¿Buscas una alternativa cómoda y discreta a los tampones y compresas? Entonces las bragas menstruales podrían ser perfectas para ti. Las bragas menstruales absorben tu flujo menstrual y te ofrecen la libertad y seguridad que mereces durante tu periodo. ¿Te preguntas cómo funcionan, si son adecuadas para ti o cuánto tiempo puedes usarlas? No te preocupes, te lo explicamos.
La braga menstrual es un tipo de ropa interior con varios tipos de tejidos capaces de absorber el flujo menstrual sin fugas y sin que se sienta la humedad.
Dependiendo del fabricante, pueden durar entre 8 y 12 horas porque, por lo general, llevan 3 capas diferentes.
Primera capa: Está pegada al cuerpo y suele ser de algodón y/u otro material que ayude a evitar la sensación de humedad.
Segunda capa: Lleva un tejido absorbente que hace que la braguita menstrual sea capaz de neutralizar el flujo.
Tercera capa: Lleva un tejido impermeable para evitar posibles fugas.
Tipos de braga menstrual
Absorbente: Ofrecen protección reforzada en la parte delantera y trasera de la braga si se tiene un flujo menstrual abundante.
Poco flujo: Adecuada para personas con un flujo escaso o normal, ya que el fabricante aconseja usarlas en sustitución de compresas y/o tampones y no como único medio de absorción.
Deportivas: Se recomienda utilizarla junto a tampones, porque garantiza una absorción de 20 mililitros (equivalente a 2 tampones). Evitan manchas en los colchones o las prendas de ropa.
Cómo se lava la braga menstrual
Después de cada uso es necesario enjuagarlas hasta que el agua se quede transparente y después puedes meterlas en la lavadora a una temperatura máxima de 30 grados.
Tienes que mirar detenidamente las instrucciones del fabricante, ya que algunas de ellas aconsejan no emplear suavizantes, para no dañar el absorbente.
¿Cuántas bragas menstruales se necesitan durante la regla?
Se recomienda tener al menos 2 o 3 bragas menstruales para un mismo periodo, aunque también dependerá de la duración de la menstruación. Teniendo en cuenta que se pueden lavar incluso a mano, siempre se pueden reutilizar dentro de la misma menstruación si se lavan diariamente.
Ventajas de la braga menstrual
Son cómodas: Te las pones y prácticamente te puedes olvidar de que tienes la regla.
No se hinchan ni se mantienen húmedas.
Son reutilizables.
Son higiénicas y transpirables.
Ahorras dinero, etc.
Desventajas de la braga menstrual
Pueden ser más caras.
Necesitan cambiarse con más frecuencia que los tampones o las compresas.
Menos discretas: Pueden ser más gruesas que la ropa interior normal, lo que podría hacerlas visibles bajo prendas ajustadas, etc.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 21 Febrero 2024 Actualización: 28 Abril 2025