vida.
Depende del tipo de dismenorrea
Depende del tipo de dismenorrea
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 22 Abril 2025