Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Síntomas del embarazo

Síntomas del embarazo

¿Crees que estás embarazada? Lo primero es realizar una prueba de embarazo y comprobar los primeros cambios en tu cuerpo que pueden ser síntomas de que realmente lo estás. No todas las mujeres presentan los mismos signos, pero aquí te resumimos los más habituales.

Aquí podrás encontrar

¿Cuándo pueden empezar los síntomas del embarazo?

  • Día 1: Aunque todavía no estés embarazada, la mayoría de los embarazos se cuentan a partir de este día.
  • Alrededor del día 14 liberas un óvulo.
  • Dentro de las 24 horas siguientes a la ovulación. Si has mantenido relaciones sexuales en los últimos días sin utilizar anticonceptivos, el esperma fecunda el óvulo.
  • Entre 7 y 9 días después de la ovulación, el óvulo fecundado se implanta en el endometrio. Puede que, en ese momento, se produzca un sangrado de implantación.
  • Ya estás embarazada.

Primeros síntomas del embarazo

  • Ausencia de la menstruación: La falta de regla es uno de los síntomas o signos más tempranos de un embarazo. 
  • Cambios en el flujo vaginal: Durante las primeras semanas de embarazo, es común tener un aumento en el flujo vaginal blanco y lechoso. Se debe a los cambios hormonales.
  • Náuseas y vómitos: Las náuseas pueden aparecer alrededor de la semana 6. Aunque se manifiestan, por lo general, por la mañana, pueden ocurrir en cualquier momento del día.
  • Sangrado de implantación: Se puede tener un leve sangrado o manchas entre 6 y 12 días después de la concepción. Es un sangrado más ligero y de color rosado o marrón.
  • Sensibilidad o hinchazón en los senos: Los cambios hormonales pueden causar sensibilidad, hinchazón o una sensación de hormigueo en los senos.
  • Dolor abdominal: Según se expanda el útero, es posible tener molestias o dolor leve en la parte baja del abdomen, similar a los cólicos de la regla.
  • Cansancio o fatiga: El aumento de la progesterona y otros cambios hormonales pueden hacer que te sientas más cansada de lo normal, sobre todo las primeras semanas.
  • Ganas frecuentes de orinar: Durante el embarazo, el cuerpo aumenta la producción de sangre, lo que lleva a los riñones a procesar más líquidos, aumentando la necesidad de orinar.
  • Apetito o antojos: Es común tener cambios en el gusto o antojos con ciertos alimentos. Esto es por los cambios hormonales que afectan el sentido del gusto y el olfato.
  • Estado de ánimo: Puedes sentirte más sensible o emocional en comparación con lo normal.

Síntomas de embarazo pasadas las primeras semanas

  • Tensión en los senos y oscurecimiento de los pezones: Según avanza el embarazo, los senos se hacen más sensibles y pesados por el aumento del flujo sanguíneo. Las areolas pueden oscurecerse y aumentar su tamaño, ya que se están preparando para la lactancia.
  • Mareos o vértigos: La expansión del sistema circulatorio y la disminución de la presión arterial pueden provocar mareos o sensación de desmayo.
  • Sueño y cansancio: El cuerpo trabaja para ayudar en el desarrollo del futuro bebé, por lo que esto puede generar fatiga y ganas de querer dormir más horas de lo habitual.
  • Mayor frecuencia cardíaca: El corazón incrementa su ritmo para bombear más sangre y satisfacer las necesidades del bebé, por lo que pueden tener palpitaciones o una frecuencia cardíaca más elevada.
  • Aumento del tamaño del abdomen: Con el crecimiento del útero, el abdomen comienza a expandirse.
  • Dolor abdominal: A medida que el útero comienza a expandirse, es posible sentir molestias o dolor leve en la parte baja del abdomen.
  • Cansancio o fatiga excesiva: El aumento de la progesterona y otros cambios hormonales pueden hacer que te sientas más cansada de lo habitual.
  • Aumento de la frecuencia urinaria: Al aumentar la producción de sangre, esto hace que los riñones procesen más líquidos, aumentando la necesidad de orinar.
 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 1 Julio 2019 Actualización: 26 Febrero 2025

 

Contenido relacionado con Síntomas del embarazo

 

También lo puedes conocer como:

 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?