Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Mycoplasma genitalium

Mycoplasma genitalium

Las enfermedades de transmisión sexual son un problema creciente en la población. Aunque la clamidiasis, la gonorrea, la sífilis y la tricomoniasis son las más comunes, el micoplasma genital también tiene una prevalencia que no se puede obviar.

¿Qué es el micoplasma genital?

El micoplasma genital es una enfermedad de transmisión sexual que se produce por una bacteria, Mycoplasma genitalium que se transmite por medio de las relaciones sexuales, vaginales, orales o anales. 

Esta bacteria se encuentra en la uretra y en los genitales, pero también se puede alojar en la garganta y en el ano.

¿Cómo se contagia el micoplasma genital?

  • Se puede contagiar por medio de las relaciones sexuales anales, orales y vaginales sin el uso de un método anticonceptivo adecuado.
  • Con las manos y dedos que han estado tocando los genitales y el ano de la persona infectada.
  • Por medio de juguetes sexuales compartidos con una persona infectada.
  • Cuando se tienen múltiples parejas sexuales y realizan prácticas de riesgo, etc.

Síntomas del micoplasma genital

Los síntomas varían, pero también pueden no aparecer síntomas. Cuando aparecen, los síntomas varían según la zona del cuerpo que se vea afectada.

  • Inflamación del cuello del útero: Picor vaginal, flujo vaginal anormal, dolor y/o dificultad al orinar, malestar en la zona pélvica, sangrado fuera de la menstruación y/o dolor cuando se tienen relaciones sexuales. 
  • Enfermedad pélvica inflamatoria: Dolor, fiebre, dolor abdominal, flujo vaginal anormal y/o sensibilidad en la zona cervical.
  • Inflamación de la uretra: Dolor y dificultad al orinar, secreciones que salen por la uretra, picor y/o micción frecuente y urgente.

Diagnóstico del micoplasma genital

El diagnóstico es complicado porque es una enfermedad venérea asintomática y de desarrollo lento. Pero el diagnóstico puede hacerse por medio de análisis de orina, análisis de una muestra de las secreciones del cuello uterino de la mujer y de las secreciones de la uretra, tanto en mujeres como en hombres.

Tratamiento de micoplasma genital

El tratamiento consiste en la administración de antibióticos.
Es aconsejable suspender las relaciones sexuales de forma temporal hasta que la infección se haya curado totalmente, ya que de lo contrario, se podrían producir nuevos contagios.

Cuando pasa el tiempo y no hay un tratamiento adecuado o no se trata, puede causar infertilidad en la mujer, infección en los testículos y mayor probabilidad de padecer un embarazo ectópico

Prevención del micoplasma genital

  • Tener sexo con responsabilidad y usar el condón en las relaciones sexuales.
  • Es importante hacerse revisiones periódicas tú y tu pareja sexual.
  • Evita las prácticas sexuales de alto riesgo.
  • Esteriliza los juguetes sexuales antes y después de cada uso y no los compartas, etc.

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Uretra y genitales, pero se puede alojar en la garganta o ano
  • Fármaco indicado: Antibióticos
  • Posibles complicaciones: Infección en los huesos, articulaciones, piel y pulmones e infertilidad en la mujer.
  • Posible tratamiento: Antibióticos
  • Terapia preventiva: No hay medicación o vacuna para prevenirlo
  • Factores de riesgo: Relaciones sexuales de riesgo
  • Evitar la reaparición: Uso del condón en las relaciones sexuales
  • Síntomas: En el hombre inflamación de la uretra y próstata, salida de secreciones por la uretra, dolor e inflamación en las articulaciones, etc. Y en la mujer, dolor al orinar, inflamación de la vejiga, flujo vaginal con olor fuerte, enrojecimiento de la uretra, etc.
  • Agente infeccioso: Mycoplasma genitalium
  • Tipo agente infeccioso: Bacteria
  • Método de transmisión: Por medio de las relaciones sexuales, vaginales, orales o anales.
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 30 Enero 2025

 

Contenido relacionado con Mycoplasma genitalium

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Mycoplasma genitalium

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSe aconseja que no tengas relaciones sexuales hasta que termines el tratamiento para eliminar el mycoplasma gen...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaYa seas hombre o mujer, tienes riesgo de adquirir el micoplasma genitalium si se tienen muchas parejas sexuales...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaPor lo general, el micoplasma genitalium se suele tratar con antibióticos.Si necesitas más ayuda, haz clic en e...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?