Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Inyección anticonceptiva

Inyección anticonceptiva

La inyección anticonceptiva, al igual que la pastilla anticonceptiva, son hormonas que evitan la ovulación, permitiendo una protección de casi del 99% de efectividad pero que se diferencian en la vía de administración

¿Qué es la inyección anticonceptiva?

La inyección anticonceptiva es un método anticonceptivo inyectable que contiene hormonas, ya sea de progestina o progestina y estrógeno juntos, y hace que el cuerpo deje de liberar óvulos y que el moco del cérvix sea más espeso.

Pueden ser combinadas (estrógenos y gestágenos)en cuyo caso se suelen aplicar de manera mensual. Cuando se aplica de manera bimestral o trimestral, solo contienen gestágenos. Una vez que el anticonceptivo es inyectado, actúa por medio de tres mecanismos de acción:

  • Adelgaza y atrofia el endometrio. El útero revestido impediría la anidación del óvulo en el supuesto de que estuviera fertilizado.
  • Engrosa el moco del cuello del útero para bloquear el esperma.
  • Inhibe la ovulación.

Ventajas de la inyección anticonceptiva

Desventajas de la inyección anticonceptiva

  • Pueden aumentar, disminuir o hacer desaparecer la menstruación.
  • No protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
  • Si pasas más de 3 días sin aplicar la inyección cuando tocaba. su efectividad puede verse perjudicada.
  • La fertilidad no retorna de manera inmediata una vez interrumpida su aplicación.
  • Se tiene que esperar de 6 a 12 meses hasta que se restaura el ciclo menstrual.
  • Pueden producir migrañas o dolor de cabeza, vómitos, etc.

¿Cómo se pone la inyección anticonceptiva?

  • Inyección anticonceptiva mensual: la primera vez que se pone la inyección anticonceptiva se hace dentro de los 5 primeros días, de la menstruación. Si es aplicada durante estos días la protección comienza casi de inmediato, aunque siempre se aconseja esperar 24 horas para mantener relaciones sexuales. Si la inyección no se coloca en esos primeros días de la menstruación, tendrás que usar un método anticonceptivo de barrera como el condón masculino o el preservativo femenino durante 7 días para evitar un embarazo no deseado. Una vez pasado el proceso de la primera inyección, las posteriores, si son mensuales, se deben poner cada 30 días independientemente del día que tengas la regla.
  • Inyección anticonceptiva bimensual: la primera vez que se aplica, por lo general, es en los 5 primeros días de la regla y si no es así, habría que emplear un anticonceptivo de barrera como el condón durante 7 días. Es de aplicación cada 60 días y se tiene que aplicar independientemente de si tienes la menstruación o no.
  • Inyección anticonceptiva trimestral: la primera inyección se aplica entre el primer y séptimo día de la menstruación. Las siguientes inyecciones se aplican cada 90 días, sin dejar pasar más de 3 días para asegurar la eficacia anticonceptiva del método. Aunque no tengas el periodo, a los 90 días ponte la siguiente inyección.

¿Dónde se compra la inyección anticonceptiva?

 La mayoría de las veces, el ginecólogo te pondrá la inyección anticonceptiva, por lo quenecesitas hacer una cita médica en un centro de saludy recordar ir a la cita.

Precio de la inyección anticonceptiva

Actualmente es uno de los métodos más baratos de anticoncepción, por eso en determinadas clases sociales es casi el método de elección. Su precio puede oscilar desde los 5€ o menos por inyección a los 15€.

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 19 Noviembre 2024

 

Contenido relacionado con Inyección anticonceptiva

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Inyección anticonceptiva

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Octubre 13, 2022
Hola, Helen Si las inyecciones están puestas cuando corresponden, su efectividad es muy alta, de un 99% frente a...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 27, 2021
Hola DanielaLa primera Inyección anticonceptiva se realiza durante los primeros 5 días de tu menstruación y son efe...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSiempre es aconsejable que sea tu ginecólogo quien valore el problema que tienes con las inyecciones anticoncep...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?