La colposcopia es un procedimiento ginecológico vital para la detección temprana de enfermedades del cuello uterino. Si te han recomendado esta prueba o simplemente quieres saber más, esta guía completa resolverá todas tus dudas.
¿Qué es una colposcopia? Guía completa y preguntas frecuentes
La colposcopia es un examen visual detallado del cuello del útero, la vagina y la vulva. El ginecólogo utiliza un instrumento especial llamado colposcopio, que es similar a un microscopio con una potente fuente de luz. Este aparato permite ver el tejido de la zona genital con gran aumento para identificar cualquier signo de enfermedad, como cambios celulares anormales, inflamaciones o lesiones precancerosas y cancerosas.
Este procedimiento es rápido, indoloro y puede incluir una biopsia si se detectan áreas sospechosas.
¿Por qué se realiza una colposcopia?
La razón más común para realizar una colposcopia es un resultado anormal en una citología (prueba de Papanicolaou). Sin embargo, tu ginecólogo también puede recomendarla si:
Observa una apariencia inusual en el cuello uterino durante un examen pélvico de rutina.
Desea diagnosticar y tratar verrugas genitales u otras lesiones.
Se sospecha de un cáncer de cuello de útero, cáncer de vagina o cáncer de vulva.
Es necesario dar seguimiento a un diagnóstico previo del Virus del Papiloma Humano (VPH).
El propósito principal es determinar la causa de las anomalías para poder ofrecer el tratamiento más adecuado.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El proceso de la colposcopia es similar a un examen ginecológico de rutina:
Posición: Te acostarás en la camilla con los pies en los estribos.
Preparación: El ginecólogo insertará un espéculo para mantener abiertas las paredes de la vagina y tener una visión clara del cuello uterino.
Visualización: El colposcopio se colocará cerca de la entrada de la vagina, sin tocarte. El médico aplicará una solución de vinagre suave u otro líquido especial para resaltar las células anormales, que cambiarán de color. Esto puede causar una leve sensación de picazón o ardor.
Biopsia (si es necesaria): Si se observan áreas anormales, se tomará una pequeña muestra de tejido con unas pinzas especiales. Esta parte puede provocar una sensación de pellizco o calambre, pero la molestia es breve.
Todo el procedimiento suele durar entre 10 y 20 minutos.
¿Qué preparación se necesita antes de una colposcopia?
Para asegurar un examen exitoso, sigue estas recomendaciones:
Evita la prueba durante tu menstruación. Es mejor programarla para otra fecha.
No mantengas relaciones sexuales con penetración ni uses tampones o duchas vaginales 24-48 horas antes.
No te apliques ningún tipo de medicamento vaginal (cremas, óvulos, espermicidas).
Si eres alérgica al látex, informa a tu médico con antelación.
No es necesario ayunar, y puedes comer e hidratarte con normalidad.
¿Qué esperar después de una colposcopia?
Es normal experimentar un sangrado leve o manchado durante uno o dos días. Si te realizaron una biopsia, puedes tener una secreción oscura y sentir un ligero dolor o molestia, similar a un calambre leve.
Evita las relaciones sexuales con penetración y el uso de tampones o duchas vaginales durante una semana o según las indicaciones de tu médico.
Contacta a tu ginecólogo si experimentas sangrado abundante (más de un tampón por hora), dolor pélvico intenso o fiebre.
¿Cómo se interpretan los resultados de la colposcopia?
Los resultados se clasifican según los hallazgos:
Hallazgos normales: No se encontraron células anormales.
Hallazgos anormales: Se identificaron células sospechosas y la biopsia ayudará a determinar la gravedad.
Sospecha de cáncer invasivo: Se encontró una lesión que requiere una evaluación y tratamiento inmediatos.
Colposcopia insatisfactoria: No se pudo obtener una vista clara del cuello uterino.
Tu médico te explicará los resultados y los siguientes pasos a seguir, ya sea un seguimiento regular o un tratamiento específico.
Zona del cuerpo afectada
Cuello del útero
Tratamiento
Por medio de esta prueba detentan células anormales del cuello del útero.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Por medio de un colposcopio se examina el cuello del útero para tomar imágenes aumentadas
Procedimiento médico
Es una prueba que deben realizarse todas las mujeres que han iniciado sus relaciones sexuales con penetración, tienen verrugas genitales, sangrados transvaginales anormales, etc.
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Colaborador
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025