Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Tratamiento Sífilis

Tratamiento Sífilis

El tratamiento para la sífilis es la penicilina, pero el tipo de preparación farmacológica, dosis y duración del tratamiento depende de la etapa de la sífilis y de los síntomas que se presenten.

Aquí podrás encontrar

¿Cuál es el tratamiento para la sífilis?

La sífilis es más sencilla de curar en sus dos primeras fases y el tratamiento es la penicilina, que es un medicamento antibiótico que mata al organismo que lo causa.

La penicilina puede producir, en ocasiones, algunos efectos secundarios. En estos casos, se suele producir la reacción Jarisch-Herxheimer. Con ello se refiere a que pueden aparecer síntomas como escalofríos, fiebre, náuseas, dolor de cabeza y fiebre. Suelen durar un día por lo general.

Tratamiento de la sífilis durante el embarazo

Antes de empezar el tratamiento de la sífilis, algunos antibióticos pueden ser peligrosos para el bebé en desarrollo. La penicilina se usa para tratar la sífilis en las embarazadas. La penicilina G es el único medio que se conoce para prevenir la transmisión de la sífilis a los bebés durante el embarazo.

Tratamiento de la sífilis para alérgicos a la penicilina

Otros antibióticos que se pueden usar para tratar la sífilis cuando se es alérgico a la penicilina pueden ser la Tetraciclina, Doxiciclina, Cefalotina y/o Eritromicina.

Tratamiento de la sífilis en la fase primaria

En la primera fase puede que solo necesites una sola dosis inyectada de antibióticos, pero tendrás que acudir a la consulta varias veces en los próximos 12 meses para hacer de nuevo las pruebas de la enfermedad.  

Si tu tratamiento requiere muchas dosis en el curso de varios días o semanas, es esencial que no omitas ninguna dosis. Si no tomas las dosis completas, puedes estar en riesgo de no eliminar la infección.

Tratamiento de la sífilis secundaria

Puede durar un año entero, por lo que es muy importante ser constante con el tratamiento para evitar pasar a la sífilis terciaria.

Vuelve para hacerte pruebas regulares para asegurar que hayas eliminado la infección y para permitir el diagnóstico rápido y la repetición del tratamiento si más adelante te infectas de nuevo. Se aconseja hacer las pruebas del VIH.

¿Qué ocurre si no me trato la sífilis?

Si no la tratas al principio, puede empeorar y con el tiempo causar graves daños en el organismo. En su etapa tardía, puede llevar a problemas de salud irreversibles como la ceguera o la parálisis.

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 17 Julio 2019 Actualización: 4 Febrero 2025

 

Contenido relacionado con Tratamiento Sífilis

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?