El condón es uno de los métodos de barrera más empleados para evitar un embarazo y prevenir en su mayoría enfermedades de transmisión sexual, pero el preservativo femenino no se utiliza tanto por su desconocimiento.
El preservativo femenino es una funda holgada de poliuretano que tiene forma cilíndrica y es suave al tacto (viene prelubricada). De consistencia resistente (casi más que elpreservativo masculino)y tiene dos anillos flexibles, uno en cada extremo de la funda para cubrir la vagina.
El condón femenino cubre el interior de la vagina y crea una barrera para que el esperma no pueda pasar y no llegue al óvulo.
Cuando el esperma y el óvulo no pueden juntarse, el embarazo no puede ocurrir.
Efectividad del preservativo femenino
Si lo usas perfectamente cada vez que tienes relaciones, tiene una efectividad del 95%. Pero cuando no se utiliza correctamente, tiene una efectividad del 79%, es decir, esto quiere decir que 21 mujeres de cada 100 que emplean este tipo de método anticonceptivo de barrera pueden quedar embarazadas cada año.
Ventajas del preservativo femenino
Cubre gran parte de los órganos genitales femeninos externos.
Tiene una barrera más amplia que los condones masculinos.
Si no te lo colocas bien, su efectividad desciende.
Puede causar irritaciones en el pene y/o en la vulva.
A veces produce un poco de ruido, etc.
¿Qué hago si se rompe el preservativo femenino?
Si se rompe este tipo de anticonceptivo femenino, se puede recurrir a los métodos anticonceptivos de emergencia. Son pastillas que se dispensan en la farmacia, centros de atención primaria y servicios de urgencias de hospitales.
También habría la posibilidad de que se te colocara un DIU de cobre.
¿Dónde puedo comprar el preservativo femenino?
A veces, son un poco más difíciles de conseguir que los condones masculinos.
Se pueden comprar en farmacias o en páginas seguras de internet.
¿Qué precio tienen los condones femeninos?
Existen diferentes modelos y presentaciones; su precio se sitúa alrededor de 2 € la unidad. Las cajas de varias unidades pueden variar de 11 a 20€.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 21 Noviembre 2024