
VIH
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario humano, de manera que destruye o daña su función.
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario humano, de manera que destruye o daña su función.
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que afecta al sistema inmunológico (sistema de defensas de nuestro cuerpo). Una vez debilitado, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades.
Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
No toda persona con VIH tiene SIDA, pero sí toda persona que presenta un cuadro de SIDA, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo.
El VIH es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos como bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo. En concreto, ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos.
Hay tres tipos principales de pruebas que se pueden realizar, que serían:
La prueba inicial de detección que se hace a una persona suele ser una prueba combinada o de anticuerpos. Si el resultado de la prueba inicial es positivo, se hacen otras pruebas para asegurarse de que el diagnóstico sea correcto.
El tratamiento es con antirretrovirales que son una combinación de medicamentos contra el VIH.
El tratamiento con terapia antirretroviral no cura el VIH, pero ayuda para tener una vida más larga y sana.
Los medicamentos contra el VIH impiden que el virus se reproduzca, lo que reduce la concentración del VIH en el cuerpo. Al tener menos concentración en el cuerpo, el sistema inmunitario tiene más posibilidad de recuperarse.
Se puede reducir el riesgo de infección mediante:
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 18 Julio 2019 Actualización: 10 Febrero 2025