
Menarquia
La menarquia se refiere a la primera menstruación, marcando el inicio de la capacidad reproductiva. Representa el desarrollo de la pubertad y está influido por la genética, el estado nutricional, y las condiciones de salud.
La menarquia se refiere a la primera menstruación, marcando el inicio de la capacidad reproductiva. Representa el desarrollo de la pubertad y está influido por la genética, el estado nutricional, y las condiciones de salud.
La menarquia es la aparición de la primera menstruación. El ovocito no fecundado hará que desciendan los niveles de estrógeno y progesterona y se desprenderá el endometrio, provocando un sangrado que conocemos como menstruación.
Con la llegada de la menarquia, comienzan a desarrollarse algunas partes del cuerpo como los senos, el vello púbico y el vello de las axilas. Es un signo de transición a la etapa adulta, denominada pubertad, que implica que la mujer ya posee la capacidad de reproducirse y así quedar embarazada.
Aunque la menstruación suele durar entre 3 y 5 días y los ciclos de ovulación 28, 24 ó 30, la irregularidad es casi una norma durante los primeros periodos. Se considera habitual que durante el primer año la duración sea de 2 a 7 días y que el intervalo entre ciclos sea de hasta 45 días. Lo mismo ocurre con la cantidad de flujo menstrual. Se pueden intercalar periodos de poco sangrado con otros de llegar a manchar 8 compresas o tampones al día. Si se superan estos parámetros o se extienden más allá de un año o dos años, se recomienda la visita al ginecólogo.
Generalmente, suele darse entre los 12 y 14 años, pudiendo adelantarse hasta los 9 y retrasarse hasta los 16 años.
En la edad de inicio influyen factores genéticos, étnicos y hábitos de salud. La tendencia ha sido el descenso de la edad media de la menarquia, que hace un siglo se situaba en los 16-17 años y hoy en día se aproxima a los 12 años.
Algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar la aproximación de la primera regla son:
La menarquia es un proceso individual y puede variar en cada caso.
En condiciones normales, la cantidad de sangre menstrual es de unos 30-50 mililitros aproximadamente. Es normal tener días con flujo más abundante y días con flujo más ligero durante el período. El flujo más abundante suele aparecer al principio del periodo, y tiende a aligerarse con el paso de los días.
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 23 Abril 2025