Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Cómo prevenir un embarazo no deseado
  1. Inicio
  2. Aborto
  3. Embarazo no deseado
  4. Cómo prevenir un embarazo no deseado

Cómo prevenir un embarazo no deseado

Se calcula que más de 210 millones de mujeres en países desarrollados no quieren quedarse embarazadas, pero no utilizan ningún método anticonceptivo, sino que recurren a otros.

Aquí podrás encontrar

Prevenir un embarazo no deseado

Un embarazo no deseado puede tener lugar en cualquier momento de la vida reproductiva de la mujer, pero es más habitual que se produzca en la 

adolescencia debido a:

  • Falta de experiencia en anticoncepción.
  • No existe un proyecto de planificación familiar de manera inmediata.

Para evitar un embarazo no deseado y el contagio de una enfermedad de transmisión sexual, es imprescindible utilizar un anticonceptivo adecuado, como el condón, para tener relaciones sexuales seguras y protegidas.

Si vas a tener relaciones sexuales con penetración, debes protegerte desde el principio, puesto que en cualquier momento del acto sexual y los preliminares el semen o el líquido preseminal pueden entrar en contacto con la vagina; el líquido preseminal puede tener espermatozoides activos.

¿Qué anticonceptivos puedo usar para evitar un embarazo?

  • Anticonceptivos de barrera como el Condón. Este método anticonceptivo actúa de barrera para que los espermatozoides no lleguen a la vagina; además, protege frente a ETS. Deben utilizarse desde el principio de la relación sexual y no justo en el momento de la eyaculación, pues el líquido preseminal podría entrar en contacto con la vagina y aumentar el riesgo de quedar embarazada.

El riesgo cero de embarazo no existe, pero si haces buen uso del preservativo, es difícil que falle.

  • Anticonceptivos hormonales como la Pastilla anticonceptivaDIU, implante anticonceptivo o la inyección anticonceptiva son otros de los métodos más eficaces para evitar un embarazo no deseado. Pero no evitan el contagio de ITS.
  • Ligadura de trompas o vasectomía. Se trata de métodos anticonceptivos definitivos y, aunque requieren de una intervención, tienen una eficacia superior al 99% para evitar un embarazo no deseado. Se recomienda si no se quiere tener hijos nunca o ampliar la familia.
  • Evitar utilizar los anticonceptivos naturales: ademas de provocar un número alto de embarazos no deseados, no protegen del contagio de enfermedades de transmisión sexual. Hay que evitar utilizar la “marcha atrás”, el test de ovulación digital o la predicción de los días fértiles.
  • Usar la pastilla del día después: solo hay que utilizarla si es realmente necesaria, cuando han fallado otros anticonceptivos o no se ha utilizado ninguno.

No recurras a prácticas inseguras para evitar un embarazo, como por ejemplo el uso de hierbas y otros remedios como desinfectante para evitar la gestación, lo que conlleva posibles quemaduras y daños mayores.

Ante la duda o desinformación, lo más recomendable es hablar con tu médico o acudir a un centro de planificación familiar donde te podrán dar todos los detalles de los métodos más seguros para no quedarte embarazada.

 

Documentación de interés sobre Cómo prevenir un embarazo no deseado

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 9 Septiembre 2019 Actualización: 4 Abril 2025

 

Contenido relacionado con Cómo prevenir un embarazo no deseado

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?