Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Hepatitis B

Hepatitis B

Es una infección hepática grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB). En la mayoría de los casos, es de corta duración (aguda), y en otros, la infección se vuelve crónica.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es la hepatitis B?

Lahepatitis B es la inflamación del hígado debido a la infección del virus de la hepatitis B (VHB). No se considera una enfermedad de transmisión sexual exclusiva porque se puede contagiar por otros medios aparte de las relaciones sexuales

¿Cómo se contagia la hepatitis B?

Se puede contraer por medio del contacto con sangre o fluidos corporales (semen, fluidos vaginales y la saliva) de una persona que tenga el virus. Y la exposición puede ocurrir:

  • Después de pincharse con una aguja u objetos cortantes.
  • Si hay contacto de sangre u otro fluido corporal con la piel, ojos, boca o llagas abiertas o cortadas.
  • Cuando se hace un tatuaje o acupuntura con agujas contaminadas.
  • Tienen relaciones sexuales sin protección con una pareja infectada.
  • Por medio de transfusiones de sangre.
  • Personas que han estado sometidas a diálisis renal largo tiempo.
  • Compartir agujas durante el consumo de drogas.
  • Nacieron de una madre infectada con hepatitis B.
  • Comparten artículos personales con una persona que tiene el virus, etc.

Tipos de hepatitis B

  • Hepatitis B aguda: Es una infección a corto plazo. En general, los síntomas duran varias semanas con una duración de 6 meses. A veces la infección desaparece porque el cuerpo es capaz de combatir la infección.
  • Hepatitis B crónica: Se produce cuando el cuerpo no puede deshacerse del virus. Sin un tratamiento adecuado, es posible que la hepatitis B crónica provoque cáncer de hígado o daño hepático grave.

Síntomas de la hepatitis B

Habitualmente, no suele presentar síntomas y de hacerlo, suelen ser similares a los de la gripe. 

Si se presentan síntomas, suelen aparecer entre las 6 semanas y los 6 meses posteriores al momento de haber contraído el virus. Y estos síntomas pueden ser:

  • Cansancio.
  • Dolor en el abdomen.
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre.
  • Urticaria.
  • Orina de color oscuro.
  • Heces de color claro o grisáceas.
  • Color amarillento en los ojos y la piel, etc.

Diagnóstico de la hepatitis B

La infección por VHB se puede diagnosticar por medio de:

  • Un análisis de sangre.
  • Es posible que el médico sugiera una biopsia de hígado.

Tratamiento de la hepatitis B

  • No se suele tratar hasta que se vuelve crónica. La hepatitis B crónica se trata con medicamentos que detienen el virus que daña el hígado.
  • Los medicamentos que se administran son antivirales y la duración del tratamiento varía.
  • El trasplante de hígado puede ser necesario si la hepatitis B crónica provoca un daño grave que produce insuficiencia hepática.

Prevención de la hepatitis B

  • Una de las maneras de evitar contraer hepatitis B es recibiendo la vacuna contra la hepatitis B.
  • Si está viajando a países donde la hepatitis B es común, intenta recibir todas las inyecciones antes de ir.
  • Puedes protegerte tú y tu pareja sexual usando el condón.
  • No compartas agujas ni otros materiales para el consumo de drogas.
  • Usa guantes si tiene que tocar la sangre o las llagas de otra persona.
  • No compartas ni pidas utensilios de higiene personal.
  • Si vas a hacerte un tatuaje, asegúrate de que el equipo está esterilizado, etc.

Complicaciones de la hepatitis B

  • Cirrosis: Puede afectar el funcionamiento hepático.
  • Cáncer de hígado.
  • Insuficiencia hepática.
  • Las personas con hepatitis B crónica que tienen suprimido su sistema inmunitario pueden llevar a un daño hepático importante o incluso a una insuficiencia hepática. Esto incluye a las personas que toman medicamentos inmunosupresores.
  • Se puede presentar enfermedad renal o inflamación de los vasos sanguíneos.

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Hígado.
  • Fármaco indicado: Antivirales.
  • Posibles complicaciones: Cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática, enfermedades renales, etc.
  • Posible tratamiento: Antivirales
  • Terapia preventiva: Vacunarse
  • Factores de riesgo: Tener relaciones sexuales con alguien infectado, tener varias parejas sexuales, inyectarse drogas, vivir con alguien que padece la infección crónica, tener contacto con sangre humana en el trabajo, etc.
  • Evitar la reaparición: No tener acciones de riesgo.
  • Síntomas: Fiebre, dolor muscular, vómitos y náuseas, coloración amarillenta en la piel, ojos y membranas mucosas, cansancio, orina tibia, etc.
  • Agente infeccioso: Virus de la hepatitis B (VHB).
  • Tipo agente infeccioso: Virus
  • Método de transmisión: Contacto directo e intercambio de semen, fluidos vaginales, sangre, saliva y orina.
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 22 Enero 2025

 

Contenido relacionado con Hepatitis B

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Hepatitis B

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 26, 2021
HolaExiste una vacuna contra la hepatitis B, su función es provocar una reacción inmune en el organismo del recepto...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 27, 2021
HolaSí, hay riesgo de contagio de la hepatitis B, si existe contacto con el esperma de la persona contaminada y la ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 26, 2021
HolaLos síntomas más frecuentes que puede sufrir una persona infectada del virus de la hepatitis B son:* Dolor de c...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?