Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Granuloma inguinal

Granuloma inguinal

Las infecciones por Klebsiella granulomatis son extremadamente raras en países con altos recursos, pero se han informado en áreas como Papua Nueva Guinea, Australia, el sur de África, el Caribe y ciertas áreas de Brasil e India.

¿Qué es el granuloma inguinal?

El granuloma inguinal es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Klebsiella granulomatis. Es común en las áreas tropicales y subtropicales del mundo.

La enfermedad se disemina sobre todo por medio de las relaciones sexuales vaginales y anales y, rara vez, se propaga durante el sexo oral.

El período de incubación puede ser de 8 a 80 días después de la infección. Puede manifestarse con 4 diferentes tipos de lesiones:

  • Lesiones ulcero-granulomatosas: Son úlceras que no duelen, de progresión lenta en los genitales y sangran fácilmente al contacto. Son raras las úlceras en la mucosa vaginal y del cérvix.
  • Lesiones hipertróficas: Lesiones secas con márgenes irregularmente elevados.
  • Úlceras necróticas: Son malolientes y causan destrucción tisular.
  • Lesiones escleróticas o cicatriciales que cursan con fibrosis.

¿Dónde se localiza la infección por Donovanosis?

La infección se localiza en:

  • Pene, escroto, región inguinal y muslos en los hombres.
  • Vulva, vagina y periné en las mujeres.
  • Ano y glúteos en personas que practican relaciones sexuales anales.
  • Cara en ambos sexos.

Síntomas del granuloma inguinal

  • Úlceras en la zona anal, tanto en hombres como en mujeres.
  • Hay protuberancias carnosas, rojas y pequeñas en los genitales o en el área perianal.
  • La piel se desgasta y las protuberancias se convierten en nódulos, aterciopelados, carnosos y rojos llamados tejido de granulación.
  • Con frecuencia no duelen, pero sangran con facilidad si se lesionan.
  • El daño se puede extender a la ingle.
  • Los genitales y la piel circundante pierden color.
  • Bultitos rojos en el pene o los testículos, etc.

Diagnóstico y tratamiento del granuloma inguinal

Diagnóstico del granuloma inguinal

  • Cultivo de tejido.
  • Biopsia o raspados de la lesión.
  • Exámenes de laboratorio: como los que se usan para detectar la sífilis.

Tratamiento del granuloma inguinal

  • Se emplean antibióticos para tratarla.
  • La mayoría de los tratamientos duran 3 semanas o hasta que las úlceras hayan sanado por completo.
  • Es importante un control porque puede aparecer una vez curada.

Cuidados durante el tratamiento

Además de emplear el antibiótico, algunos cuidados son importantes durante el tratamiento, como:

  • Hacer consultas regulares con el médico.
  • Mantener la zona genital limpia.
  • Evitar el contacto íntimo durante el tratamiento.
  • Es importante informar a la pareja para que consulte al médico y evalúe la posibilidad de que también tenga la infección e inicie el tratamiento necesario.

Información detallada

  • Parte del cuerpo afectada: Genitales.
  • Fármaco indicado: Antibióticos.
  • Posibles complicaciones: Hinchazón genital permanente por la cicatrización, daño y cicatrización genital y perder color de la piel en el área genital, etc.
  • Posible tratamiento: Antibióticos
  • Terapia preventiva: El empleo del condón durante las relaciones sexuales reduce el riesgo.
  • Factores de riesgo: La promiscuidad y relaciones sexuales de riesgo.
  • Evitar la reaparición: No hay una medicación o vacuna para prevenirla.
  • Síntomas: Desgaste de la piel y aparición de nódulos, bultos carnosos, rojos y pequeños en los genitales, úlceras en el área anal, etc.
  • Agente infeccioso: Klebsiella granulomatis.
  • Tipo agente infeccioso: Bacteria
  • Método de transmisión: Se puede contraer por medio de relaciones sexuales anales o vaginales sin la protección adecuada.
 
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 16 Enero 2025

 

Contenido relacionado con Granuloma inguinal

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Granuloma inguinal

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl periodo de incubación del granuloma inguinal es alrededor de 50 días. A partir de estos días más o menos emp...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Enero 28, 2021
HolaSi, es necesario usar el condón desde el comienzo hasta el final de cada relación sexual.Si necesitas más ayuda...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaSi, puedes tener complicaciones de destrucción del tejido genital, pérdida de color del área genital e hinchazó...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?