Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Aborto
  1. Inicio
  2. Aborto

Aborto

El aborto, también conocido como interrupción voluntaria del embarazo (IVE), es un procedimiento médico legal y seguro diseñado para finalizar una gestación no deseada. Comprender en qué consiste el aborto es fundamental para tomar una decisión informada y resolver cualquier inquietud.

¿Qué es un Aborto? Guía Completa sobre la IVE en España

El aborto, también conocido como interrupción voluntaria del embarazo (IVE), es un procedimiento médico seguro y legal que permite finalizar un embarazo no deseado. Consiste en la extracción del contenido del útero, ya sea mediante la administración de pastillas para abortar (método farmacológico) o a través de un aborto quirúrgico (instrumental).

El Aborto en España: ¿Qué dice la Ley?

En España, el aborto es un derecho reconocido por la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta legislación establece los plazos y condiciones para acceder a la IVE:

  • Por voluntad de la mujer: Es posible interrumpir el embarazo hasta la semana 14 de gestación por decisión de la mujer, siempre que sea mayor de 16 años.
  • Hasta la semana 22 de embarazo: Se permite la IVE si el feto presenta malformaciones graves o si continuar con la gestación representa un riesgo significativo para la salud o la vida de la mujer.
  • Más allá de la semana 22: La ley contempla esta posibilidad en casos excepcionales, cuando existe una enfermedad fetal incompatible con la vida o una patología muy grave e incurable en el momento del diagnóstico. En estas circunstancias, el procedimiento debe ser aprobado por un comité clínico especializado.

Razones para Realizarse un Aborto: Una Decisión Personal

Las motivaciones para interrumpir un embarazo son diversas y profundamente personales. Algunas de las razones más comunes que llevan a una mujer a considerar un aborto incluyen:

  • Decisión personal: La mujer decide libremente no continuar con el embarazo en ese momento de su vida.
  • Riesgos para la salud: La continuación del embarazo podría ser perjudicial para la salud física o mental de la mujer.
  • Problemas de salud fetal: El feto presenta un problema genético o un defecto congénito grave.
  • Embarazo no consentido: El embarazo ha sido fruto de una violación o agresión sexual.
  • Circunstancias socioeconómicas: La mujer no cuenta con los recursos o el apoyo necesarios para afrontar la maternidad.

Tipos de Aborto: Métodos y Procedimientos

Existen dos métodos principales para la interrupción voluntaria del embarazo, elegidos en función de la semana de gestación y las características de cada caso:

Pastillas Abortivas (Aborto Farmacológico)

Este método es apto para las primeras semanas de embarazo, generalmente hasta la semana 7-9 de gestación (aunque puede extenderse por indicación médica). Consiste en la administración de dos medicamentos:

  • Mifepristona: Bloquea la hormona progesterona, esencial para el desarrollo del embarazo.
  • Misoprostol: Induce contracciones uterinas, facilitando la expulsión del contenido del útero.

Este proceso se realiza bajo supervisión médica en dos momentos distintos y es una opción no invasiva.

Aborto Instrumental o Quirúrgico

El aborto quirúrgico engloba varias técnicas realizadas en un centro sanitario o Clínica IVE autorizada y acreditada. Los procedimientos varían según la etapa del embarazo:

  • Dilatación y Aspiración: Se utiliza habitualmente de la semana 5 a la 14 de embarazo. Consiste en dilatar el cuello uterino y extraer el contenido mediante aspiración suave.
  • Dilatación y Evacuación (D&E): Se aplica de la semana 14 a la 22 de embarazo. Implica una dilatación mayor y la extracción del contenido uterino.
  • Inducción: Para gestaciones de más de 22 semanas, se induce el parto con medicación.

Estos métodos son realizados por profesionales de la salud y pueden requerir anestesia local o sedación.

Aborto Seguro: La Importancia de las Clínicas Acreditadas

En España, la incidencia de complicaciones tras un aborto es muy baja gracias a que los procedimientos son realizados por profesionales capacitados en clínicas de aborto acreditadas. Sin embargo, es crucial destacar los peligros de no realizarse un aborto de calidad:

Un aborto inseguro, llevado a cabo por personal no cualificado o en condiciones insalubres, puede conllevar graves riesgos para la salud física de la mujer, incluyendo:

  • Perforaciones uterinas: Daños graves en las paredes del útero.
  • Lesiones en órganos y aparato genital: Causadas por la introducción de objetos inadecuados.
  • Hemorragias severas: Sangrado incontrolable que puede poner en riesgo la vida.
  • Aborto incompleto: Permanencia de restos del embarazo en el útero, que requiere una nueva intervención.
  • Infecciones graves: Por falta de higiene y esterilización de los instrumentos.

Riesgos y Complicaciones de un Aborto Seguro

Aunque el aborto es un procedimiento muy seguro, como cualquier intervención médica, conlleva riesgos mínimos. Las complicaciones son poco frecuentes, pero pueden incluir:

  • Reacción adversa a la medicación o anestesia.
  • No extracción completa del contenido uterino (aborto incompleto).
  • Cicatrización del interior del útero (síndrome de Asherman, muy raro).
  • Aspectos emocionales: Algunas mujeres pueden experimentar periodos de tristeza, depresión o culpa después del procedimiento, siendo fundamental el apoyo psicológico si fuera necesario.

Es fundamental destacar que las restricciones legales al aborto no reducen su número, sino que impulsan a las mujeres a recurrir a procedimientos clandestinos e inseguros, lo que aumenta drásticamente la morbilidad y mortalidad materna. Garantizar el acceso a un aborto seguro es un derecho humano fundamental que salva vidas.

Después del Procedimiento: Recuperación y Cuidados

El aborto es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que podrás regresar a casa pocas horas después de recuperarte, especialmente si se utilizó anestesia o sedación en un aborto instrumental.

Consideraciones importantes post-aborto

  • Acompañamiento: Es recomendable ir acompañada a la clínica, ya que podrías sentirte somnolienta o mareada.
  • Reposo: Se aconseja reposo relativo durante las primeras 24 horas.
  • Síntomas normales: Es común experimentar cólicos y un sangrado vaginal ligero o moderado, similar a una menstruación, que puede durar entre una semana y diez días.
  • Regreso de la menstruación: El ciclo menstrual suele normalizarse entre cuatro y seis semanas después del aborto.
  • Anticoncepción: Es crucial tomar medidas anticonceptivas al reanudar las relaciones sexuales si deseas evitar un nuevo embarazo no deseado, ya que la fertilidad puede regresar rápidamente.

Precio de un aborto

El precio de un aborto en España es una de las principales preocupaciones para muchas mujeres. Sin embargo, este coste puede variar significativamente, ya que depende principalmente de la semana de gestación en la que te encuentres y del método de aborto elegido. Son las clínicas de aborto las que establecen estos precios, que pueden incluir consultas, pruebas médicas y cuidados después del aborto, a menos que el procedimiento esté subvencionado por la Seguridad Social.

Precio del Aborto con Pastillas (Aborto Farmacológico)

El precio de las pastillas abortivas (generalmente mifepristona y misoprostol) suele oscilar entre 350 € y 400 € aproximadamente. Este método es una opción eficaz para la interrupción del embarazo en las primeras semanas de gestación, recomendándose habitualmente hasta las 7-9 semanas. Es importante recordar que estos precios son orientativos y siempre debes consultar directamente con la Clínica IVE de tu elección para obtener información precisa."

Precio del Aborto Instrumental o Quirúrgico

El coste del método instrumental o quirúrgico varía según la semana de gestación y el tipo de anestesia. Aquí te ofrecemos una guía de precios orientativos:

Consideraciones Adicionales sobre la Anestesia

Por norma general, este tipo de aborto se realiza con anestesia local incluida en el precio. Sin embargo, si la mujer prefiere una sedación ligera o intravenosa, el aborto puede tener un suplemento adicional de entre 50 € y 100 €.

¿Qué Incluyen los Precios de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)?

En la mayoría de los casos, los precios indicados suelen incluir:

  • Ecografía inicial: Para determinar la semana exacta de gestación.
  • Pruebas analíticas: Necesarias antes del procedimiento.
  • Consultas y revisiones: Seguimientos posteriores para asegurar que el proceso ha sido exitoso y no hay complicaciones.

Aborto Gratuito a través de la Seguridad Social en España

En España, la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) está costeada íntegramente por la Seguridad Social. Esto significa que puedes acceder a un aborto de forma gratuita, ya sea en un hospital público o en una clínica de aborto privada concertada con el sistema de salud público.

Proceso para Abortar por la Seguridad Social

Para acceder al aborto gratuito hasta la semana 14 de embarazo, generalmente necesitarás:

  • Tarjeta sanitaria en vigor.
  • DNI o pasaporte en vigor.
  • Documentación adicional: Puede variar ligeramente según tu comunidad autónoma. Te recomendamos consultar directamente con la clínica o tu centro de salud para conocer los requisitos específicos.

¿Aborto Privado o Gratuito? Elige la Mejor Opción en Clínicas IVE

Algunas clínicas de aborto privadas ofrecen tanto la opción de aborto gratuito (a través de concierto con la Seguridad Social) como la opción privada, costeada directamente por la mujer. La ventaja de la vía privada es un proceso generalmente más rápido, ya que no requiere de los trámites administrativos asociados a la gratuidad.

La información sobre precios aquí facilitada es orientativa. Te recomendamos encarecidamente que consultes directamente con la Clínica IVE que elijas para obtener un presupuesto exacto y personalizado, así como para resolver cualquier duda sobre el procedimiento.

Zona del cuerpo afectada

Útero

Tratamiento

Interrupción del embarazo

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Expulsión del contenido del útero por medio de pastillas o método instrumental

Procedimiento médico

Dependiendo de la semana de embarazo se utilizan pastillas abortivas o el método quirúrgico

 
 

Documentación de interés sobre Aborto

  • AbortoAborto

    Información en PDF sobre el aborto

 

Autor

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Autor

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 15 Julio 2025

 

Contenido relacionado con Aborto

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Aborto

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 5, 2021
Hola CeciliEl aborto es libre para la mujer en España hasta las 14 semana de gestación. Después SOLO si estas en de...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Julio 12, 2021
Hola, María Si eres mayor de edad no se necesita ningún tipo de consentimiento de terceros, solo el tuyo. Es ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Abril 26, 2022
Hola, MariaLa interrupción del embarazo se puede hacer por medio de las pastillas para abortar o del aborto instrum...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?