La sífilis tiene cuatro fases: primaria, secundaria, latente y terciaria. Los síntomas aparecen dos o tres semanas después de contraer la bacteria y cada etapa tiene diferentes síntomas.
Depende de la etapa o fase en la que se puede encontrar la sífilis; algunos de sus síntomas pueden ser:
Síntomas de la sífilis primaria
Hay una pequeña llaga o úlcera indolora que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde hubo contacto. Las zonas más comunes son la boca, el ano, la vagina o el pene.
Las llagas son muy contagiosas. Es fácil confundir el chancro, con un pelo enquistado, un grano o una protuberancia inofensiva. Como las llagas no suelen ser dolorosas, pueden estar en lugares ocultos. Es posible que pasen desapercibidas.
Síntomas de la sífilis secundaria
Cuando se cura el primer chancro, o después de su cura, puede aparecer un sarpullido que no suele picar, puede tener una apariencia áspera, rojiza o morada y es probable que casi no se vea.
A menudo, aparecen en el pecho, en la zona del estómago, la pelvis y la espalda. Con el tiempo, también puede aparecer en las extremidades, palmas de las manos y plantas de los pies.
Junto con el sarpullido, pueden aparecer otros síntomas, como pueden ser:
Llagas en la boca.
Llagas en los genitales.
Dolores musculares y de garganta.
Fatiga.
Pérdida de peso.
Inflamación de los ganglios linfáticos, etc.
Síntomas de la sífilis latente
A esta etapa también se la conoce como etapa oculta porque no tiene síntomas. Esta fase puede durar años. Es posible que los síntomas no vuelvan a aparecer nunca. No obstante, sin un tratamiento, la enfermedad podría derivar en problemas de salud importantes.
Síntomas de la sífilis terciaria
Después de la etapa latente, un porcentaje alto de personas con sífilis que no reciben tratamiento tienen complicaciones. La enfermedad puede provocar daños en el cerebro, nervios, corazón, ojos, hígado, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 17 Julio 2019 Actualización: 3 Febrero 2025