Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Virus del papiloma humano

Virus del papiloma humano

Es la infección de transmisión sexual más frecuente. ¿Cómo se puede contraer una infección por el VPH? Se puede contraer cuando se mantienen relaciones sexuales.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es el virus del Papiloma humano?

El virus del Papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual más común tanto en hombres como en mujeres.

Para estar expuesto al virus, basta con tener contacto sexual con más de una persona. No se limitan solo a la penetración pene-vagina, sino que incluyen también el sexo oraly anal.

¿Cómo se contagia el virus del Papiloma humano?

El modo de transmisión del VPH es a través de la relaciones sexuales sin un anticonceptivo adecuado como el condón, el preservativo femenino o, en el caso del sexo oral, las boquillas de protección.

Puede contagiarse por vía vaginal, anal y/u oral cuando hay contacto directo entre la piel o las mucosas de una persona infectada y una persona sana.

Una persona puede infectarse incluso sin que exista eyaculación o penetración. El simple contacto directo entre vulva, vagina, pene, ano y boca es suficiente.

Tipos de virus del Papiloma humano

La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, considera que los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66 son carcinógenos para los humanos con alto riesgo, mientras que los VPH 6 y el VPH 11 tienen bajo riesgo.

Virus del Papiloma humano de bajo riesgo

Algunos tipos pueden causar verrugas alrededor de los genitales y ano tanto en hombres como en mujeres. Las mujeres también pueden presentar verrugas en el cuello uterino y la vagina. Estos tipos de VPH rara vez se convierten en cáncer.

Virus del Papiloma humano de alto riesgo

En la mayoría de las personas, el organismo es capaz de eliminar la infección por sí mismo, pero a veces la infección no desaparece. Una infección crónica, o de larga duración, especialmente cuando es causada por ciertos tipos de VPH de alto riesgo, puede causar cáncer con el paso del tiempo.

Tipos de cáncer relacionados con el virus del Papiloma humano

  • Cáncer de cuello uterino: Es el cáncer más común relacionado con el VPH en las mujeres.
  • Cáncer de vulva: Es un tipo de cáncer menos común que el de cuello uterino.
  • Cáncer vaginal: Muchos precánceres vaginales contienen el VPH y puede que estos cambios estén presentes durante años antes de convertirse en un tumor canceroso.
  • Cáncer de pene: Es más común en hombres con el VIH y en aquellos que tienen actividad sexual con otros hombres.
  • Cáncer de ano: Puede causar cáncer anal tanto en hombres como en mujeres. Es más común entre las personas con el VIH y en hombres que tienen actividad sexual con otros hombres.
  • Cáncer de boca y garganta: La mayoría de los cánceres que se descubren en la parte trasera de la garganta, incluyendo la base de la lengua y las amígdalas, está relacionado con el VPH.

Verrugas del virus del Papiloma humano

Algunas de las verrugas que puede causar este tipo de virus, pueden ser:

  • Verrugas genitales: Aparecen como lesiones planas con forma de coliflor. En las mujeres, las verrugas aparecen por lo general en la vulva pero también pueden presentarse cerca del ano, el cuello del útero o en la vagina y en los hombres aparecen en el pene y el escroto o alrededor del ano.
  • Verrugas comunes: Aparecen como bultos duros y elevados. Suelen verse en las manos, dedos o codos.
  • Verrugas plantares: Bultos duros y granosos que suelen aparecer en los talones o la parte delantera de los pies.
  • Verrugas planas: Lesiones elevadas, de parte superior plana y más oscuras que la piel. Pueden aparecer en cualquier lugar, pero los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres en la zona de la barba. Las mujeres suelen tenerlas en las piernas.

Síntomas del virus del Papiloma humano

La mayoría de las personas no presentan síntomas o problemas de salud como consecuencia de la infección por este virus. 

Un síntoma fundamental es la aparición de verrugas genitales o condilomas.

Diagnóstico del virus del Papiloma humano

El diagnóstico se realiza por medio de:

  • Observación directa de las verrugas genitales: Se puede usar un tipo de ácido que tiñe de blanco las lesiones o una colposcopia del cuello uterino y la vagina.
  • Observación de células sospechosas con cambios en la citología: Se pueden tomar biopsias de lesiones sospechosas, o incluso de vegetaciones o verrugas genitales, tanto de hombres como de mujeres, y enviar las muestras a una sección de anatomía patológica para su análisis.
  • Detección directa del material genético del virus.

Tratamiento del virus del Papiloma humano

  • Tratamiento de las verrugas: Aplicación de cremas tópicas, ácidos, crioterapia y eliminación quirúrgica.
  • Tratamiento de lesiones precancerosas de cuello uterino: Crioterapia, escisión electroquirúrgica o conización.
  • Tratamiento de lesiones cancerosas: Las opciones de tratamiento dependen de la localización de la lesión y del grado de extensión del tumor. El tratamiento puede incluir procedimientos quirúrgicos, quimioterapia y radioterapia.

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Vagina, vulva, cuello del útero, pene, ano, escroto, recto y/o garganta.
  • Fármaco indicado: Depende del tipo de VPH
  • Posibles complicaciones: Verrugas genitales o cáncer
  • Posible tratamiento: Depende del tipo de VPH
  • Terapia preventiva: Vacuna que puede prevenir la mayoría de las causas de cáncer.
  • Factores de riesgo: Relaciones sexuales de riesgo
  • Evitar la reaparición: Uso del condón en las relaciones vaginales, anales y orales.
  • Síntomas: Verrugas genitales
  • Agente infeccioso: Virus del Papiloma humano
  • Tipo agente infeccioso: Virus
  • Método de transmisión: Relaciones sexuales anales, vaginales y/u orales
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 18 Febrero 2025

 

Contenido relacionado con Virus del papiloma humano

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Virus del papiloma humano

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 27, 2021
Hola VictorSi no te trata el Virus del Papiloma Humano, puede desarrollar cáncer de cuello de útero de la mujer. Po...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 26, 2021
HolaPara detectar las lesiones del VPH lo mejor es el control citológico realizado por un ginecólogo, lo importante...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEste caso tan extremo solo ocurre cuando se hace necesario extirpar el útero. En la mayoría de los casos, en la...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?