Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Quiste ovárico

Quiste ovárico

Si quieres saber más sobre el quiste ovárico, estás en el lugar correcto. A continuación, te explicamos qué es, por qué se forma, los síntomas más comunes y las opciones de tratamiento.

¿Qué es un quiste ovárico?

Un quiste ovárico es un pequeño saco lleno de líquido que se desarrolla en el ovario. Cada mes, durante la ovulación, se forma un folículo que contiene un óvulo. Si el óvulo no es fecundado, el folículo se reabsorbe de forma natural. Sin embargo, cuando este proceso falla, el folículo puede enquistarse, dando lugar a un quiste.

Tipos de quistes de ovario más comunes

Existen varios tipos de quistes ováricos, pero la mayoría son benignos y no causan problemas graves:

Quiste folicular

Es el tipo más común. Se forma cuando el folículo que contiene el óvulo no se rompe para liberarlo, sino que sigue creciendo. Generalmente desaparece solo en uno o dos ciclos menstruales.

Quiste del cuerpo lúteo

Después de la ovulación, el folículo se transforma en el cuerpo lúteo. Si este se llena de líquido en lugar de reabsorberse, se forma un quiste que puede crecer y causar dolor.

Quiste hemorrágico

Se produce cuando un vaso sanguíneo dentro de un quiste folicular se rompe y sangra. Si el quiste se rompe, el sangrado puede ser interno y causar dolor pélvico agudo.

Endometrioma (quiste endometriósico)

Estos quistes están relacionados con la endometriosis. Ocurren cuando el tejido endometrial crece en el ovario, causando la acumulación de sangre. Suelen requerir supervisión médica e incluso cirugía.

Quiste dermoide

Son poco frecuentes y están formados por tejido embrionario. En su interior se pueden encontrar elementos como pelo, dientes o fragmentos de hueso. Su tratamiento es siempre quirúrgico.

Síntomas del quiste ovárico

La mayoría de los quistes ováricos no causan síntomas. Si se presentan, a menudo son leves y pueden confundirse con otros problemas ginecológicos. Los síntomas más comunes son:

  • Dolor abdominal o pélvico: Puede ser un dolor sordo o agudo que se irradia a la espalda o las piernas.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Irregularidades en el ciclo menstrual: Reglas dolorosas o periodos irregulares.
  • Presión en la vejiga o el recto: Sensación de peso o de no poder vaciar la vejiga por completo.
  • Otros síntomas: Náuseas, vómitos o mayor sensibilidad en los senos.

Diagnóstico y tratamiento

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a tu médico. El diagnóstico se realiza a través de:

  • Historial clínico y examen pélvico.
  • Ecografíatransvaginal: Es la prueba principal para visualizar el quiste.
  • Pruebas adicionales: En casos de sospecha, se pueden realizar análisis de sangre (para verificar marcadores tumorales) o un TAC.

El tratamiento del quiste ovárico depende de varios factores, como tu edad, el tamaño y tipo de quiste y la intensidad de los síntomas:

  • Observación: En muchos casos, los quistes funcionales desaparecen solos. El médico puede recomendarte esperar uno o dos ciclos para comprobarlo con una nueva ecografía.
  • Medicamentos: Las píldoras anticonceptivas pueden ser recetadas para prevenir la formación de nuevos quistes.
  • Cirugía: Es necesaria cuando el quiste es grande, persistente, causa dolor intenso, o hay sospecha de malignidad.

Zona del cuerpo afectada

Ovarios

Tratamiento

Suelen desaparecer solos, pero se puede emplear la píldora, cirugía o laparoscopia.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Depende del estado, tamaño y localización.

Procedimiento médico

Depende del quiste ovárico, por lo que es el ginecólogo quien indica el procedimiento.

 
 

Documentación de interés sobre Quiste ovárico

 

Autor y colaboradores

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Colaborador

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025

 

Contenido relacionado con Quiste ovárico

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Quiste ovárico

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaLos quistes en los ovarios son concentraciones de líquidos que se forman en uno o ambos ovarios. Es común en la...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Agosto 23, 2023
Hola, Aylen Tienes que acudir a la consulta del ginecólogo para que sea él quien tras una revisión te ponga en t...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSi, pueden recetarte la píldora anticonceptiva para evitar que se formen nuevos quistes en los ovarios.Si neces...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?