El condón es el método más efectivo para prevenir una ETS
Se recomienda utilizar un anticonceptivo de barrera, como el preservativo masculino y femenino, que continúa siendo la forma más segura de prevenir infecciones de transmisión sexual 17 Marzo 2025 | Enfermedades de transmisión sexualEl condón es el anticonceptivo más eficaz para prevenir un embarazo no deseado y el contagio de una enfermedad de transmisión sexual. Es importante utilizarlo de manera correcta desde el principio de la relación sexual y hasta el final.

La efectividad del condón es del 98% siempre que se utilice de manera correcta.
Es recomendable mantener una vida sexual segura e informada usando el condón y fomentar el hábito de acudir al médico para revisiones generales cada 6 meses.
En los últimos años, sigue aumentando el diagnóstico de ETS, algo que no debería suceder dada la facilidad de acceso a los condones y a la numerosa información al respecto.
A través del programa, centros de planificación familiar y programas de visita en escuelas o empresas, se ofrecen tanto acciones de promoción a la salud, como anticonceptivos con el objetivo de prevenir el contagio tanto para adultos como para adolescentes que tienen vida sexual activa.
Es importante sensibilizar y promover la sexualidad como un aspecto esencial del ser humano y un elemento de la salud reproductiva, la cual debe ser libre, informada y sin riesgos para la población.
Las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes consisten en vaginosis bacteriana, gonorrea, clamidia, virus del papiloma humano, herpes genital, molusco contagioso, tricomoniasis, sífilis y VIH.
Los principales síntomas de una ETS no siempre son evidentes y pueden ir desde no tener ningún síntoma hasta molestias específicas que hacen sospechar de una enfermedad en particular.
Los signos y síntomas más relevantes a nivel local se manifiestan por dolor, ardor, mal olor, molestias al orinar, flujo vaginal, comezón, dolor en las relaciones sexuales, lesiones visibles en el pene o en la vagina, etc.
Si necesitas cualquier consulta sobre las enfermedades de transmisión sexual contacta con las clínicas que anunciamos en nuestra web.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 17 Marzo 2025 Actualización: 17 Marzo 2025