Si has mantenido relaciones sexuales sin protección y te sientes intranquila, es normal que tengas dudas. El test de embarazo es la forma más fiable y rápida de salir de dudas. Aunque lo ideal es esperar a la primera falta de tu regla, si lo usas correctamente, podrás obtener una respuesta precisa.
Un test de embarazo es una prueba sencilla que detecta la presencia de la hormona beta-hCG (gonadotropina coriónica humana) en tu orina. Esta hormona se libera por el embrión desde el momento en que se implanta en el útero.
Durante el primer trimestre, el nivel de hCG aumenta progresivamente. Por eso, es crucial no precipitarse al hacer la prueba.
¿Cuándo hacerse un test de embarazo para un resultado fiable?
Este es el punto más importante para obtener un resultado preciso.
Espera a la falta de la regla: Aunque la hormona hCG comienza a producirse unos 6 días después de la fertilización, en la mayoría de las mujeres se detecta de forma fiable a partir de 15 días después de las relaciones sexuales.
Lo ideal: Espera al menos 5 días después del retraso menstrual. Así, los niveles hormonales serán lo suficientemente altos.
¿Mañana o tarde? Puedes hacer la prueba en cualquier momento del día, ya que la sensibilidad del test es la misma. La creencia de que es mejor por la mañana se debe a que la orina está más concentrada, pero no es un factor determinante si esperas el tiempo adecuado.
Tipos de tests de embarazo
Existen dos tipos principales, cada uno con sus propias características:
Test de embarazo en orina (de farmacia)
Es la opción más común, rápida y discreta. Permite saber si estás embarazada sin necesidad de ir al médico.
¿Cómo funciona? El test reacciona con la hormona hCG en tu orina.
¿Resultado? Verás una línea, una cruz o, en las versiones digitales, la palabra "embarazada" y, a veces, el tiempo de gestación estimado.
Test de embarazo en sangre
Es el método más sensible y fiable, ya que mide el nivel de la hormona hCG directamente en tu sangre.
¿Cómo funciona? Se extrae una muestra de sangre para su análisis en un laboratorio.
¿Cuándo se puede hacer? Se puede realizar tan pronto como 7 días después de haber mantenido la relación sexual.
Síntomas de un posible embarazo
La única manera 100% fiable de saber si estás embarazada es con un test. Sin embargo, hay cambios en tu cuerpo que pueden darte una pista.
Los primeros síntomas del embarazo son:
Ausencia de menstruación: Es el indicativo más claro.
Sangrado leve: Algunas mujeres experimentan un sangrado ligero, más oscuro y menos abundante de lo habitual, que dura uno o dos días.
Sensibilidad en los pechos: Hinchazón, irritabilidad e incomodidad, incluso dolor al rozar los pezones.
Cansancio extremo: Es común sentir una sensación de fatiga y sueño a cualquier hora del día.
Mitos y realidades sobre el embarazo
¿Cómo SÍ puedes quedar embarazada?
Con eyaculación dentro de la vagina.
Con la marcha atrás, ya que el líquido pre-seminal puede contener espermatozoides.
Usando el método Ogino (del calendario), ya que es muy difícil saber con exactitud cuáles son tus días fértiles.
Durante la menstruación: Aunque las posibilidades son menores, puede ocurrir una ovulación en esta fase del ciclo.
El precio de un test de embarazo en orina varía considerablemente según el tipo y la marca, pero en general, los precios en farmacia oscilan entre los 3 y 20 euros.
Aquí tienes un desglose por tipo de test:
Tests de tiras reactivas (los más económicos): Son los más simples y baratos. Suelen costar entre 3 y 6 euros. A menudo se venden en packs de varias unidades. Aunque su precio es bajo, su fiabilidad es alta si se utilizan correctamente.
Tests de embarazo clásicos (analógicos): Son los tests más comunes, que muestran el resultado con una o dos líneas. El precio de estas pruebas suele rondar los 5 y 10 euros, dependiendo de la marca.
Tests de embarazo digitales: Son los más caros, pero también los más claros y fáciles de leer, ya que muestran el resultado en una pantalla (por ejemplo, con las palabras "embarazada" o "no embarazada"). Algunas versiones digitales también indican las semanas de gestación. El precio de estos tests, suele estar entre 10 y 20 euros.
Ten en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar entre diferentes farmacias y parafarmacias online, donde a menudo se encuentran ofertas y promociones.
El precio de un test de embarazo por análisis de sangre puede variar bastante, pero en general, es más asequible de lo que se podría pensar, especialmente si se contrata a través de plataformas online o con descuentos.
Aquí tienes un resumen de los precios que puedes encontrar:
Precios habituales en laboratorios privados: El coste de un análisis de sangre para confirmar un embarazo (medición de la hormona beta-hCG) suele oscilar entre los 10 y 30 euros.
Ofertas y plataformas de salud online: Muchas plataformas ofrecen la prueba a precios reducidos, que pueden ir desde los 9 euros hasta los 16 euros, dependiendo de la ciudad y el laboratorio.
Con prescripción médica y Seguridad Social: Si tu médico de cabecera te deriva para hacer la prueba, generalmente no tendrás que pagar nada, ya que la cubre la Seguridad Social.
El análisis de sangre es más sensible que el de orina y puede detectar la hormona hCG antes. Por eso, algunas personas prefieren esta opción, a pesar de tener que acudir a un laboratorio. La diferencia de precio, en muchos casos, no es tan grande como para decantarse por un test de farmacia si se busca la máxima fiabilidad y una detección más temprana.
Documento en PDF con información sobre los Test de embarazo.
Autor y colaboradores
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025
Delia Sánchez
Comunicadora social, Colaborador
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 5 Agosto 2025