
- Inicio
- Educación sexual
- Sexo
- Sexo anal
Sexo anal
El sexo anal sigue siendo un tema tabú; por ello, sigue estando rodeado de mitos, mentiras y silencios. Para tener una práctica sexual segura y placentera, es esencial acceder a una buena información.
El sexo anal sigue siendo un tema tabú; por ello, sigue estando rodeado de mitos, mentiras y silencios. Para tener una práctica sexual segura y placentera, es esencial acceder a una buena información.
El sexo anal es la práctica sexual en la que se introduce el pene o un juguete sexual en el ano de tu pareja sexual. Sigue siendo una práctica que produce rechazo en muchas personas por el desconocimiento de la misma.
El desconocimiento de las ventajas del sexo anal hace que hombres y mujeres se pierdan el potencial erótico. Bien realizado, puede producir mucho placer, pero hacerlo por primera vez puede no resultar tan fácil, por miedo o desconocimiento, de ahí que muchas personas no se atrevan a explorarlo.
El potencial erótico que tiene la zona anal reside en la numerosa concentración de terminaciones nerviosas; el ano es una zona erógena muy importante tanto en el hombre como en la mujer, pero sobre todo en el hombre porque es en esta zona donde se encuentra el Punto G masculino, dado la estimulación de la próstata.
Es un error muy común asociar esta práctica sexual a parejas homosexuales; es una práctica que no va relacionada con la orientación sexual.
Consejos para tener mayor placer en la penetración anal:
El sexo anal no está exento de riesgos, ya que el ano y recto son zonas muy sensibles donde se pueden producir fisuras con la penetración y, por lo tanto, pueden favorecer la entrada de gérmenes.
La mucosa del recto tiene capacidad de absorción, por lo que, se puede aumentar la propagación de infecciones. Por lo que además del VIH, también puedes contagiar de otras enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, hepatitis, sífilis o herpes genital.
Documento en PDF con información sobre elSexo anal.
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 1 Diciembre 2022 Actualización: 18 Junio 2025