Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Educación sexual
  4. La educación sexual es importante en todas las etapas de la vida

La educación sexual es importante en todas las etapas de la vida

La educación sexual no se limita a las relaciones sexuales ni a la reproducción. Comprender la sexualidad desde el Hecho Sexual Humano permite abordar la sexuación, la sexualidad y la erótica en todas las edades, promoviendo una vida sexual plena, segura e informada. 10 Septiembre 2015 | Educación sexual

¿Qué es el Hecho Sexual Humano?

El Hecho Sexual Humano es un marco científico que define la condición humana como seres sexuados. Comprende tres dimensiones:

Sexo y sexuación

El sexo incluye características biológicas, fisiológicas y genéticas que diferencian a las personas. No se reduce a los genitales, e incluye identidad sexual y orientación del deseo.
La sexuación es el proceso de construcción del sexo de cada individuo, que no es binario absoluto sino un continuo de factores biológicos y sociales.

Sexualidad

La sexualidad es cómo nos percibimos y vivimos como sujetos sexuados, cómo nos relacionamos según nuestro sexo y cómo expresamos nuestras emociones y deseos. No se limita al coito ni a prácticas sexuales específicas.

Erótica

La erótica comprende fantasías, deseos, prácticas y atracciones que cada persona experimenta según sus valores y vivencias. Incluye la relación con nuestra propia sexualidad y la atracción hacia otras personas.

La importancia de la educación sexual desde la infancia

La educación sexual no debe esperar a la adolescencia. Comenzar desde la infancia permite:

  • Fomentar la autoaceptación y autoestima.
  • Interiorizar normas de higiene y cuidado del cuerpo.
  • Enseñar afectividad y educación emocional.
  • Hablar con naturalidad sobre el placer, los límites y el consentimiento.

Los niños y niñas exploran su cuerpo de forma natural. Prohibirlo o estigmatizarlo puede generar tabúes y traumas. La educación sexual temprana enseña respeto y autonomía.

Adolescencia y educación sexual

Durante la adolescencia:

  • Es normal que los jóvenes se bloqueen frente a sus padres, pero necesitan sentirse escuchados.
  • La educación sexual debe incluir valores, igualdad de género y diversidad sexual, no solo genitalidad o reproducción.
  • Los métodos anticonceptivos y la prevención de ETS son importantes, pero deben combinarse con información sobre placer, consentimiento y empoderamiento.
  • El diálogo abierto y sin miedo reduce tabúes y facilita la aceptación de la identidad sexual y orientación del deseo.

Educación sexual y derechos sexuales

La educación sexual es un derecho fundamental, incluido en los Derechos Sexuales y Reproductivos reconocidos por la Asociación Mundial de Sexología. Facilita la autonomía, el respeto por uno mismo y por los demás, y contribuye a relaciones saludables y equitativas.

 

Autor

Eva Sánchez

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 10 Septiembre 2015 Actualización: 14 Octubre 2025

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?
Solicita información sin compromiso a nuestros especialistas

Solicitar información