Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Embarazo ectópico

Embarazo ectópico

El embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, principalmente en las trompas de Falopio. También se conoce como embarazo tubárico.

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico es un embarazo fuera del útero. Mientras que en un embarazo el óvulo fecundado se instala en el útero, en un embarazo ectópico el óvulo se implanta en otra área, principalmente en las trompas de Falopio donde no hay espacio ni los recursos necesarios para que se pueda desarrollar un embarazo con normalidad. Es una causa frecuente de pérdida gestacional en el primer trimestre de embarazo y es fundamental detectarlo a tiempo, ya que de lo contrario podría suponer un grave riesgo para la salud de la madre.

Causas de un embarazo ectópico

Si tienes un embarazo ectópico es posible que no se conozcan las causas, sobre todo por qué se ha producido, pero puedes tener cierta predisposición si:

  • Eres fumadora.
  • Tienes más de 35 años.
  • Has tenido otro embarazo ectópico anterior.
  • Has padecido una enfermedad de transmisión sexual.
  • Has tenido endometriosis.
  • Cicatrización tras la ruptura del apéndice.
  • Alguna cirugía en los órganos sexuales femeninos, etc.

No obstante, tener un embarazo ectópico no es algo frecuente de hecho solo ocurre en apenas el 2% de los embarazos, pero es imprescindible diagnosticarlo a tiempo para poder aplicar un tratamiento.

Síntomas de un embarazo ectópico

Algunas mujeres presentan síntomas tempranos habituales del embarazo como la ausencia de menstruación, sensibilidad en los senos y náuseas.

Si te haces una prueba de embarazo, el resultado será positivo. Aun así, el embarazo no puede continuar con normalidad.

A medida que el óvulo fecundado crece en el lugar inadecuado, los síntomas se hacen más notorios. Los primeros signos de advertencia son un ligero sangrado vaginal y dolor pélvico.

Si la sangre se filtra por la trompa de Falopio, es posible que sientas dolor en el hombro o la urgencia de realizar una deposición. Los síntomas específicos dependerán del lugar donde se acumula la sangre y los nervios que están irritados.

Si el óvulo fecundado sigue creciendo en la trompa de Falopio, puede ocasionar la ruptura de la trompa y tener un sangrado intenso en el interior del abdomen, aturdimiento extremo, desmayos y shock.

Diagnóstico de un embarazo ectópico

Los dos métodos más importantes para su diagnóstico son la determinación de la hormona beta-hCG en sangre y una ecografía transvaginal.

En un embarazo ectópico, la hormona beta-hCG no se eleva rápidamente como en un embarazo normal, es decir, se mantiene en niveles bajos.

En caso de no observarse ningún saco dentro del útero con una Beta-hCG positiva, habría que valorar la posibilidad de un embarazo ectópico, que tendrá que confirmarse con un nuevo análisis con otros valores.

Tratamiento de un embarazo ectópico

Hay dos tipos de tratamientos para un embarazo ectópico:

  • Medicamentos (metotrexato): Se suele administrar cuando no existe riesgo de ruptura y el embrión mide menos de 4 cm. Este medicamento sirve para frenar el crecimiento celular de forma que el embrión deja de crecer y el cuerpo lo reabsorbe pasadas unas semanas.
  • Cirugía: Este tratamiento se realiza en embarazos ectópicos más avanzados y se utiliza principalmente la laparoscopia, es decir, que el cirujano realiza una pequeña incisión en la parte baja del abdomen para extraer el tejido ectópico.

Tras la aplicación de cualquiera de los dos tratamientos, el médico te realizará un seguimiento para comprobar que bajan a cero los niveles de hCG (gonadotropina coriónica humana), la hormona del embarazo.

Factores de riesgo de un embarazo ectópico

  • Embarazo ectópico anterior: Si se tuvo un embarazo ectópico, hay más probabilidades de tener otro.
  • Inflamación o infección: Las ETS, como la gonorrea o la clamidia, pueden provocar la inflamación de las trompas y otros órganos cercanos, y aumentar el riesgo de un embarazo ectópico.
  • Cirugía tubárica. La cirugía para corregir las trompas de Falopio cerradas o dañadas puede aumentar el riesgo.
  • Anticonceptivos: Quedarse embaraza teniendo el DIU es reducida, pero si llegas a quedar embarazada, lo más probable es que sea un embarazo ectópico, etc.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 1 Julio 2019 Actualización: 5 Marzo 2025

 

Contenido relacionado con Embarazo ectópico

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Embarazo ectópico

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Abril 17, 2024
Hola, Elvira Lo ideal es que acudas al ginecólogo para una revisión y te pueda hacer una ecografía y una analítica ...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 9, 2022
Hola, Ingrid  El tratamiento utilizado dependerá del estado del embarazo ectópico. Cuando el embrión tiene un ta...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Diciembre 27, 2021
Hola, Luli Tiene que ser el médico quien valore el procedimiento porque el tratamiento de un embarazo ectópico v...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?