Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Gonorrea

Gonorrea

La gonorrea es una infección o enfermedad de transmisión sexual causada por bacterias. Se contagia principalmente por contacto con genitales o líquidos corporales.

¿Qué es la gonorrea?

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria que puede infectar el tracto genital, boca o ano.

Puede contraerse por medio del sexo vaginal, oral o anal, por lo que es una ETS común. 

La bacteria causante es la Neisseria Gonorrhoeae que pertenece al grupo de los cocos, en particular diplococos, por su forma arriñonada y porque suelen agruparse en dos o más bacterias.

Causas del contagio de la gonorrea

Se puede propagar por cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano. Es la segunda enfermedad más común transmitida registrada.

Las bacterias proliferan en zonas corporales húmedas y cálidas, incluso por el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.

En las mujeres, las bacterias se pueden encontrar en el aparato reproductor. La bacteria puede incluso proliferar en los ojos.

Complicaciones de la gonorrea

Complicaciones de la gonorrea en el hombre

  • Inflamación de la uretra postgonocócica: suele estar motivada por la bacteria de la clamidia. Generalmente, gonorrea y clamidia se contraen a la vez.
  • Inflamación del epidídimo: es el conducto del aparato genital masculino. Las bacterias pueden ascender desde la uretra hasta el epidídimo, mediante los vasos deferentes.
  • Una epididimitis aguda puede causar infertilidad, etc.

Complicaciones de la gonorrea en la mujer

Diagnóstico de la gonorrea

La detección temprana mejora el pronóstico, por lo que realizarse la prueba de la gonorrea es esencial ante cualquier contacto de riesgo, síntoma sospechoso o preocupación. 

Esta prueba sirve para detectar la infección causada por Neisseria gonorrhoeae y el análisis tiene los siguientes usos generales:

  • Conocer si la infección es la responsable de los síntomas genitales o extragenitales de la persona.
  • Se recomienda que toda mujer sexualmente activa menor de 25 años se haga la prueba de la clamidia y la gonorrea de forma anual. Aquellas personas con múltiples parejas sexuales mayores de 25 años, independientemente del género, también deben hacerse este análisis rutinario anual.
  • Confirmar que una gonorrea previa ya se ha curado.

No hace falta tener síntomas evidentes para realizarse esta prueba. Haber practicado sexo de riesgo en las últimas semanas es un motivo más que suficiente para llevarla a cabo.

Tipos de análisis para detectar la gonorrea

Las pruebas se dividen en varios frentes, aunque pueden ser complementarias para llegar al diagnóstico más certero. 

  • Tinción Gram: Este test se hace a partir de un exudado uretral y la muestra se debe analizar en un laboratorio con un microscopio. Es empleada sobre todo en hombres con síntomas de la infección. 
  • Cultivo bacteriano: Se requiere un exudado vaginal, cervical, rectal, faríngeo o uretral. La muestra obtenida en el lugar de la infección potencial se cultiva en un medio específico en el laboratorio y la infección se confirma si hay crecimiento de Neisseria gonorrhoeae.
  • Prueba rápida para la gonorrea: Hay test que permiten detectar con cierta fiabilidad la infección por gonorrea en 15 minutos. En estos casos, se recoge una muestra de la zona potencialmente infectada y el kit identifica los antígenos de la bacteria si están presentes. No suelen ser la mejor opción para descartar la infección de forma definitiva.
  • Análisis por PCR: Es la mejor opción. Se recoge una muestra de orina y se busca el material genético de Neisseria gonorrhoeae por reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Prevenir la gonorrea

Para reducir el riesgo de contraer gonorrea:

  • Usa preservativos si tienes relaciones sexuales.
  • Limita la cantidad de parejas sexuales.
  • Asegúrate de que tú y tu pareja os hacéis pruebas de infecciones de transmisión sexual. 
  • No tengas relaciones sexuales con alguien que parezca tener una infección de transmisión sexual.
  • Considera la posibilidad de hacerte exámenes de detección para gonorrea con regularidad. 
  • También se recomiendan exámenes de detección periódicos a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.
  • Si te han diagnosticado gonorrea, no mantengas relaciones sexuales hasta que tú y tu pareja sexual hayan completado el tratamiento y los síntomas hayan desaparecido.

Si quieres conocer los síntomas, tratamiento y complicaciones de la gonorrea, pincha en los siguientes enlaces:

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Pene, vagina, cuello del útero, trompas de Falopio, ano, uretra o garganta.
  • Fármaco indicado: Antibióticos
  • Posibles complicaciones: Enfermedad pélvica inflamatoria, daños en las trompas de Falopio, problemas para poder quedar embarazada, embarazo ectópico, esterilidad, epididimitis etc.
  • Posible tratamiento: Antibióticos
  • Terapia preventiva: Por el momento no hay vacuna ni medicación para prevenirla
  • Factores de riesgo: Prácticas de riesgo en las relaciones sexuales
  • Evitar la reaparición: Uso del condón en las relaciones sexuales
  • Síntomas: Dolor durante el coito, irregularidades en la menstruación, dolor abdominal, fiebre, vómitos, dolor al orinar, enrojecimiento de los genitales, flujo vaginal anormal, etc
  • Agente infeccioso: Neisseria Gonorrhoeae.
  • Tipo agente infeccioso: Bacteria
  • Método de transmisión: Relaciones sexuales sin protección de barrera
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 9 Enero 2025

 

Contenido relacionado con Gonorrea

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Gonorrea

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSí, sobre todo cuando es tratada de manera inadecuada, de esta manera el germen de la gonorrea puede mantenerse...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaLos riesgos que existen para contraer la gonorrea son:* Tener muchas parejas sexuales.* Tener una pareja que ma...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 27, 2021
HolaSi, la gonorrea es una de las causas de esterilidad más comunes en la mujer. En el hombre en algunas ocasiones,...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?