Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Enfermedades urológicas
  1. Inicio
  2. Urología
  3. Enfermedades urológicas

Enfermedades urológicas

La patología urológica una rama fundamental de la medicina, se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema urinario de ambos sexos, así como al aparato reproductor masculino. Esta especialidad aborda una amplia gama de afecciones, desde infecciones y trastornos funcionales hasta patologías más complejas como el cáncer y los cálculos renales, asegurando la salud y el bienestar de estos sistemas interconectados.

¿Qué son las enfermedades urológicas?

Las enfermedades urológicas son un conjunto de patologías que afectan al sistema urinario de ambos sexos (riñones, uréteres, vejiga y uretra) y al sistema reproductor masculino. Aunque muchos de estos trastornos son comunes y tienen tratamientos sencillos, otros, como la disfunción sexual o la infertilidad, requieren una evaluación exhaustiva por parte de un especialista en urología.

Cuáles son las enfermedades urológicas comunes

Son las enfermedades que pueden afectar tanto al hombre como a la mujer. Algunas de estas enfermedades pueden ser:

Enfermedades urologicas
  • Infección urinaria de adultos: es una infección de las vías urinarias. La infección puede ocurrir en diferentes puntos del tracto urinario, como la vejiga, riñones, uréteres o uretra.
  • Uretritis: la uretritis es la hinchazón e irritación de la uretra. Es el conducto que transporta la orina. La uretritis suele estar causada por una enfermedad de transmisión sexual aunque también puede ser causada por una sonda urinaria donde ciertos patógenos pueden acceder a la uretra.
  • Falta de control de la vejiga: la falta de control de la vejiga, es lo que conocemos como incontinencia urinaria y es la pérdida involuntaria de la orina por medio de la uretra.
  • Hematuria: la hematuria es la presencia de sangre en la orina. Se puede clasificar como microscópica (cuando hay poca sangre) o macroscópica (cuando hay mucha sangre). Si tenemos sangre en la orina indica la posibilidad de tener alguna enfermedad en el aparato urinario.
  • Cistitis intersticial: la cistitis intersticial es un problema crónico de la vejiga. Presenta dolor, presión o ardor en la vejiga. Si tienes este tipo de cistitis puedes tener la pared de la vejiga inflamada e irritada. Este tipo de inflamación puede causar cicatrices, tener una vejiga rígida y no puedes retener mucha orina.
  • Cálculos renales: los cálculos renales son una masa sólida compuesta de pequeños cristales que están en el riñón o en el uréter. Son acumulaciones similares a piedras que se forman a partir de sales minerales, y pueden llegar a alojarse en el riñón o en el conducto renal. Si los cálculos renales no se tratan, bloquean el flujo de orina y pueden originar complicaciones serias como infecciones que persisten y lesiones en los riñones.
 

Documentación de interés sobre Enfermedades urológicas

 

Autor y colaboradores

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Autor

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 3 Octubre 2019 Actualización: 10 Septiembre 2025

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Colaborador

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 3 Octubre 2019 Actualización: 10 Septiembre 2025

 

Contenido relacionado con Enfermedades urológicas

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?
Solicita información sin compromiso a nuestros especialistas

Solicitar información