
- Inicio
- Aborto
Aborto
El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo. Conocer qué es un aborto es importante para salir de dudas cuando tenemos que tomar una decisión.
El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo. Conocer qué es un aborto es importante para salir de dudas cuando tenemos que tomar una decisión.
El aborto es un procedimiento médico para finalizar un embarazo no deseado mediante la extracción del contenido del útero, se vacía el contenido del útero a través de pastillas para abortar o mediante la realización de un aborto quirúrgico.
En nuestro país la Ley Orgánica 1/2023 de 28 de febrero de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo contempla el aborto hasta la semana 14 de embarazo por voluntad de la mujer mayor de 16 años y hasta la semana 22 en caso de que el feto presente malformaciones graves o continuar con la gestación tenga un riesgo para la salud o vida de la mujer.
La ley de aborto también contempla la posibilidad de abortar más allá de la semana 22 si hay una enfermedad en el feto que sea incompatible con la vida o si se detecta una enfermedad muy grave y no es curable en el momento de su diagnóstico. En este caso (gestación de más de 22 semanas) el aborto provocado deberá ser aprobado por un comité clínico.
Las razones por las que una mujer quiere interrumpir un embarazo son:
Pastillas abortivas: este tipo de aborto puede realizarse hasta la semana 7-9 de embarazo (puede ampliarse alguna semana más siempre que sea por indicación médica) y supone abortar a partir de la toma de medicación, que se hace en dos momentos diferentes.
La primera medicación (Mifepristona) provoca el bloqueo de la hormona responsable del embarazo, el segundo medicamento (Misoprostol) provoca las contracciones uterinas y la expulsión del contenido del útero.
Aborto instrumental: es un conjunto de técnicas utilizadas para interrumpir de forma voluntaria el embarazo, ya sea por dilatación o aspiración (puede realizarse de la semana 5 a la 14 de embarazo), dilatación y evacuación (puede realizarse de la semana 14 a la 22 de embarazo) o inducción (más de 22 semanas), de forma que debe llevarse a cabo en un centro sanitario o Clínica IVE autorizada y acreditada.
El no recibir un aborto de calidad, realizado por clínicas de aborto acreditadas para ello como las que anunciamos en nuestra web, puede provocar riesgos para el bienestar físico de la mujer asociado a una interrupción del embarazo peligroso.
En nuestro país, la incidencia de complicaciones es muy baja porque es realizado por profesionales capacitados para ello, pero cuando no se realiza por profesionales puede provocar:
Es muy raro tener complicaciones después de un aborto, aunque como en cualquier procedimiento existe algún riesgo, son poco frecuentes pero puede pasar:
Útero
Interrupción del embarazo
Expulsión del contenido del útero por medio de pastillas o método instrumental
Dependiendo de la semana de embarazo se utilizan pastillas abortivas o el método quirúrgico
Información en PDF del aborto
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 19 Marzo 2025