Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
Enfermedades urológicas femeninas
  1. Inicio
  2. Urología
  3. Enfermedades urológicas
  4. Enfermedades urológicas femeninas

Enfermedades urológicas femeninas

Las enfermedades urológicas femeninas engloban aquellas patologías que afectan al sistema urinario de la mujer —uretra, vejiga, uréteres y riñones—, así como a las estructuras del suelo pélvico. Debido a la anatomía femenina, algunas de estas enfermedades son más frecuentes en mujeres que en hombres.

Aquí podrás encontrar

Principales enfermedades urológicas en mujeres

Entre las afecciones urológicas más comunes en mujeres encontramos:

Prolapso genital

Se produce cuando los órganos pélvicos (vejiga, útero, ovarios o recto) descienden debido a un fallo en los tejidos que los sostienen. En casos graves, pueden llegar a sobresalir por la vagina. Es más habitual en mujeres que han tenido varios partos o en edades avanzadas.

Quiste parauretral

Problemas urológicos en la mujer

El quiste parauretral se origina a partir de restos embrionarios o de la obstrucción crónica de las glándulas parauretrales. Aunque es una patología rara, requiere de ecografía para su diagnóstico.

Infecciones del tracto urinario (ITU)

Las infecciones urinarias son muy frecuentes en mujeres debido a la corta longitud de la uretra. Pueden afectar a:

  • La uretra:  Uretritis.
  • La vejiga:  Cistitis.
  • Los riñones:  Pielonefritis.

Provocan síntomas como escozor al orinar, urgencia miccional, dolor pélvico o fiebre en los casos más graves.

Incontinencia urinaria

Se define como la pérdida involuntaria de orina. Puede ser:

  • De esfuerzo: Aparece al toser, reír o hacer ejercicio.
  • De urgencia: Se produce por la necesidad repentina e incontrolable de orinar.

Cálculos urinarios

Aunque menos frecuentes que en hombres, los cálculos urinarios también pueden presentarse en mujeres, sobre todo si existen antecedentes familiares, deshidratación frecuente o alteraciones metabólicas.

Cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga puede manifestarse con sangre en la orina, dolor al orinar o necesidad urgente de miccionar. La detección precoz es fundamental para mejorar las opciones de tratamiento.

¿Qué es la urología ginecológica?

La uroginecología es una subespecialidad médico-quirúrgica que combina la ginecología y la urología. Su objetivo es el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico y de los trastornos del sistema urinario y genital que afectan exclusivamente a las mujeres.

Entre las patologías que aborda destacan:

Gracias a un enfoque multidisciplinar, la uroginecología busca restaurar la función y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Prevención y cuidado de la salud urológica femenina

Para reducir el riesgo de padecer enfermedades urológicas, se recomienda:

  • Mantener una adecuada higiene íntima.
  • Beber suficiente agua a lo largo del día.
  • Evitar el sedentarismo y fortalecer el suelo pélvico con ejercicios de Kegel.
  • Mantener relaciones sexuales seguras.
  • Acudir al urólogo o ginecólogo ante los primeros síntomas.
 

Documentación de interés sobre Enfermedades urológicas femeninas

 

Autor y colaboradores

Eva Eva

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, Autor

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 14 Octubre 2025

Delia Delia

Delia Sánchez

Comunicadora social, Colaborador

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 31 Enero 2019 Actualización: 14 Octubre 2025

 

Contenido relacionado con Enfermedades urológicas femeninas

 

También lo puedes conocer como:

 

Preguntas sobre Enfermedades urológicas femeninas

Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaAlgunas de las enfermedades urológicas femeninas pueden ser el prolapso genital, infecciones urinarias, carúncu...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Octubre 21, 2014
HolaLa infección urinaria, puede ser conocida como la cistitis qué es una infección de la vejiga o de las vías urin...leer más
Atención al paciente Carmen Sanz Atención al paciente Carmen Sanz Febrero 4, 2021
HolaEl prolapso genital es la salida de uno o más órganos pélvicos por medio de la pared vaginal. No llegan a salir...leer más
 
 
Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?
Solicita información sin compromiso a nuestros especialistas

Solicitar información