Interrupción voluntaria del embarazo en España Clínicas ginecológicas y de Interrupción legal del embarazo
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Virus del papiloma humano
  4. VPH: Qué Es, Síntomas, Tratamiento y Vacunación

VPH: Qué Es, Síntomas, Tratamiento y Vacunación

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes a nivel mundial. Considerado la causa principal del cáncer de cuello uterino, entender sus síntomas, las opciones de tratamiento y la importancia de la vacunación contra el VPH es fundamental para tu salud. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber 8 Agosto 2025 | Virus del papiloma humano

¿Qué es el VPH y cómo se transmite?

El VPHes un grupo de más de 100 tipos de virus, de los cuales aproximadamente 40 se transmiten sexualmente. La transmisión ocurre principalmente a través del contacto piel con piel en las zonas genitales durante las relaciones sexuales sin protección, aunque también puede darse por contacto de mucosas. Es importante destacar que el VPH no se transmite por el uso compartido de productos de higiene personal.

Tipos de VPH y su riesgo

No todos los tipos de Virus del Papiloma Humano son igual de peligrosos:

VPH
  • VPH de alto riesgo: Los tipos VPH 16 y 18 son los más preocupantes, ya que causan alrededor del 75% de los cánceres de cuello uterino.
  • VPH de bajo riesgo: Otros 60 tipos de VPH pueden causar la aparición de verrugas, con mayor frecuencia en manos o pies, y también verrugas genitales.

Síntomas del VPH

En muchos casos, la infección por el VPH es asintomática, lo que significa que la persona infectada no presenta señales evidentes. Cuando los síntomas aparecen, pueden incluir:

  • Verrugas genitales: Pequeñas protuberancias o grupos de protuberancias en la zona genital o anal.
  • Cambios celulares precancerosos: Detectables mediante pruebas de detección como la citología (Papanicolau), que identifican alteraciones en las células del cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer.

¿Cómo prevenir la infección por VPH?

La prevención es clave para reducir el riesgo de contagio del VPH y sus consecuencias:

  • Uso de condón: El preservativo reduce el riesgo de transmisión del VPH durante las relaciones sexuales. Sin embargo, no ofrece una protección del 100%, ya que el virus puede transmitirse por contacto piel con piel en áreas no cubiertas por el condón.
  • Revisiones ginecológicas regulares: Realizarse exámenes cervicales (citologías o Papanicolau) de forma periódica es crucial. Estas revisiones pueden detectar cambios en el cuello uterino en una fase temprana, permitiendo un tratamiento oportuno antes de que progresen a un cáncer.

Vacunación contra el VPH: Una Protección Esencial

La vacunación contra el VPH es una herramienta muy eficaz para prevenir la infección por los tipos de virus de mayor riesgo. Actualmente, existen vacunas que protegen contra:

  • Cuatro tipos de VPH: Incluyendo los tipos 6, 11, 16 y 18.
  • Dos tipos de VPH: Específicamente los tipos 16 y 18.

¿Quién debe vacunarse?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación contra el VPH a niñas de entre 9 y 14 años, preferiblemente antes de que inicien su vida sexual.

Aunque la respuesta del sistema inmunológico se debilita con la edad, no existe una edad límite para la vacuna del VPH. También puede ser beneficiosa para:

  • Mujeres sexualmente activas que no han sido infectadas por el VPH.
  • Mujeres que ya están infectadas con ciertos tipos de VPH, ya que la vacuna puede protegerlas contra otros tipos del virus. Por ejemplo, si ya tienes el tipo de VPH que causa verrugas genitales, la vacuna aún puede protegerte contra los tipos que causan cáncer si no estás infectada por ellos.
 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 8 Agosto 2025 Actualización: 8 Agosto 2025

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?