Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
  1. Inicio
  2. Anticonceptivos
  3. Anticonceptivos femeninos
  4. Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Métodos anticonceptivos quirúrgicos

La esterilización femenina es considerada un método anticonceptivo permanente y una opción definitiva para la planificación familiar. Aunque en algunos casos la reversión es posible, el procedimiento es significativamente más complejo que la intervención original y su éxito no está garantizado. Por ello, si valoras la esterilización quirúrgica como método, es fundamental estar completamente segura de no desear futuros embarazos.

¿Qué son los métodos anticonceptivos quirúrgicos permanentes?

Los métodos anticonceptivos quirúrgicos son aquellas opciones que, para ser efectivas, requieren una intervención quirúrgica. Su objetivo es evitar de forma definitiva la posibilidad de tener hijos o más hijos, eliminando la necesidad de usar otros anticonceptivos y, con ello, el riesgo de un embarazo no deseado. Se consideran soluciones de largo plazo para el control de la natalidad.

Desventajas de la anticoncepción permanente femenina

Aunque la esterilización quirúrgica femenina es muy efectiva, es crucial conocer sus posibles desventajas y riesgos:

  • Riesgos quirúrgicos: Pueden incluir sangrado, infección o, en raras ocasiones, una lesión en órganos cercanos como los intestinos.
  • Posibilidad de fallo: Aunque es mínima, existe una remota posibilidad de que las trompas no queden completamente bloqueadas, lo que podría resultar en un embarazo.
  • Embarazo ectópico: Si ocurre un embarazo después de la esterilización, hay un mayor riesgo de que sea un embarazo ectópico (fuera del útero), una condición grave que requiere atención médica inmediata.
  • No protege contra ETS: La esterilización quirúrgica no ofrece ninguna protección frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es fundamental seguir usando preservativos si existe riesgo.
  • Recanalización espontánea: En casos muy raros, las trompas pueden recanalizarse de forma natural, permitiendo nuevamente el paso de óvulos y espermatozoides.

¿Qué es la ligadura de trompas femenina?

La ligadura de trompas es un método anticonceptivo quirúrgico para la mujer que desea la esterilización permanente. Al ser un anticonceptivo definitivo, requiere una certeza absoluta de no querer tener hijos o de haber completado la familia, dada la dificultad y baja efectividad de su reversión.

El objetivo principal de la ligadura de trompas es impedir que los óvulos liberados por los ovarios puedan acceder a las trompas de Falopio y, por consiguiente, al útero, evitando así el encuentro con los espermatozoides y la posterior fertilización.

Razones para realizar la ligadura de trompas: Beneficios adicionales

La ligadura de trompas es una de las cirugías más comunes elegidas por mujeres como método anticonceptivo permanente. Una vez completado el procedimiento, ya no se requiere el uso de otros anticonceptivos para prevenir el embarazo. Sin embargo, es fundamental recordar que no ofrece protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Además de su función anticonceptiva, la ligadura de trompas también podría reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer de ovario. Este beneficio puede ser aún mayor si las trompas de Falopio se extirpan por completo (salpingectomía bilateral), un procedimiento que a veces se realiza en conjunto.

Eficacia de la ligadura de trompas: La máxima protección anticonceptiva

La ligadura de trompas es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos disponibles, con una tasa de eficacia superior al 99%. Esto significa que, anualmente, menos de una de cada 100 mujeres que se someten a una ligadura de trompas quedan embarazadas. Esta alta efectividad la convierte en la máxima protección que se puede obtener de un método anticonceptivo para prevenir embarazos de forma permanente.

Su excepcional funcionamiento se debe a que protege contra embarazos de manera constante durante el resto de la vida de la mujer. Una vez realizada la operación y confirmada la oclusión por el médico, la mujer puede tener relaciones sexuales sin necesidad de usar ningún otro anticonceptivo. No obstante, es vital recordar que no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Precio de la ligadura de trompas: Coste de la intervención

El precio de la ligadura de trompas en España puede variar significativamente, ya que el coste de la intervención dependerá de factores como la clínica elegida (pública o privada), el tipo de anestesia y la técnica quirúrgica utilizada.

Generalmente, el precio de la ligadura de trompas en clínicas privadas puede oscilar entre los 1.000 y los 3.000€. Es recomendable consultar con varios centros para obtener un presupuesto detallado.

¿Cómo afecta la ligadura de trompas a la fertilidad?

Es un método quirúrgico diseñado para ser permanente y, por tanto, impactan negativamente en la fertilidad. Revertir esta cirugía es un proceso complejo y no siempre efectivo. Si se desea concebir después de una ligadura de trompas, en muchos  casos, es necesaria la ayuda de clínicas de fertilidad y tratamientos como la fecundación in vitro (FIV).

Ligadura de trompas reversible

La reversión de la ligadura de trompas, también conocida como reconstrucción tubárica o anastomosis tubárica, es un procedimiento de microcirugía que busca restaurar la permeabilidad de las trompas de Falopio. Estas trompas fueron  previamente obstruidas, cortadas o ligadas para prevenir el embarazo de forma permanente.

La técnica es un procedimiento quirúrgico muy laborioso y preciso. Consiste en identificar y localizar los extremos de cada uno de los segmentos de la trompa que fueron seccionados o bloqueados, para luego volver a unirlos con suturas extremadamente finas bajo un microscopio quirúrgico. El objetivo es que los óvulos puedan volver a transitar desde los ovarios hasta el útero y encontrarse con los espermatozoides.

¿Quién es candidata ideal para la reversión de ligaduras de trompas?

No todas las mujeres que se han realizado una ligadura de trompas son candidatas adecuadas para su reversión. Los factores que aumentan las posibilidades de éxito y hacen a una mujer una buena candidata incluyen:

  • Estado de las trompas: Que se mantenga la parte distal (final) de las trompas y que se haya preservado una cierta longitud (idealmente, al menos 4 cm) y calidad del tejido tubárico.
  • Edad de la mujer: Por debajo de los 35 años, los porcentajes de éxito son significativamente mayores. Por encima de los 40 años, la fertilidad de la mujer disminuye naturalmente, lo que reduce las probabilidades de éxito de la reversión.
  • Ausencia de cicatrización: Que no exista presencia de tejido cicatricial extenso en la pelvis o adherencias pélvicas que puedan dificultar la reconstrucción.
  • Técnica de ligadura empleada: La posibilidad de reversión depende mucho del método utilizado en la ligadura original. Las técnicas que causan menos daño a la trompa (como clips o anillos) suelen tener mejor pronóstico de reversión que las que implican mucha destrucción (cauterización extensa o extirpación de grandes segmentos).
  • Buena reserva ovárica: Que la mujer tenga una reserva ovárica adecuada, evaluada mediante análisis hormonales y ecografía.
  • Salud general: Un buen estado de salud general de la paciente.

Precio de la reversión de la ligadura de trompas: Coste de la intervención

El precio para revertir la ligadura de trompas en España puede variar significativamente. El coste de la intervención dependerá de factores como la clínica especializada elegida, la complejidad del caso y la técnica microquirúrgica utilizada.

Generalmente, el precio puede oscilar entre los 3.000 € y los 7.000 € en centros privados especializados, siendo una inversión considerable que requiere una evaluación médica y económica detallada.   

 

Documentación de interés sobre Métodos anticonceptivos quirúrgicos

 

Autor y colaboradores

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 28 Agosto 2019 Actualización: 29 Julio 2025

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Colaborador

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 28 Agosto 2019 Actualización: 29 Julio 2025

 

Contenido relacionado con Métodos anticonceptivos quirúrgicos

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Julio 3, 2023
Hola, Karen Nosotros te podemos facilitar precios orientativos de la operación de ligadura de trompas, pero para...leer más
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer Eva Sánchez Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer Eva Sánchez Abril 30, 2024
Hola, JakelineEl precio para revertir la ligadura de trompas dependerá de la clínica y el método utilizado, pero pu...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Julio 21, 2021
Hola, MelissaPor lo general todas las clínicas que anunciamos de la interrupción del embarazo tienen unidad de Gine...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?