Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Epidídimo

Epidídimo

¿Sabías que es un tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada, que se conecta a cada uno de los testículos, que son las glándulas sexuales masculinas que elaboran los espermatozoides?

¿Qué es el epidídimo?

El epidídimo es un tubo alargado y estrecho que conecta los testículos y los vasos deferentes. A través de este conducto circula el semen. Además, es el lugar donde se produce la maduración final de los espermatozoides.

Función del epidídimo

Los espermatozoides que se acaban de producir en el testículo entran en el epidídimo cuando están poco maduros y tienen poca movilidad. Después empiezan a desarrollarse, definiendo su estructura y su capacidad para poder fecundar un óvulo. 

Saldrán del epidídimo en el momento en el que el hombre eyacule. Los espermatozoides pueden permanecer meses en los epidídimos hasta ser expulsados. Si pasa demasiado tiempo sin que hayan sido expulsados, los espermatozoides son absorbidos.

Anatomía del epidídimo

El epidídimo se divide en tres partes:

  • Cabeza: Zona que recibe a los espermatozoides para almacenarlos. Es la parte más grande y apreciable del epidídimo.
  • Cuerpo: Es donde se produce la maduración de los espermatozoides, que tarda entre 10 y 14 días.
  • Cola: Los espermatozoides ya maduros se almacenan esperando a ser expulsados junto al esperma.

Enfermedades del epidídimo

  • Epididimitis: Es la inflamación aguda del epidídimo, que es la estructura tubular que está detrás de los testículos, que es donde maduran los espermatozoides. Puede estar causada por:
    • Enfermedades de transmisión sexual: Gonorrea y clamidia. Generalmente, las infecciones en la uretra o en la vejiga se diseminan y llegan hasta el epidídimo,
    • Infecciones de la próstata (prostatitis).
    • Infecciones de las vías urinarias.
    • Golpes en los testículos.
    • Medicamentos para tratar arritmias cardíacas.
    • Acumulación de presión, como sucede después de la vasectomía.
    • Regreso de la orina al epidídimo cuando se hace demasiada fuerza, etc.
  • Quiste del epidídimo: Pequeña masa que se sitúa en el testículo, que en la mayoría de las ocasiones no presenta complicaciones. Este tipo de quiste suele ser benigno, caso en el que no requiere de un tratamiento.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 7 Mayo 2025 Actualización: 7 Mayo 2025

 

Contenido relacionado con Epidídimo

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?