Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Método del collar

Método del collar

El método del collar, también conocido como collar del ciclo o método estándar de los días (SDM), es una herramienta de planificación familiar natural que ayuda a las mujeres a identificar los días fértiles e infértiles de su ciclo menstrual. Este método se basa en el seguimiento visual de los días a través de un collar de cuentas de colores, lo que facilita el reconocimiento de los periodos de mayor o menor riesgo de embarazo.

¿Qué es el método del collar y cómo funciona?

El método del collar es una forma sencilla de monitorizar tu ciclo menstrual y determinar los días en los que es más probable que ocurra un embarazo. Consiste en un collar de cuentas de colores, donde cada cuenta representa un día de tu ciclo. El objetivo es mover un anillo a través de las cuentas para llevar un registro diario y saber en qué fase de tu ciclo te encuentras, lo que te permite tomar decisiones informadas sobre las relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.

¿Cómo se usa el collar del ciclo?

El uso del método del collar es muy visual e intuitivo, pero requiere constancia. Cada color de cuenta tiene un significado específico:

  • Cuentas rojas: La cuenta roja marca el primer día de tu menstruación (el inicio de tu ciclo). Es crucial comenzar aquí, y se recomienda también llevar un registro en un calendario por si olvidas mover el anillo en el collar.
  • Cuentas marrones: Estas cuentas representan los días en los que la probabilidad de quedarte embarazada es muy baja.
  • Cuentas blancas: Las cuentas blancas señalan los días más fértiles de tu ciclo, lo que significa que la posibilidad de un embarazo es significativamente mayor si tienes relaciones sin protección.

Para usarlo correctamente:

  • Inicio del ciclo: El primer día de tu menstruación, mueve el anillo a la cuenta roja.
  • Seguimiento diario: Cada día, mueve el anillo una cuenta en la dirección de la flecha.
  • Días de bajo riesgo: Mientras el anillo está en una cuenta marrón, el riesgo de embarazo es muy bajo.
  • Días de alto riesgo: Cuando el anillo está en una cuenta blanca, es fundamental no mantener relaciones sexuales sin protección si deseas evitar un embarazo.
  • Nuevo ciclo: Al inicio de tu siguiente menstruación, vuelve a colocar el anillo en la cuenta roja para comenzar un nuevo ciclo.

Importante: El método del collar es adecuado solo para mujeres con ciclos menstruales regulares que duran entre 26 y 32 días. Si tus ciclos son más cortos o más largos que este rango, este método no será apropiado para ti, ya que su precisión se vería comprometida.

Para una mayor comprensión, es clave diferenciar entre la regla (el sangrado menstrual) y el ciclo menstrual (que abarca todos los días desde el primer día de una regla hasta el día antes de la siguiente regla).

Ventajas del método del collar

El método del collar ofrece varios beneficios a quienes lo eligen como opción de planificación familiar:

  • Bajo costo: Es una opción económica en comparación con otros métodos anticonceptivos.
  • Sin efectos secundarios: Al ser un método natural, no implica el uso de hormonas ni sustancias que puedan causar efectos secundarios.
  • Conocimiento del ciclo menstrual: Ayuda a la mujer a comprender mejor su propio cuerpo y los patrones de su ciclo.
  • Inclusión del hombre: Promueve la participación de la pareja en la planificación familiar, ya que ambos deben estar conscientes de los días de riesgo.

Desventajas del método del collar

A pesar de sus ventajas, el método del collarpresenta algunas limitaciones importantes:

  • Sin protección contra ETS: No ofrece ninguna protección frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para esto, es necesario usar condones.
  • Requiere abstinencia o uso de protección adicional: Durante los días fértiles (cuentas blancas), se requiere abstinencia sexual o el uso de un método de barrera como el condón para evitar el embarazo.
  • Restricción por duración del ciclo: Solo es efectivo si tu ciclo menstrual es muy regular y dura entre 26 y 32 días.
  • No apto para ciertas etapas de la vida: No debe usarse inmediatamente después del parto o si has dejado de tomar anticonceptivos hormonales recientemente, ya que tu ciclo puede ser irregular en estas situaciones.

Eficacia del método del collar como anticonceptivo

La eficacia del método del collar varía. Un estudio reportó una tasa de embarazo del 4,8% en el primer año para mujeres que lo usaron correctamente (es decir, 4,8 de cada 100 mujeres quedaron embarazadas). Sin embargo, esta tasa aumenta al 5,7% cuando el método se usó de forma incorrecta o inconsistente.

Esto indica que, aunque es un método útil para el conocimiento del ciclo, no tiene una efectividad muy alta como único método anticonceptivo si el objetivo principal es evitar un embarazo.

¿Dónde puedes obtener un collar del ciclo?

Si estás interesada en adquirir un collar del ciclo, puedes encontrarlo en:

  • Clínicas de planificación familiar: Algunas clínicas especializadas pueden ofrecerlo.
  • Farmacias: Es cada vez más común encontrarlos en farmacias.
  • Internet: Diversas plataformas online venden el collar del ciclo.

Consideraciones clave al usar el método del collar

Si decides usar el método del collar, ten en cuenta los siguientes puntos para maximizar su efectividad y seguridad:

  • Constancia diaria: Mueve el anillo todos los días sin falta.
  • Registro del ciclo: Usa el collar para llevar un control preciso de la duración de tu ciclo.
  • Verificación del ciclo: Asegúrate de que tus ciclos duren consistentemente entre 26 y 32 días. Si no es así, este método no es adecuado para ti.
  • Comunicación en pareja: Habla con tu pareja sobre este método y cómo lo usarán juntos. La colaboración es esencial.
  • Plan para días fértiles: Decidan con anticipación cómo evitarán un embarazo en los días marcados por las perlas blancas. El uso de un condón es una excelente opción en estos días si no desean la abstinencia.
 

Documentación de interés sobre Método del collar

 

Autor

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Julio 2019 Actualización: 7 Julio 2025

 

Contenido relacionado con Método del collar

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Método del collar

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 2, 2021
HolaEs un método natural para llevar la cuenta de los días fértiles del ciclo menstrual. Sirve para recordar de for...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?