Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Gonorrea tratamiento

Gonorrea tratamiento

La gonorrea puede tratarse de manera fácil con antibióticos. Recuerda que todas tus parejas sexuales también deben recibir tratamiento porque si no la tratas, puede causar problemas graves de salud.

Aquí podrás encontrar

¿Cómo recibir tratamiento para la gonorrea?

Hay dos aspectos a considerar en el tratamiento de la gonorrea:

  1. Curar a la persona afectada.
  2. Localizar, examinar y tratar a todas las parejas sexuales para evitar una mayor diseminación de la enfermedad.

Aunque la penicilina es efectiva contra la gonorrea, hay un crecimiento de cepas resistentes, es decir, que no responden al tratamiento con este medicamento. Por esta razón, la gonorrea es ahora tratada con un gran número de nuevos y muy potentes antibióticos.

Es muy importante que se acuda al médico para una consulta de seguimiento a los 7 días para revisar de nuevo los cultivos y confirmar la curación de la infección, especialmente en las mujeres que no presenten síntomas asociados con la infección.

Tratamiento de la gonorrea en el embarazo

La gonorrea durante el embarazo requiere un tratamiento inmediato para evitar complicaciones como el aborto involuntarioparto prematuro o que la embarazada rompa aguas demasiado pronto.
Una mujer embarazada con gonorrea puede transmitirla a su bebé durante el parto vaginal.

Los medicamentos seguros para tratar la gonorrea durante el embarazo son la cefixima, la ceftriaxona y el levofloxacin.

A tener en cuenta en el tratamiento de la gonorrea

  • Tomar todos los medicamentos tal como te lo haya indicado el médico, incluso si los síntomas desaparecen antes.
  • Tu pareja o parejas sexuales tienen que recibir el tratamiento también, para no volverse a contagiar o poder contagiar a otras personas.
  • No deberías tener relaciones sexuales durante 7 días. 
  • Hay que hacerse de nuevo la prueba de la gonorrea a los 3 meses para asegurarte de que la infección ya no está.
  • No compartas tus medicamentos con nadie. 
  • Si continúas teniendo síntomas después de terminar el tratamiento, acude a consulta con tu médico.
  • Aunque desaparezca la infección por gonorrea, esto no te hace inmune, por lo que puedes volver a contagiarte de ella.

Consecuencias de la gonorrea sin tratamiento

Si no recibes tratamiento, las consecuencias de la gonorrea pueden llegar a ser graves.

  • Puede pasarse al útero y a las trompas de Falopio, causando enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)
  • Si tienes la infección, puede causar daño permanente que puede ocasionar dolor crónico, infertilidad o embarazo ectópico
  • En el pene, la gonorrea no tratada puede pasar a tu epidídimo y causar dolor en tus testículos. Aunque es poco común, puede causar infertilidad.
  • Tener gonorrea aumenta tus posibilidades de contagiarte o transmitir el VIH.
  • Si tienes la infección durante un embarazo y no la tratas, puede ocasionar al bebé problemas de ceguera, infecciones en las articulaciones o infecciones en la sangre que pueden ser mortales.

¿Se puede ser resistente al antibiótico para la gonorrea?

Sí, se puede porque las bacterias son organismos extremadamente adaptables y los medicamentos no siempre logran terminar con todas ellas.

En la actualidad, las cefalosporinas son el antibiótico más efectivo contra la Neisseria Gonorrhoeae pero se han dado casos de resistencia contra estos medicamentos.

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 16 Julio 2019 Actualización: 14 Enero 2025

 

Contenido relacionado con Gonorrea tratamiento

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?