Enfermedades ginecológicas más frecuentes
Cuando hablamos de enfermedades ginecológicas nos referimos a las patología que afectan de manera única a la mujer 18 Junio 2024 | Enfermedades ginecológicasA lo largo de la vida de la mujer sufrirá en algún momento una enfermedad ginecológica, por eso es muy importante acudir al ginecólogo, hay que comprobar que todo está bien, y en el caso que se detecte alguna enfermedad pueda ser diagnosticada de manera precoz.
Hay patologías ginecológicas que tienen síntomas que pueden ser detectados de manera fácil, sin embargo, en otros casos pueden ser asintomáticas y es por medio del control ginecológico que son diagnosticadas.
El ginecólogo tiene la experiencia para diagnosticar y tratar de manera médica y quirúrgica las diferentes patologías ginecológicas que puede padecer la mujer.
Patologías ginecológicas más frecuentes
Virus del papiloma Humano: es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes cuando la mujer mantienen relaciones sexuales sin utilizar protección anticonceptiva.
Si no es diagnosticada de manera precoz puede llegar a causar problemas graves como un cáncer de cuello de útero.
Los síntomas más frecuentes del VPH son las verrugas genitales, es muy importante su diagnostico precoz, para tratar la enfermedad de manera correcta.

Cistitis: la cistitis o infección de orina es una de las enfermedades más frecuentes del aparato urinario, provoca escozor o dolor al orinar, sensación permanente del deseo de orinar, a veces puede aparecer sangre en la orina, etc.
Mioma uterino: los miomas uterinos crecen en la matriz de la mujer, no son cancerosos y son benignos más frecuentes en la mujer.
En la mayoría de los casos son asintomáticos pero entre los síntomas más comunes que puede sentir la mujer están: dolor, aumento del volumen abdominal, infertilidad, hemorragia uterina.
Ovarios poliquísticos: los ovarios poliquísticos provocan problemas hormonales que se producen durante la edad reproductiva de la mujer, puede ocasionar irregularidades menstruales, aumento de vello y acné, infertilidad, etc.
Cáncer ginecológico: es una enfermedad que produce una multiplicación de las células de los órganos reproductores de la mujer de manera descontrolada.
Pueden aparecer en todas las edades, aunque es verdad que son más comunes en mujeres mayores de 50 años
Hay varios tipos de cánceres que se denominan en función del aparato reproductor en el que se origina: cáncer de ovario, endometrial de cuello de útero o cérvix, vaginal, de vulva, etc.
Vaginitis: se produce como consecuencia de una inflamación o infección de la vagina. Los síntomas que puede provocar en la mujer son: dolor, picazón o secreción.
Los tipos de vaginitis son: candidiasis vaginal, vaginosis bacteriana o tricomoniasis.
Dismenorrea: es un dolor abdominal o pélvico que aparece antes o durante la menstruación, puede afectar a la mujer a cualquier edad en su etapa reproductiva, a veces el dolor puede reducir la calidad de vida de la mujer.
Endometriosis: es una enfermedad que puede llegar a ser incapacitante para la mujer y además puede provocar dificultad para que la mujer pueda quedarse embarazada, ya que, por algún motivo el tejido que debe estar dentro del revestimiento del útero se desarrolla en otras zonas de la pelvis, incluso a veces totalmente fuera de ella.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 18 Junio 2024 Actualización: 18 Julio 2024