Conoce en profundidad el aparato reproductor masculino, desde sus funciones vitales hasta cada una de sus partes. Este completo artículo te guiará a través de los órganos esenciales para la reproducción humana y te informará sobre las enfermedades más comunes, sus síntomas y la importancia de la prevención.
El aparato reproductor masculino es un complejo sistema de órganos diseñado para la reproducción humana. Su función biológica principal es la producción y liberación de semen, que contiene los espermatozoides necesarios para la fecundación. Este proceso inicia en la pubertad, una etapa crucial en la que las hormonas sexuales, como la testosterona, se activan para desarrollar los caracteres sexuales primarios y secundarios.
Partes del aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino se divide en dos grupos de órganos: los genitales externos y los internos.
Órganos genitales externos
Pene: Es el órgano sexual principal. Además de ser vital para la reproducción, también cumple una función en el aparato urinario. Su estructura cilíndrica se llena de sangre durante la excitación, permitiendo la erección para el coito.
Escroto: Es la bolsa de piel que recubre los testículos. Su función principal es mantener a los testículos a una temperatura óptima (ligeramente inferior a la corporal) para asegurar la producción y maduración de los espermatozoides.
Órganos genitales internos
Testículos: Son las gónadas masculinas que se encuentran dentro del escroto. Producen espermatozoides y la hormona testosterona.
Epidídimo: Un conducto estrecho y largo adherido a cada testículo. Es donde los espermatozoides inmaduros se almacenan y maduran, adquiriendo la capacidad de movilidad necesaria para fecundar.
Conductos deferentes: Dos tubos musculares que transportan los espermatozoides maduros desde el epidídimo hasta la uretra, preparándolos para la eyaculación.
Próstata: Glándula que se encuentra en la salida de la vejiga. Produce una parte del líquido seminal que nutre y protege a los espermatozoides.
Vesículas seminales: Dos sacos que fabrican la mayor parte del líquido seminal, facilitando el movimiento y la nutrición de los espermatozoides.
Uretra: El conducto final que expulsa la orina y el semen al exterior del cuerpo. En el hombre, tiene una doble función, a diferencia de la uretra femenina.
Glándulas de Cowper: Dos pequeñas glándulas que segregan un líquido preseminal para lubricar la uretra y neutralizar su acidez, protegiendo a los espermatozoides.
Conducto eyaculador: Formado por la unión del conducto deferente y las vesículas seminales, transporta el semen a la uretra para la eyaculación.
El pene: función, anatomía y enfermedades
El pene es un órgano clave en la respuesta sexual y la reproducción. No solo sirve como vía para eliminar la orina, sino que su función primordial es la expulsión del semen.
Partes del pene
El pene está compuesto por dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso que se llenan de sangre durante la excitación. Sus principales partes son:
Prepucio: Piel que protege el glande.
Glande: La cabeza del pene, rica en terminaciones nerviosas y muy sensible. Aquí se encuentra el orificio de la uretra.
Tronco: La parte principal del pene.
Frenillo: Tejido sensible que une el glande con el prepucio.
Tamaño del pene
El tamaño del pene varía considerablemente entre los hombres. En erección, la medida normal suele oscilar entre 12 y 15 cm. Sin embargo, el tamaño no determina la capacidad para disfrutar de las relaciones sexuales.
Enfermedades del pene
Disfunción eréctil: Incapacidad de lograr o mantener una erección.
Priapismo: Erección dolorosa y prolongada sin estímulo sexual.
Fimosis: Estrechamiento del prepucio que impide descubrir el glande.
Balanitis: Inflamación del glande causada por infecciones.
Enfermedad de Peyronie: Curvatura del pene durante la erección.
Cáncer de pene: Una enfermedad rara que se puede relacionar con el VPH.
Los testículos: producción y salud
Los testículos son esenciales para la fertilidad. Son responsables de la producción de espermatozoides y de la testosterona, la hormona masculina por excelencia.
Enfermedades de los testículos
Epididimitis: Inflamación del epidídimo.
Hidrocele: Acumulación de líquido alrededor del testículo.
Torsión testicular: Una urgencia médica donde el testículo se tuerce, cortando el suministro de sangre.
Cáncer de testículo: Se manifiesta con bultos, hinchazón o dolor. Afecta principalmente a hombres jóvenes.
Autoexploración testicular
Es fundamental realizar una autoexploración testicular una vez al mes. Hazlo después de una ducha caliente, cuando el escroto está relajado. Palpa cada testículo suavemente para detectar cualquier bulto, cambio de tamaño o dolor. Ante cualquier anomalía, consulta a un médico.
La próstata: salud y prevención
La próstata es una glándula clave en el sistema urinario y reproductor masculino. Su función principal es producir el líquido prostático que forma parte del semen.
Enfermedades de la próstata
Prostatitis: Inflamación de la próstata, a menudo causada por una infección.
Hiperplasia prostática benigna (HPB): Aumento del tamaño de la próstata que puede causar problemas urinarios.
Cáncer de próstata: El segundo cáncer más común en hombres. Su detección temprana es crucial.
¿Cuándo revisar la próstata?
Se recomienda iniciar las revisiones de próstata a partir de los 45 años, o antes (a los 40) si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata. Estas revisiones anuales son vitales para la detección precoz de enfermedades.
Preguntas frecuentes sobre el aparato reproductor masculino
¿Qué son las vesículas seminales?
Son dos sacos que producen la mayor parte del líquido seminal, una sustancia nutritiva que permite a los espermatozoides moverse y sobrevivir.
¿Cuál es la función del conducto deferente?
Transporta los espermatozoides maduros desde el epidídimo hasta la uretra, asegurando su liberación durante la eyaculación.
¿Qué es la uretra y por qué es más larga en los hombres?
La uretra es el conducto que expulsa la orina y el semen. En los hombres, es más larga y tiene una función dual (urinaria y reproductiva), a diferencia de la uretra femenina que solo sirve para la micción.
Documentación de interés sobre Aparato reproductor masculino
Documento en PDF con información sobre el Aparato reproductor masculino.
Autor y colaboradores
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 1 Septiembre 2025
Delia Sánchez
Comunicadora social, Colaborador
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 1 Septiembre 2025
Contenido relacionado con Aparato reproductor masculino