Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Preservativo femenino

Preservativo femenino

El preservativo femenino, aunque menos conocido que su contraparte masculina, es un método anticonceptivo de barrera altamente efectivo y con múltiples beneficios, especialmente en la prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). A menudo subestimado, el condón femenino ofrece una alternativa importante para la protección y el empoderamiento sexual. Aquí resolveremos todas tus dudas, desde qué es el preservativo femenino y cómo funciona, hasta su efectividad, ventajas, desventajas y dónde comprarlo en España.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es el preservativo femenino y cómo funciona?

El preservativo femenino es una funda flexible y holgada, con forma cilíndrica, fabricada generalmente de poliuretano o nitrilo (materiales que lo hacen apto para personas alérgicas al látex). Viene prelubricado y es suave al tacto, pero a la vez muy resistente, incluso más que muchos preservativos masculinos.

Este método anticonceptivo de barrera cuenta con dos anillos flexibles:

  • Un anillo interior: En el extremo cerrado de la funda, ayuda a guiar la colocación y se sitúa en el fondo de la vagina, cerca del cuello uterino.
  • Un anillo exterior: En el extremo abierto, permanece fuera de la vagina, cubriendo parte de la vulva.

Cómo funciona el condón femenino: Una barrera efectiva

El condón femenino funciona creando una barrera física que cubre el interior de la vagina y, por extensión, parte de los genitales externos. De esta forma, impide que el esperma entre en contacto con el útero y, por tanto, que llegue al óvulo.

Al evitar que el esperma y el óvulo se encuentren, el embarazo no puede ocurrir. Además, al cubrir una mayor área de los órganos genitales, ofrece una protección adicional contra el contacto piel con piel que puede transmitir ciertas infecciones de transmisión sexual (ETS) durante el sexo vaginal, como el VIH (SIDA), el Virus del Papiloma Humano (VPH) o la hepatitis B, entre otras.

Efectividad del preservativo femenino: Datos clave

La efectividad del preservativo femenino es muy alta cuando se usa de forma correcta y consistente en cada relación sexual.

  • Uso perfecto: Si se utiliza de manera impecable cada vez, su efectividad teórica es de aproximadamente el 95%. Esto significa que solo 5 de cada 100 mujeres podrían quedar embarazadas en un año.
  • Uso típico: Sin embargo, en la práctica real (uso típico), donde pueden ocurrir errores de colocación o deslizamientos, su efectividad desciende a un 79%. Esto implica que, anualmente, alrededor de 21 de cada 100 mujeres que emplean este método anticonceptivo de barrera podrían quedar embarazadas.

Para maximizar su protección, es vital asegurarse de que el condón femenino esté siempre bien colocado y que no se rompa o deslice durante la relación.

Ventajas del preservativo femenino: Control y protección

El preservativo femenino ofrece una serie de ventajas significativas que lo convierten en una excelente opción para muchas personas:

  • Doble protección: Es uno de los pocos métodos anticonceptivos (junto con el preservativo masculino) que protege tanto del embarazo como de la mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ETS), incluyendo el VIH (SIDA), VPH, gonorrea, clamidia y hepatitis B.
  • Control femenino: Permite a la mujer tener el control directo sobre la protección anticonceptiva y la prevención de ETS, sin depender de la pareja.
  • Amplitud de cobertura: Cubre una mayor parte de los órganos genitales externos femeninos y masculinos, lo que puede ofrecer una barrera más amplia contra el contacto piel con piel en ciertas ETS.
  • Colocación anticipada: Puede insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual, lo que permite una mayor espontaneidad y menos interrupciones en el momento íntimo.
  • Alternativa al látex: Al estar fabricado de poliuretano o nitrilo, es una excelente opción para personas con alergia al látex, que es el material más común en los preservativos masculinos.
  • No requiere receta médica: Es de venta libre y fácilmente accesible.
  • Sin efectos secundarios hormonales: Al ser un método de barrera no hormonal, no afecta el equilibrio hormonal del cuerpo ni la fertilidad futura.
  • Uso flexible: Se puede utilizar durante la menstruación y es compatible con la mayoría de lubricantes.
  • No afecta la fertilidad: La capacidad de concebir se mantiene intacta y se recupera de inmediato al dejar de usarlo.

Desventajas del preservativo femenino: A considerar

Aunque sus beneficios son muchos, el preservativo femenino también presenta algunas desventajas que es importante tener en cuenta:

  • Coste: Generalmente es más caro por unidad que el preservativo masculino. Esto puede ser un factor a considerar si se tienen relaciones sexuales frecuentes.
  • Curva de aprendizaje: Requiere práctica para su correcta colocación. Si no se inserta bien, su efectividad para prevenir el embarazo y las ETS desciende  considerablemente.
  • Irritación: En ocasiones, puede causar irritaciones leves en la vulva o el pene debido a la fricción o al material en personas sensibles.
  • Ruido: Algunas personas reportan que puede producir un ligero ruido (como un "crujido") durante la relación sexual, aunque esto suele minimizarse con suficiente lubricación.
  • Menor aceptación: Por ser menos conocido y utilizado, algunas parejas pueden no estar familiarizadas o sentirse incómodas con su uso inicial.
  • Estética: Algunas personas pueden encontrarlo menos estético que otros métodos.

¿Qué hacer si se rompe el preservativo femenino?

Si el preservativo femenino se rompe o se desliza durante la relación sexual, existe un riesgo de embarazo no deseado y/o de contagio de ETS. En esta situación, es crucial actuar rápidamente:

  1. Anticoncepción de emergencia: Si la preocupación principal es el embarazo, se debe recurrir a la anticoncepción de emergencia lo antes posible. En España, las pastillas del día después se dispensan sin receta en farmacias, y también están disponibles en centros de atención primaria y servicios de urgencias hospitalarias. Cuanto antes se tome, mayor será su efectividad.
  2. DIU de Cobre: Otra opción de anticoncepción de emergencia muy efectiva es la inserción de un DIU de cobre por un profesional sanitario, siempre que se haga dentro de los 5 días posteriores a la relación sexual de riesgo.
  3. Prevención de ETS: Si hay riesgo de ETS, es fundamental contactar con un centro de salud o un médico para valorar la necesidad de pruebas y/o tratamientos preventivos post-exposición, según la situación.

¿Dónde comprar el preservativo femenino y cuál es su precio?

Aunque pueden ser un poco más difíciles de encontrar que los preservativos masculinos, los condones femeninos son accesibles en España:

  • Farmacias: Es el lugar más común para adquirirlos.
  • Parafarmacias y grandes superficies: Algunas cadenas pueden tenerlos disponibles.
  • Tiendas online seguras: Diversas páginas web especializadas en productos de salud sexual ofrecen la venta de preservativos femeninos con envío discreto.

En cuanto al precio de los condones femeninos, varía según el modelo y el número de unidades por caja. Generalmente, una unidad individual puede costar alrededor de 2 €.

Las cajas de varias unidades (por ejemplo, 3 o 6) suelen tener un precio que oscila entre los 11 € y los 20 €, lo que suele ser más económico por unidad que la compra individual.

Aunque su precio unitario es algo más elevado, su doble protección (embarazo + ETS) los convierte en una inversión importante para la salud sexual.    

 

Documentación de interés sobre Preservativo femenino

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 10 Julio 2025

 

Contenido relacionado con Preservativo femenino

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Preservativo femenino

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaLa respuesta es no, porque el roce de ambos condones puede hacer que se rompan.Si necesitas más ayuda, haz clic...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 23, 2021
HolaTe recomendamos que compres y te tomes la píldora del día después para evitar un embarazo no deseado por la rot...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Octubre 21, 2014
 HolaEl preservativo femenino puedes utilizarlo junto con los anticonceptivos orales como pueden ser la pastilla an...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?