Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Aborto
  4. El eterno debate del aborto

El eterno debate del aborto

Repasamos los principales argumentos a favor y en contra de la interrupción del embarazo 10 Noviembre 2020 | Aborto

La interrupción voluntaria del embarazo es un procedimiento médico que se lleva a cabo para detener el embarazo. Se realiza cuando la mujer decide que no quiere o está preparada para tener un hijo, o bien si el equipo médico considera que es necesario para proteger su salud.

En algunos países, el aborto solo está permitido si existe un riesgo para la salud de la madre, en caso de malformación fetal grave o bien si es producto de una violación.

Las diferencias entre leyes se deben a la ideología del gobierno, pero también a la historia de cada país y cómo evolucionan las reivindicaciones sociales sobre la mujer.

A favor del aborto

Los partidarios del aborto libre defienden que la mujer tiene derecho a decidir sobre su maternidad y su cuerpo. Por eso es una de las principales reivindicaciones de la lucha feminista.
Las organizaciones abortistas señalan que también se trata de una cuestión de salud pública, sobre todo en regiones con altos índices de pobreza. En estos países, el aborto suele producirse en la clandestinidad y sin garantías, poniendo en riesgo la salud de las mujeres.
También es una forma de prevenir las consecuencias de los embarazos de menores, que tienen efectos sobre la salud física y mental de las niñas y adolescentes. Convertirse en madres a una edad tan temprana puede perjudicar su futuro porque muchas se ven obligadas a abandonar los estudios y eso las empuja a la pobreza.

En contra del aborto

Los argumentos antiabortistas tienen una base religiosa, considerando que todas las vidas son sagradas y deben ser protegidas. Por eso suelen definirse como un movimiento “provida”.
Los antiabortistas defienden que el embrión o feto es una vida humana y priorizan su derecho a nacer antes que el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo y su maternidad.
Por ese motivo reclaman leyes más estrictas y apoyan la prohibición del aborto libre, que permite a las mujeres de algunos países abortar durante las primeras semanas del embarazo sin necesidad de aportar ningún motivo médico.
Para el movimiento provida, solo estaría permitido abortar si el embarazo supusiera un riesgo de muerte para la madre, pero no en caso de malformación o enfermedad del futuro bebé, ni tampoco en caso de violación.

En los países confesionales, la doctrina religiosa influye en las políticas. Sin embargo, las religiones son tan amplias que pueden incluir diferentes corrientes de opinión.
Así, dentro de la religión católica, algunos movimientos como Católicas por el Derecho a Decidir, consideran el aborto compatible con la doctrina cristiana; mientras que dentro del islam existen corrientes más estrictas y otras más laxas, que permitirían abortar en caso de malformación.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 10 Noviembre 2020 Actualización: 8 Agosto 2024

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?