Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Cáncer ginecológico

Cáncer ginecológico

Desde nuestro portal, te podrás informar del cáncer ginecológico y conocer qué es y en que consiste. Conoce los tipos de cáncer ginecológico. ¡Infórmate¡

¿Qué es el cáncer ginecológico?

El cáncer ginecológico es el cáncer que afecta al sistema reproductor de la mujer, los cinco tipos de cáncer ginecológicos principales son: cáncer de cuello del útero, de ovarios, el útero, de vagina y de vulva.

El cáncer se produce por una alteración biológica y genética que forman las células de los órganos reproductores femeninos que comienzan a multiplicarse sin control.

Otro caso de cáncer ginecológico es el de las trompas de Falopio, aunque no es frecuente.

Cada uno de estos cánceres presenta síntomas y factores de riesgo diferentes. Aunque todas las mujeres pueden contraerlos, en la mayoría de ellos el riesgo aumenta con la edad. Un diagnóstico precoz es fundamental para que el tratamiento sea efectivo.

Tipos de cáncer ginecológico

El diagnóstico precoz de un cáncer ginecológico es una buena prevención y un diagnóstico precoz:

  • Cáncer de cuello uterino: este tipo de cáncer ha ido descendiendo gracias al uso del condón, la citología y a los test de detección del VPH. Los síntomas  que puedes tener son: sangrado fuera del periodo menstrual, flujo vaginal abundante y con pequeños rastros de sangre, sangrado después de las relaciones sexuales y dolor abdominal y molestias en la parte baja de la espalda entre otros.
  • Cáncer de ovario: por lo general lo padecen mujeres de entre 50 y 70 años. Los expertos dicen que puede deberse a factores hormonales, o reproductivos, a la dieta, al tabaco, al sobrepeso. No suele presentar síntomas hasta que está en una fase más avanzada como pueden ser ligero malestar en la parte inferior del abdomen, dolor en la pelvis, anemia, pérdida de peso, falta de apetito, cansancio, etc.
  • Cáncer de útero: el cáncer uterino suele ocurrir después de la menopausia y es más común en mujeres que tienen obesidad., ovario poliquístico, hipertensión arterial, etc.
  • Cáncer vaginal: tiene un componente genético importante pero no es un cáncer frecuente. Sus síntomas más frecuentes son el sangrado no relacionado con la menstruación, dolor en la pelvis o espalda, dolor al orinar y aparición de un bulto en la vagina entre otros.
  • Cáncer de vulva: no es muy frecuente y afecta sobre todo a la zona de los labios vaginales mayores. Se asocia, por lo general, en  mujeres que han iniciado muy pronto su vida sexual y que han tenido varias parejas sexuales. Los aspectos que se deben tener en cuenta son tener una infección por el VPH, tener antecedentes de pruebas de Papanicolaou anormales, bultos en la vulva, tener picor y molestia en la zona de la vulva, sufrir sangrados no relacionados con la menstruación, etc.

Síntomas de un cáncer ginecológico

  • Sangrado o flujo vaginal inusual es común en todos los cánceres ginecológicos menos en el de vulva. Sentirse demasiado llena de forma rápida, dificultad para comer, hinchazón, dolor en la zona abdominal y dolor de espalda son comunes solo en el de ovario.
  • Dolor o presión en la pelvis es común en el de ovario y útero.
  • Cambios en los hábitos urinarios son comunes en los de ovario y vagina.
  • Ardor, dolor o sensibilidad en la vulva y cambios en el color de la piel de la vulva o cambios en la piel de la vulva, como sarpullido o verrugas, son comunes solo en el cáncer de vulva.

Zona del cuerpo afectada

Aparato reproductor femenino

Tratamiento

El indicado por el ginecólogo y oncólogo.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Cuando acudas al ginecólogo y oncólogo determinarán cuál es el procedimiento más adecuado.

Procedimiento médico

Dependiendo de cada paciente se determina el tratamiento.

 
 

Autor

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Autor

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 3 Marzo 2025

 

Contenido relacionado con Cáncer ginecológico

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Cáncer ginecológico

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaLos síntomas que puedes tener con el cáncer de vulva, pueden ser: picor constante en la zona de la vulva, hemor...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl cáncer de ovarios se produce por un crecimiento descontrolado de las células epiteliales de los ovarios. No ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl cáncer de cuello de útero, se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células del cuello del útero....leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?