
VIH
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario humano, de manera que destruye o daña su función.
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario humano, de manera que destruye o daña su función.
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un retrovirus que ataca el sistema inmunitario de nuestro cuerpo, encargado de defendernos de infecciones y enfermedades. Específicamente, el virus ataca y destruye los linfocitos CD4, un tipo de células que son cruciales para fabricar anticuerpos y combatir agentes externos como bacterias y hongos.
Una vez que el sistema de defensas se debilita, el cuerpo es vulnerable a la aparición de enfermedades. La etapa avanzada de la infección por VIH es la que se conoce como SIDA.
Es crucial entender que no toda persona con VIH tiene SIDA, pero sí toda persona con SIDA tiene VIH. Una persona con VIH puede vivir sin síntomas durante muchos años si recibe tratamiento, pero puede seguir transmitiendo el virus.
El VIH avanza en tres etapas principales, cada una con sus propios síntomas y características.
1. Infección Aguda (Etapa Primaria)
Aproximadamente 2-4 semanas después del contagio, algunas personas pueden experimentar síntomas parecidos a los de una gripe:
Los síntomas pueden ser tan leves que pasan desapercibidos. Durante esta etapa, la cantidad de virus en la sangre es muy alta, lo que la hace la más contagiosa.
2. Inactividad Clínica (Etapa Latente)
En esta fase, el VIH sigue activo, pero se reproduce a niveles muy bajos. La persona generalmente no presenta síntomas, aunque en algunos casos la inflamación de los ganglios linfáticos puede persistir. Sin tratamiento, esta etapa puede durar 10 años o más.
3. SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
Esta es la etapa más grave. El sistema inmunitario está tan dañado que el cuerpo no puede defenderse de las infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer. Algunos de los síntomas incluyen:
El VIH no se contagia por el aire, compartir vajilla o dar abrazos. Se transmite cuando el virus entra en el torrente sanguíneo a través de:
Diagnóstico
Existen varias pruebas para detectar el VIH, incluyendo:
Tratamiento
El tratamiento antirretroviral (TARV) no cura el VIH, pero lo controla de manera muy efectiva. Al impedir que el virus se multiplique, el TARV reduce la carga viral en el cuerpo, lo que permite que el sistema inmunitario se recupere.
Gracias a este tratamiento, las personas con VIH pueden llevar una vida larga y saludable, e incluso pueden reducir la carga viral a niveles indetectables, lo que significa que el virus no puede ser transmitido a otras personas.
La PrEP (Profilaxis Preexposición) es un medicamento que previene la infección por VIH en personas con un alto riesgo de contraerlo. Es una medida preventiva muy eficaz, especialmente cuando se combina con otras prácticas de sexo seguro.
La PrEP funciona bloqueando una enzima del VIH, impidiendo que el virus se replique en el cuerpo. Su eficacia puede llegar a ser superior al 90% si se toma de manera constante.
La PrEP está indicada para personas VIH negativas que:
La PrEP puede tomarse de forma diaria (un comprimido al día) o "a demanda" (tomando pastillas antes y después de la actividad sexual, aunque esta pauta no se recomienda para mujeres).
Otros métodos de prevención
Documento en PDF con información sobre el VIH.
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 18 Julio 2019 Actualización: 18 Agosto 2025
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 18 Julio 2019 Actualización: 18 Agosto 2025