Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Vulva

Vulva

Vulva es el término que describe todas las estructuras que forman los genitales externos femeninos. Este término es erróneamente conocido como vagina, que solo corresponde a los genitales internos de la mujer.

¿Qué es la vulva?

La vulva es el conjunto de los órganos sexuales externos de la mujer y está formada principalmente por el monte de Venus, los labios y el clítoris. Pero la forma viene determinada por la anatomía de cada mujer, es decir, hay muchos tipos de vulva que se configuran en función del tamaño del clítoris, o la forma de los labios, la tonalidad e incluso la distancia entre la uretra y el clítoris. No debemos confundirla con la vagina.

Funciones de la vulva

  • Proteger a los órganos genitales internos de agentes infecciosos.
  • Proporcionar lubricación y placer sexual. Su alta concentración de terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos la convierten en una zona muy sensible y, por tanto, directamente relacionada con la excitación y el placer.

Aunque frecuentemente menos valorada, la vulva supone una parte importante en la percepción de bienestar y salud sexual de la mujer.

Partes que tiene la vulva

  • Monte de Venus: Es de un tejido blando y graso que se cubre de vello a partir de la pubertad. Se ubica sobre la pelvis y su función es proteger los genitales femeninos internos. También amortigua durante las relaciones sexuales el contacto cuerpo a cuerpo. Se considera zona erógena porque tiene numerosas terminaciones nerviosas.
  • Labios mayores (los externos): Son de aspecto carnoso y están cubiertos de vello púbico. Cuando no hay excitación, los labios mayores se superponen para cubrir la abertura urinaria y vaginal.
  • Labios menores: Se ubican dentro de los labios mayores, son esponjosos y con apariencia de pétalos. A diferencia de los labios mayores, los labios menores no tienen vello y se ubican a la altura del clítoris. Es una zona muy sensible a la estimulación sexual.
  • Clítoris: Se ubica debajo del monte de Venus. El capuchón que protege el clítoris lo forman los labios menores al unirse. Al abrirlos, se puede apreciar la cabeza del clítoris, ya que el resto de este órgano es interno, no se ve, y rodea a la vagina. El clítoris es muy sensible al tacto y a la presión.
  • Abertura de la uretra: Se ubica debajo del clítoris y es el orificio por donde se orina.
  • Abertura vaginal e himen: La abertura vaginal puede estar rodeada por una fina membrana denominada himen, presente en la mayoría de mujeres desde el nacimiento y que se puede rasgar o romper con las relaciones sexuales o ejercicios bruscos, entre otros.
  • Perineo: Se denomina suelo de la pelvis, ya que es una zona situada entre la parte inferior de los labios y el ano. Es muy sensible al tacto.

Enfermedades comunes de la vulva

  • Vulvovaginitis (inflamación o infección de la vulva).
  • Cáncer de vulva.
  • Alergias en la piel.
  • Dolor vulvar.

Los síntomas pueden ser varios, desde picor, dolor o grietas a enrojecimiento de la zona, para lo cual se podrá aplicar el tratamiento adecuado en función de cuál sea la causa.

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 23 Julio 2019 Actualización: 8 Abril 2025

 

Contenido relacionado con Vulva

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?