Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Sexualidad
  4. Para que sirven las bolas chinas

Para que sirven las bolas chinas

Todas las mujeres hemos oido alguna vez hablar de las bolas chinas, aunque lo cierto es, que no todo es verdad. 12 Mayo 2025 | Sexualidad

Aunque las bolas chinas se asocian con el placer sexual, esto no es así porque tienen otros fines como mejorar el tono muscular del suelo pélvico, aunque hoy en día es mas conocido como juguete sexual, su finalidad principal es evitar el deterioro del suelo pélvico.

Las bolas chinas también nos ayudan a controlar o evitar la incontinencia urinaria, pueden ayudarnos a tener partos más cómodos, relaciones sexuales de más calidad, recuperación de sensibilidad sexual perdida en ciertos casos, como tienen una utilización terapéutica para ello lo ideal sería acudir a un profesional para que evaluara cual es el problema para indicarnos que bolas chinas son las más adecuadas para nosotras.

Las bolas son un dispositivo formado por una o dos esferas unidas entre sí con un cordón con el que pueden extraerse de la vagina de manera más fácil, estas bolas tienen otra bola en su interior para que cuando estén dentro de la vagina y estemos en movimiento se produzca una vibración cuando choquen con las paredes pagínales.

Para introducir las bolas chinas puedes utilizar lubricante para que sea más cómoda, no utilices mucho para que la bola no se deslice mientras te mueves.

Para las mujeres con el el cuello uterino más bajo no es recomendable que las utilices porque puede ser molesto.

Cómo elegir las bolas chinas adecuadas

  • Para escoger las bolas chinas correctas puedes tener en cuenta:
  • Es recomendable comenzar con bolas que pesen poco para que puedas mantenerlas dentro de la vagina.
  • Las medidas son importantes, es mejor comenzar con bolas más grandes y con poco peso para que se coloquen mejor.
  • Hay que utilizar bolas con materiales hipoalergénicos, es importante que no contengan ftalatos u otros materiales tóxicos que conllevan mayor riesgo de contraer una infección.
  • Descarta las bolas que contengan un material poroso como el plástico para evitar el contagio de bacterias.
  • Es mejor y más fácil que te coloques las primeras veces las bolas tumbada, para evitar que se resbale, haciendo contracciones de Kegel.
 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 12 Mayo 2025

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?