
- Inicio
- Ginecología
- Enfermedades ginecológicas
- Candidiasis
Candidiasis
Toda la información que necesitas saber sobre la candidiasis genital la encontrarás aquí. Prevención, síntomas y tratamiento de candidiasis genital.
Toda la información que necesitas saber sobre la candidiasis genital la encontrarás aquí. Prevención, síntomas y tratamiento de candidiasis genital.
La candidiasis se produce por una infección causada por diferentes especies del hongo Cándida Albicans, el hongo de la candidiasis vive de manera inofensiva en nuestro organismo pero cuando el sistema inmunitario de la mujer se encuentra débil o las propias bacterias buenas que tenemos en el sistema genital y urinario no son capaces de mantener bajo control al hongo, puede causar una infección como la candidiasis vaginal.
Todos podemos sufrir candidiasis, aunque hay personas más sensibles que otras a tenerla. Las mujeres suelen sufrirla más por la humedad de la zona genital y en concreto las mujeres embarazadas son más sensibles a sufrir este hongo por culpa de los cambios hormonales.
Los hombres también pueden sufrir candidiasis, siendo más habitual en la punta del pene o en el glande.
Una de las principales causas de la candidiasis son:
La candidiasis no es una enfermedad venérea exclusiva, es decir, que no solo se contagia por las relaciones sexuales. Su contagio en las relaciones sexuales es porque una persona puede contagiarse de otra persona que ya tiene candidiasis durante las relaciones sexuales. Normalmente, la mujer suele ser la que transmite la candidiasis vaginal al pene del hombre.
Para diagnosticar una candidiasis, lo más importante es observar los síntomas y lesiones que aparecen en cada uno de los cuadros clínicos.
La mayoría de las infecciones se diagnostican visualmente por el aspecto tan característico de las lesiones, el ginecólogo también puede enviar una muestra de tu fluido vaginal para realizar una prueba y proceder a la identificación del tipo de hongo que causa la infección.
Para las lesiones más profundas es útil en ocasiones realizar biopsias de los órganos afectados, y en los casos de endocarditis y diseminación sanguínea grave se pueden realizar cultivos de sangre.
Lo más importante para tratar la candidiasis de manera correcta es saber el tipo de infección por candida que tienes:
Vagina , boca y/o pene.
Medicamento antimicótico
Se realiza con antimicótico, pueden ser administrados aplicándolos directamente sobre el área genital, por medio de la vagina o por vía oral.
Según la extensión de la zona afectada el médico determina el tratamiento adecuado ya sea tópico o sistémico.
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 26 Febrero 2025