Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Pastillas anticonceptivas

Pastillas anticonceptivas

Cuando tomarla y cómo se toma la pastilla anticonceptiva. Cuántos tipos hay, qué hago si se olvida tomar la pastilla anticonceptiva y más cuestiones y dudas que podremos resolverte sobre la píldora.

¿Qué es la pastilla anticonceptiva?

La pastilla anticonceptiva es una píldora que se toma de forma diaria que contiene hormonas que controlan los ovarios y el útero para evitar un embarazo no deseado con una efectividad alta.

Dependiendo de la hormona de la píldora, estas pueden ser:

  • Pastillas anticonceptivas combinadas: contienen estrógeno y progestina. Este tipo de pastilla está indicada sobre todo para regular el ciclo menstrual.
  • Mini pastilla anticonceptiva: contiene solo progestina y está indicada sobre todo para los dolores que se sufren con la menstruación.

Estas hormonas se expanden por medio de la sangre, impidiendo que los ovarios produzcan un óvulo y no pueda existir fecundación. También produce cambios en el moco cervical para dificultar el movimiento de los espermatozoides.

¿Cómo se emplea la pastilla anticonceptiva?

La píldora suele presentarse en dos tipos de estuches:

  1. Con los blísters de 28 pastillas, se toman 21 píldoras con hormonas y 7 placebos que no contienen hormonas. Las últimas 7 pastillas son placebo, lo que hacen es que tengas una costumbre en la toma.
  2. Con el blísters de 21 pastillas, se toma una cada día, durante 3 semanas y la cuarta semana, que es cuando la menstruación tendría que ocurrir, no tomas ninguna pastilla por 7 días.

Las pastillas anticonceptivas son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces para prevenir un embarazo no deseado, ya que se acerca al 97%.

Ventajas de la pastilla anticonceptiva

Desventajas de la pastilla anticonceptiva

  • Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión.
  • Puedes tener sensibilidad en los pechos.
  • No se aconseja si estás con la lactancia.
  • Puede producir cambios de peso.
  • Puedes tener sangrados entre las menstruaciones, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarlas.
  • Hay que acordarse de tomar la píldora a la misma hora todos los días para no olvidarse de su toma.
  • No protege frente a enfermedades de transmisión sexual.
  • En el caso de las mini píldoras, se producen alteraciones en la pauta de sangrado.
  • No todas las mujeres pueden emplearla, etc.

¿Cuándo se empieza a tomar la pastilla anticonceptiva?

La primera pastilla anticonceptiva se empieza a tomar el primer día de la menstruación. Muchas marcas recuerdan la toma diaria marcando los días en el propio envoltorio. Es aconsejable que la tomes a la misma hora para que te habitués.

Si no se puede empezar a tomarla en el primer día de la menstruación, tendrías que emplear el condón o el preservativo femenino durante 7 días si vas a tener relaciones sexuales.

¿Todas las mujeres pueden tomar la píldora?

No, hay mujeres que no pueden o no deben tomar la pastilla anticonceptiva, como son:

  • Las que tienen la tensión arterial alta.
  • Las que están dando el pecho a su bebé.
  • Mujeres fumadoras.
  • Mujeres mayores de 35 años.
  • Cuando se tienen sangrados vaginales fuera de la menstruación, etc.

¿Qué pasa si se te olvida tomar una pastilla anticonceptiva?

Si olvidas tomar una pastilla anticonceptiva y te das cuenta después de las 12 horas siguientes a la hora habitual de su toma, puede existir riesgo de un embarazo no deseado. Siempre tienes la pastilla del día después si consideras el riesgo de embarazo.

Si estás dentro de las 12 horas siguientes, lo que deberías hacer es tomar inmediatamente la pastilla olvidada, aunque esto implique tomar dos pastillas el mismo día.

Sigue tomándote las pastillas todos los días hasta que termines el estuche y usa otro método anticonceptivo como el condón o el preservativo femenino.

¿Qué precio tiene la pastilla anticonceptiva?

El precio de la pastilla anticonceptiva oscila entre los 5 y los 20 €, pero su precio puede depender de si está financiada o no por la Seguridad Social.

En cualquier caso, la píldora anticonceptiva se debe comprar en la farmacia siempre con receta médica.

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 15 Noviembre 2024

 

Contenido relacionado con Pastillas anticonceptivas

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Pastillas anticonceptivas

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 26, 2021
Hola SanLa pastilla anticonceptiva tiene una efectividad del 97% por lo que siempre puede existir un mínimo riesgo ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Junio 6, 2023
Hola, Natalia Si por algún motivo  tuviste diarrea mientras tomabas pastillas anticonceptivas, tienes que tener ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 2, 2021
HolaSí, ya que puede disminuir el riesgo de que la mujer que está tomando la pastilla anticonceptiva tenga quistes ...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?