Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
PrEP

PrEP

La profilaxis preexposición significa prevenir o proteger de una infección o enfermedad. Puede ayudar a prevenir la infección por el VIH en las personas que no tienen el virus, pero que corren un alto riesgo de contraerlo.

Aquí podrás encontrar

¿Qué es la PrEP?

La PrEP o Profilaxis Preexposición es un medicamento que ayuda a prevenir el VIH en personas que no tienen el virus, pero que presentan un alto riesgo de contraerlo.
Su eficacia es muy elevada, ya que una persona que toma la PrEP todos los días puede llegar a reducir las posibilidades de contagio a través de relaciones sexuales hasta en un 90%.

¿Cómo actúa la PrEP?

La medicación combina la temtricitabina y el tenofovir que actúan bloqueando un elemento del VIH que permite infectar las células y replicarse. Por lo tanto, la persona que la emplea consigue bloquear la infección, aunque su organismo haya tenido contacto con el virus. 

¿Quién la puede tomar, la PrEP?

La PrEP está especialmente indicada para:

  • Personas que no tienen el VIH, pero sí tienen un elevado riesgo de contagio, como por ejemplo quienes tienen relaciones sexuales sin protección.
  • Aquellas que tienen una pareja con el VIH o con alto riesgo de contraerlo.
  • Quienes mantienen sexo oral o anal con distintas parejas o han tenido recientemente alguna infección de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea.

¿Hay que tomarla cada día, la PrEP?

Puedes escoger entre dos pautas de administración diferentes:

  • Pauta diaria: Si decides tomarla de forma continuada, deberás tomar un comprimido cada día de la semana a la misma hora. Con la cuarta dosis ya proporciona cierta protección, pero en la séptima dosis es cuando se adquiere el máximo nivel de protección. La pauta diaria es la forma más frecuente de hacerlo.
  •  A demanda: Si solo quieres emplearla durante períodos de actividad sexual o cuando creas que estás más expuesto al VIH, puedes optar por esta pauta. Se deberían de tomar dos comprimidos juntos 12 horas antes de tener relaciones. El tercer comprimido te lo tendrás que tomar 24 horas después de los anteriores y al día siguiente deberás tomar otro. En total, será necesario que te tomes cuatro comprimidos y que lo hagas siempre a la misma hora, aproximadamente.

La PrEP a demanda solo funciona para los hombres. Las mujeres deberían de seguir la pauta diaria.

Efectos secundarios de la PrEP

Entre los efectos secundarios de la PrEP más habituales se encuentran:

  • Dolores de cabeza.
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Vómitos
  • Acumulación de ácido láctico en la sangre
  • Trastornos del hígado, etc.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 25 Febrero 2019 Actualización: 17 Febrero 2025

 

Contenido relacionado con PrEP

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?