Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
VIH

VIH

El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un retrovirus que infecta las células del sistema inmunitario humano, de manera que destruye o daña su función.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es el VIH?

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que afecta al sistema inmunológico (sistema de defensas de nuestro cuerpo). Una vez debilitado, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades. 

Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

No toda persona con VIH tiene SIDA, pero sí toda persona que presenta un cuadro de SIDA, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo.

El VIH es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos como bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo. En concreto, ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos.

¿Cómo se contagia el VIH?

  • Relaciones sexuales: Te puedes infectar por medio de las relaciones anales o vaginales con una pareja infectada. El sexo oral tiene menos riesgo. También se considera una infección de transmisión sexual.
  • Compartir agujas: Las agujas y jeringuillas infectadas aumentan el riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades infecciosas, como la hepatitis.
  • Transfusión de sangre: Este riesgo es bajo en aquellos lugares donde se toman precauciones. En los países de escasos recursos, que no tienen la capacidad para analizar toda la sangre que se dona, el riesgo puede ser mayor.
  • Durante el embarazo, parto y lactancia: Una mujer embarazada que tiene el VIH puede transmitirles el virus a su bebé, pero cuando se recibe tratamiento durante el embarazo, puede reducir significativamente el riesgo de contagio.

Etapas del VIH

  • Etapa primera llamada infección aguda por el VIH: Entre 2 a 4 semanas después de la infección, la persona puede sentirse enferma, como si tuviera la gripe, y puede durar algunas semanas. Cuando se tiene una infección aguda, se tiene una gran cantidad de virus en la sangre y es muy contagiosa.
  • Etapa segunda llamada inactividad o estado latente del VIH: El VIH sigue activo, pero se reproduce a niveles bajos. La persona puede no tener síntomas.
  • Etapa tercera llamada SIDA: Es la etapa más grave de la infección. La persona con SIDA tiene el sistema inmunitario tan dañado que comienza a tener cada vez más enfermedades graves, las cuales se llaman infecciones oportunistas.

Diagnóstico del VIH

Hay tres tipos principales de pruebas que se pueden realizar, que serían:

  • Pruebas de anticuerpos: Determinan la concentración de anticuerpos contra el VIH en sangre o secreciones de la boca. El período para las pruebas de anticuerpos en la mayoría de las personas varía de 3 a 12 semanas a partir del momento de la infección.
  • Pruebas de combinación: Permiten detectar anticuerpos y antígenos del VIH en la sangre. Permite detectar la infección antes que una prueba de anticuerpos. El cuerpo de una persona puede tardar de 2 a 6 semanas en producir suficientes antígenos y anticuerpos para hacer una prueba de combinación que permita detectar la infección.
  • Pruebas de ácido nucleico: Examina la presencia del VIH en la sangre. Permiten detectar la infección por este virus entre 7 y 28 días después de contraerla.

La prueba inicial de detección que se hace a una persona suele ser una prueba combinada o de anticuerpos. Si el resultado de la prueba inicial es positivo, se hacen otras pruebas para asegurarse de que el diagnóstico sea correcto.

Tratamiento del VIH

El tratamiento es con antirretrovirales que son una combinación de medicamentos contra el VIH.

El tratamiento con terapia antirretroviral no cura el VIH, pero ayuda para tener una vida más larga y sana.

Los medicamentos contra el VIH impiden que el virus se reproduzca, lo que reduce la concentración del VIH en el cuerpo. Al tener menos concentración en el cuerpo, el sistema inmunitario tiene más posibilidad de recuperarse.

Prevención del VIH

Se puede reducir el riesgo de infección mediante:

  • El uso del condón masculino y/o el preservativo femenino durante las relaciones sexuales.
  • Hacerse pruebas de VIH y de otras ITS.
  • La circuncisión.
  • No compartir jeringuillas o agujas.
  • El médico puede proponer la administración de medicamentos o el uso de dispositivos que ayudan a prevenir el VIH, antirretrovíricos, PrEP por vía oral, anillos vaginales de dapivirina y/o cabotegravir inyectable.

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Sistema inmunitario.
  • Fármaco indicado: Antirretrovíricos.
  • Posibles complicaciones: Desarrollo del SIDA.
  • Posible tratamiento: Antirretrovíricos.
  • Terapia preventiva: No hay vacuna o medicación para prevenir el VIH por el momento.
  • Factores de riesgo: Cualquier persona puede contraer el VIH a través de comportamientos que facilitan la transmisión del virus.
  • Evitar la reaparición: Antirretrovíricos.
  • Síntomas: Glándulas de axilas, garganta o ingle hinchadas, fiebre, dolores de cabeza, cansancio muscular, etc.
  • Agente infeccioso: Infección vírica que afecta las células CD4.
  • Tipo agente infeccioso: Virus
  • Método de transmisión: Relaciones sexuales, compartir objetos personales que puedan implicar un contacto con la sangre, compartir agujas, etc.
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 18 Julio 2019 Actualización: 10 Febrero 2025

 

Contenido relacionado con VIH

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?