Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Enfermedades del aparato reproductor femenino
  1. Inicio
  2. Reproducción humana
  3. Aparato reproductor femenino
  4. Enfermedades del aparato reproductor femenino

Enfermedades del aparato reproductor femenino

El cuerpo femenino experimenta una serie de patologías que vienen determinadas por la aparición de enfermedades del aparato reproductor femenino. Algunas de ellas son frecuentes, aunque por ello no hay que quitarles importancia.

¿Qué son las enfermedades del sistema reproductor femenino?

Son enfermedades que afectan a uno o varios órganos que componen el aparato genital femenino; desde el útero que traslada el semen a las trompas de Falopio y alberga el feto en desarrollo, a los ovarios que son los encargados de producir ovocitos o gametos femeninos. Estas enfermedades pueden derivar en infertilidad y otros problemas, por lo que es imprescindible tratarlas cuanto antes.

Principales enfermedades del aparato reproductor femenino

  • Cáncer de ovarios: Apenas presenta síntomas, pero cuando los hay, suele ser dolor en la parte baja del abdomen, inflamación abdominal, ganas de orinar con frecuencia y, en ocasiones, sangrados. Suele afectar principalmente a mujeres con más de 50 años de edad.
  • Endometriosis: Es la capa que reviste el útero y que se desecha con cada menstruación. Se produce cuando existe tejido del endometrio fuera del útero, principalmente en los ovarios, las trompas de Falopio o la vejiga, lo que provoca un fuerte dolor abdominal. La endometriosis afecta generalmente a mujeres de 30 a 45 años.
  • Quistes en los ovarios: Es una pequeña concentración de líquido en los ovarios que, por lo general, no es cancerígeno. Pueden causar dolor abdominal, molestias durante las relaciones sexuales y, en ocasiones, cambios en el ciclo de la menstruación.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica: Es la inflamación de los órganos reproductores a causa, principalmente, de una infección contraída en las relaciones sexuales de riesgo o sin protección, como la gonorrea o la clamidia. Puede provocar fiebre, dolor en la pelvis y durante las relaciones, así como menstruaciones prolongadas.
  • Prolapso uterino: Se produce cuando el útero cae de su posición en la cavidad pélvica y ejerce presión en la zona vaginal. Entre los síntomas más frecuentes están las ganas de orinar con frecuencia, dolor de espalda o relaciones sexuales dolorosas.
  • Candidiasis vaginal: Es una de las principales enfermedades del aparato reproductor femenino, cuyo síntoma más destacado es picor intenso en la vulva y un enrojecimiento de la zona. La causa de esta afección es un hongo, que se manifiesta de forma natural en la piel, pero debido a un cambio en el pH del flujo o a un sistema inmunitario debilitado, puede hacer que se reproduzca en exceso. 
  • Infección de orina: En las mujeres, la más frecuente es la cistitis, que afecta a la vejiga y produce dolor al orinar, un aumento en la frecuencia y la urgencia junto a la presencia de sangre u olor desagradable en las micciones.
  • Cáncer de útero: Enfermedades que conllevan mayor gravedad, y que suelen aparecer tras la menopausia o en mujeres con obesidad, aunque también podrían surgir cuando se detectan quistes en los órganos reproductores.
  • Cáncer de mama: Aunque no se trata de una enfermedad del sistema reproductor femenino como tal, es muy importante detectarlo a tiempo para tratarlo de forma adecuada.
  • Virus del Papiloma humano: Abarca un conjunto de virus que se transmiten por vía sexual y pueden producir desde verrugas hasta algunos tipos de cáncer en diferentes órganos.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 12 Septiembre 2019 Actualización: 15 Abril 2025

 

Contenido relacionado con Enfermedades del aparato reproductor femenino

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?