

¿Qué debo hacer si quiero abortar?
El aborto en España es legal y gratuito hasta las 14 primeras semanas de embarazo, para mujeres mayores de 16 años que vayan a realizar la intervención en un centro sanitario de titularidad pública o una clínica de aborto privada concertada para abortar.
La ley de aborto, Ley Orgánica 1/2023 de 28 de febrero de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, es igual para todas las mujeres excepto para las menores de 16 años que necesitará la autorización explicita de uno de su tutores legales para poder interrumpir su embarazo.
En el caso de las mujeres de 16 y 17 años que no sean capaces emocional ni intelectualmente de comprender el alcance del procedimiento, el consentimiento lo podrán dar sus representantes legales después de escuchar la opinión de la mujer.
Cómo abortar
El aborto es un derecho reconocido en nuestro país y los servicios Públicos de Salud deben garantizar su acceso gratuito a todas las mujeres que cumplan con los requisitos legales.
- Si tu embarazo es de menos de 14 semanas podrás abortar de manera libre, sin tener que justificar los motivos que te llevan a tomar esa decisión.
- Si tu embarazo es de mas de 14 semanas pero menos de 22, podrás interrumpir tu embarazo de manera excepcional siempre que exista grave riesgo para la salud o la vida de la mujer embarazada o exista un riesgo de graves anomalías en el feto.
- Si tu embarazo es de más de 22 semanas se podrá abortar cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida y así conste en un dictamen emitido con anterioridad por un médico o médica especialista, distinto del que practique la intervención, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme y apruebe un comité clínico.
En la mayoría de comunidades autónomas podrás elegir el tipo de aborto, pastillas abortivas o aborto quirúrgico, hasta la semana 7 o 9 de embarazo, siempre que no exista contraindicación médica que desaconseje el tipo de aborto que se quiera.
Tienes que saber que en algunas CCAA solo disponen de uno de los métodos de aborto.
Si estás por encima de la semana 9 de embarazo el tipo de aborto utilizado será el quirúrgico.
Cualquiera de los dos métodos son muy seguros si son realizados por profesionales, ya sean en la red sanitaria pública o en las clínicas de aborto acreditadas para ello.
Tipos de aborto voluntario
Aborto farmacológico o pastillas abortivas
El aborto con pastillas se puede utilizar, hasta la 7-9 semana de embarazo. Para ello, el médico te hará una ecografía para determinar en qué semana de gestación te encuentras.
La interrupción del embarazo con medicación se realiza con la combinación de dos medicamentos: el primero, la mifepristona, actúa anulando la acción de la hormona del embarazo, detiene la gestación. el segundo medicamento, misoprostol, estimula la maduración cervical y provoca las contracciones del útero para causar el vaciado del mismo.
El segundo medicamento se tomará en la casa de la paciente aproximadamente entre 24/48 después de tomar la primera medicación (misoprostol).
Es muy importante seguir las recomendaciones del médico para evitar posibles complicaciones.
El dolor que tendrás con este tipo de aborto podrá prevenirse con analgésicos que te recetarán antes del procedimiento.
Aborto instrumental
A día de hoy, para el aborto quirúrgico, se utilizan diferentes técnicas dependiendo de la semana de embarazo en la que te encuentres y si es necesaria la dilatación cervical.
- Dilatación y aspiración: es la técnica utilizada a partir de la semana 5 de embarazo y hasta la 16/17, se dilata el cuello del útero para después aspirar el contenido uterino a través de una cánula. Siempre se realiza bajo control ecográfico y con anestesia local y sedación.
- Dilatación y evacuación: se practica en el 2º trimestre de embarazo, entre la semana 16 y 19 de gestación, y bajo anestesia general, es parecida a la técnica anterior, se utilizan fármacos para la dilatación del útero y unas pinzas especiales para vaciar el contenido uterino.
- Aborto por inducción: es el método de aborto quirúrgico que se realiza entre la semana 19 y 22 de embarazo y conlleva mayores riesgos por el estado avanzado del embarazo.
El aborto quirúrgico es una cirugía que no requiere de ingreso hospitalario, por lo que te iras a casa cuando te recuperes de la anestesia, el procedimiento en sí, tarda aproximadamente entre 10 y 20 minutos según la semana de embarazo en la que te encuentres
Después del aborto
- Es importante no realizar esfuerzos físicos, pero se puede retomar la vida cotidiana el día después del aborto.
- Es normal tener sangrados intermitentes, iguales o con menor intensidad que con la menstruación.
- Si tu aborto ha sido farmacológico, debes tomar la medicación que te indique en el tiempo indicado sin romper el tratamiento.
- Es importante que controles tu temperatura corporal porque una subida de fiebre por encima de 38º puede suponer una infección.
- No se aconseja tener relaciones sexuales con penetración vaginal, hasta pasados 15 días después de la interrupción o hasta que te indique tu médico.
- Utiliza compresas y no tampones hasta que te llegue tu próxima menstruación.
- Evita las duchas vaginales y los baños de inmersión.
- No realices ejercicio físico brusco.
- Evita tomar aspirinas, alcohol u opiáceos como la marihuana.
Documentación de interés sobre Guía como abortar en España
Guía para abortar en España
Te damos información en PDF sobre los pasos para abortar
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social, Autor
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 11 Febrero 2019 Actualización: 18 Marzo 2025