
- Inicio
- Ginecología
- Revisión ginecológica
- Exploración mamaria
Exploración mamaria
Infórmate para saber hacerte tu misma una autoesploración mamaria. Te explicamos los pasos que se siguen para que sea fácil. ¡Infórmate!.
Infórmate para saber hacerte tu misma una autoesploración mamaria. Te explicamos los pasos que se siguen para que sea fácil. ¡Infórmate!.
La detección precoz es fundamental para la lucha contra el cáncer de mama, por lo que realizarse revisiones y pruebas diagnosticas es muy importante para detectar de manera precoz esta enfermedad. La prevención es fundamental.
La exploración mamaria es esencial en la visita de rutina a tu ginecólogo, mediante los siguientes pasos valorará la presencia de patología:
Inspección: observará tus mamas, su simetría, color, presencia de deformidades, lesiones cutáneas, etc.
La autoexploración de mamas es una práctica que sirve para conocerse y reconocerse y en muchas ocasiones darse cuenta de que hay algo distinto a lo normal, por eso debe realizarse con tranquilidad y sin prisa, buscando el momento y el lugar que te resulte más cómodo.
La exploración de las mamas de la propia mujer es aconsejable a partir de los 20 años, es importante para facilitar la detección de cualquier anomalía de manera precoz.
Es un técnica sencilla y fácil, que se recomienda realizar después de la menstruación que es cuando la tensión de las mamas de la regla desaparece.
Te facilitamos algunos de los pasos que pueden ayudarte si decides empezar a controlar tus mamas:
Acude al ginecólogo si notas:
En la mayoría de los casos son tumores benignos, por lo que es fundamental mantener la calma y no entrar en pánico, debes acudir al ginecólogo para que te realicen las pruebas pertinentes.
Cuánto más examines tus mamas, más aprenderás sobre ellas y por lo tanto, te será más fácil notar los cambios.
Senos de la mujer
Para comprobar que todo está bien y detectar un tumor en su fase inicial.
Consiste básicamente en palpar los pechos para descubrir si existe alguna alteración.
Para descubrir bultos, enrojecimiento de la piel, alteraciones en el pezón, secreciones sanguinolentas o serosas.
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 13 Febrero 2025